No he visto muchas de las películas de Lee, incluida la que él citó como la que él creía que era su mejor trabajo, una película de 1998 llamada Jinnah en la que interpretó a Muhammad Ali Jinnah, el primer Gobernador General de Pakistán.
Este es un post que identifica diez películas que me vinieron a la mente cuando estaba pensando en Lee, hoy. Creo que todos son grandes papeles que muestran su talento, pero a medida que vea más de sus películas, puede que la lista vaya cambiando.
Con una estatura de 1,93m, con características oscuras, y con una voz de barítono en auge, Lee era imponente y lo usaba bien para interpretar personajes fuertes y memorables.
Star Wars: El Ataque de los Clones (2002)
Corren tenebrosos tiempos para la República, que continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas encabezadas por el misterioso conde Dooku, amenaza la galaxia. Ni siquiera los Jedi parecen capaces de conjurar el peligro. Este movimiento provoca el estallido de las guerras clones, que representa el principio del fin de la República. Para allanar el camino, los separatistas intentan asesinar a la senadora Padme Amidala.
“El lado oscuro ha nublado su visión. Cientos de senadores están ahora bajo la influencia de un señor Sith llamado Darth Sidious”. – Conde Dooku
La Mansión de los Crimenes (1971)
Narra 4 cuentos de terror relacionados por una vieja y fantasmal mansión en la que se realiza una investigación policial para esclarecer ciertas desapariciones. Escritos en tono paródico por Robert Bloch.
1) Metodos para matar: Un escritor conjura desde su imaginación a un estrangulador y cual es su sorpresa cuando nota que el criminal ha tomado vida real.
2) El Museo de cera: Un hombre solitario visita un museo de cera y ve una figura que le recuerda a una mujer que amó en el pasado. El dueño de la exhibición es, además, un psicópata que va por ahí blandiendo su hacha…
3) Lo dulce del dulce: Un hombre tiene una hija con “problemas”, y la nueva institutriz descubre que sus dificultades vienen acarreadas por la afición de la chica a la magia negra, especialmente a su nuevo muñeco vudú, hecho a imagen y semejanza del padre.
4) La capa: Un pedante actor compra una capa para interpretar el papel de un vampiro, pero como la capa era de un vampiro verdadero, su propia conducta se ve afectada.
“Eso es lo que está mal con las peliculas de terror de hoy. No hay realismo. No como los viejos, los grandes. Frankenstein, El Fantasma de la ópera, Drácula, la que tiene a Bela Lugosi, por supuesto, no esta nueva persona”. – Paul Henderson
El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los orcos de Mordor. Por su parte, Saurón y el traidor Sarumán continúan con sus planes en Mordor, a la espera de la guerra contra las razas libres de la Tierra Media.
“Juntos, mi señor Sauron, gobernaremos esta Tierra Media. El viejo mundo arderá en los fuegos de la industria. Los bosques caerán. Un nuevo orden aumentará. Conduciremos la máquina de la guerra con la espada y la lanza y El puño de hierro del orco”. – Sarumán
La Novia del Diablo (1968)
Cuando Simon no acude a la reunión anual con sus amigos, el Duque de Richleau y Rex Van Ryn comienzan a preocuparse. Pronto descubren que ha ingresado en una secta satánica, cuyo líder es el Duque Mocata, que utiliza a inocentes, a los que lavan el cerebro por medio de hipnosis, y luego sacrifican en honor al diablo. Aunque Richleau está dispuesto a evitar que mueran más inocentes, la tarea a la que tendrá que enfrentarse no será sencilla.
“Lo sé, Rex. El ángel de la muerte fue convocado. No puede regresar con las manos vacías”. – Richleau
La Maldición de Frankenstein (1957)
Condenado a muerte por una serie de crímenes que no ha cometido, el Barón Victor Frankenstein trata en vano de explicar a sus carceleros que el autor de esas muertes es un monstruoso ser, creado por él en su laboratorio secreto. Su diabólica ambición de crear vida llevó a Frankenstein a desafiar a Dios, fabricando un ser abominable a partir de cadáveres.
“¡No le hice daño a nadie, solo robé algunas tumbas!” – Baron von Frankenstein
La Momia (1959)
Dos arqueólogos, padre e hijo, dirigen una expedición que está estudiando en Egipto la tumba de la reina Anaka. El padre comete el inmenso error de leer en voz alta un conjuro que devuelve la vida a Kharis, el guardián de la reina, el cual, a partir de ese momento, no tiene más objetivo que eliminar a quienes han turbado el reposo de Anaka.
“Parece que he pasado la mayor parte de mi vida entre los muertos” – John Banning
El sabueso de los Baskerville (1959)
Adaptación de una novela del escritor inglés Arthur Conan Doyle. Sobre los Baskerville pesa una maldición que ha traído muerte y desgracias sin cuento a las sucesivas generaciones de la familia. Cuando Sir Charles Baskerville aparece muerto en los páramos, Sherlock Holmes sospecha que el único miembro de la familia que permanece vivo, Sir Henry, será la siguiente víctima, pero no a causa de la maldición, sino debido a la ambición de alguien que saldría muy beneficiado de su muerte. El famoso detective sabe que debe descubrir al asesino antes de que sea demasiado tarde.
“Elemental, mi querido Watson. Las tarántulas no son de Sudáfrica” . – Sherlock Holmes
El Hombre con la Pistola Dorada (1974)
El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos…
“Verá, señor Bond, siempre pensé que amaba a los animales. Luego descubrí que disfrutaba matando a la gente aún más”. – Francisco Scaramanga
Drácula (1958)
El conde Drácula decide abandonar su castillo de los Cárpatos y establecerse en Occidente. Pronto conoce a una joven de quien se enamora y a la que visita por las noches. Esta alarmante situación hace que la familia de la chica busque la ayuda del doctor Van Helsing.
“Soy Drácula y te doy la bienvenida a mi casa. Debo disculparme por no estar aquí para saludarte personalmente, pero confío en que hayas encontrado todo lo que necesitabas” . – Conde Drácula
El culto siniestro
Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla..
“Siéntese, sargento. Los choques se absorben mucho mejor con las rodillas dobladas” .– Lord Summerisle.