La protagonista de la foto de la semana de Gretur Viajes es una de las mezquitas del Occidente musulmán que no debería dejar de visitar en su próximo viaje a Túnez: la gran Mezquita de Kairuán.
Este impresionante espacio religioso fue construido por el general Uqba ibn Nafi en el año 670 de nuestra era. Según cuenta la leyenda, un soldado de este famoso militar encontró en el desierto una copa de oro que había desaparecido de La Meca, un recipiente que había contenido agua sagrada del Pozo de Zamzam, el agua del que debe beber todo peregrino que visite la Meca. El general Uqba decidió erigir en ese punto exacto del desierto una gran ciudad - Kairuán - que, con su sagrada mezquita, se consolidaría como nuevo punto de peregrinación de los fieles del todo el mundo.
Lo primero que nos llama la atención de este lugar sagrado es su extensión ya que ocupa más de 9.500 kilómetros cuadrados. Recorremos su nada despreciable perímetro de más de 400 metros y accedemos al interior por una de las seis puertas laterales de la fortaleza. El interior nos sobrecoge (a nosotros y a las decenas de visitantes que nos acompañan): un inmenso patio rectangular flanqueado por esbeltas columnas de mármol y granito. ¿Otras maravillas que encontramos en nuestro paseo?: el alminar, la sala de oración, el antiguo reloj de sol?
La Mezquita de Kairuán, uno de los santuarios más inmensos que hemos tenido el placer de fotografiar y de compartir con todos los lectores del blog de Gretur Viajes.
Imagen:
«Kairouan Mosque Stitched Panorama» por MAREK SZAREJKO from CLONMEL, IRELAND - POLAND - Tunisia. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 2.0 vía Wikimedia Commons.