Ruta por los alrededores pirenaicos en tren


Los Pirineos son una de las fronteras más mágicas de este planeta.

Barrera natural que separa a Francia y España, y que acoge un encantador país como Andorra, cada rincón es todo un despliegue de naturaleza y tradición.

Pero si nos movemos unos kilómetros a su alrededor, podemos encontrar trasladado todo este encanto rural en ciudades que resumen lo mejor de ambas culturas.

Así, un billete de tren entre Francia y España es un billete con el que atravesar dos mundos que se intercalan entre montañas. ¿Qué podemos ver y disfrutar en ambos lados de los Pirineos?

visitar carcassonne


Carcassonne

Villa del sur de Francia imprescindible de cualquier ruta por la zona que se precie.

Su ciudadela medieval es famosa en el mundo entero por conservarse tal cual, sin rastro del paso del tiempo e imponente en el cerro que le sirve de vigía a la ciudad.

Si tenemos la ocasión de elegir fecha, julio es el mes indicado para visitar la capital del Aude, Occitania.

Es en este veraniego mes cuando se celebra el prestigioso Festival Medieval, donde la Cité (ciudadela) despliega sus encantos y su anfiteatro para albergar más de 250 obras y conciertos al aire libre.

No obstante, cualquier fecha del año es la indicada para disfrutar entro otros planes un paseo por la ciudad nueva donde disfrutar de los vinos y la excelente gastronomía del Languedoc-Rosellón, o del espectacular canal du Midi: una proeza de la ingeniería que une mediante un canal artificial Toulouse con el Mediterráneo.

Figueres

Al otro lado de los Pirineos, en todo momento presentes como escenario de fondo, encontramos la monumental ciudad de Figueres.

La capital del Alto Ampurdán es famosa por ver nacer al gran Dalí, a quien le debe entre otras cosas un espectacular museo que nos envuelve en el surrealismo del genio convertido en mito.

Pero no sólo del pintor vive esta hermosa ciudad: el castillo de San Fernando, el de mayor planta de toda Europa, su viva Rambla, el museo del Juguete y sus teatros rodeados de calles empedradas son otros de los tantos atractivos que nos espera a unos minutos de la costa.

Narbonne

Cruzamos de nuevo la mágica frontera pirenaica para adentrarnos nuevamente en la región occitana de Aude, donde nos espera su ciudad más poblada y probablemente más monumental: Narbona.

A orillas de un ramal del canal del Midi, el canal de la Robine, encontramos joyas como su inconclusa catedral (lo cual no le impidió llegar a ser la tercera más alta del país), la antigua y romana Vía Domicia, el mercado Les Halles, al estilo parisino, el palacio de los Arzobispos y el Horreum Romano.

Girona

Terminamos esta ruta a ambos lados de los Pirineos regresando al lado español, donde nos espera la capital de la provincia donde se encuentra la Costa Brava.

En Gerona nos encontraremos con una ciudad atalaya, desde donde divisar no solo la cadena montañosa que ha inspirado esta ruta, sino también los montes y campos que poco a poco se asoman al mar.

Dentro de este privilegiado mirador nos espera la Catedral de una única nave más grande del mundo (sobre una enorme escalinata que nos da pistas de su grandeza), un barrio judío lleno de callejuelas con encanto, el río Oñar salpicado de puentes monumentales (uno de ellos diseñado por el afamado Gustave Eiffel) y unas murallas desde las que pasear por sus camino de ronda mientras decidimos en qué taberna hacer parada para degustar la exquisita gastronomía de la zona.

The post appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.

Fuente: este post proviene de Blog de planitravel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

MÁS

Los Pirineos comprenden una zona geográfica que abarca el norte de España y el sur de Francia: Pirineo francés y Pirineo español. 1. Las temperaturas pueden variar bastante en un mismo día, por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo e incluso impermeable en la mochila, aparte de estar pendiente del tiempo antes de hacer una ruta. 2. Si viajas con perro, debes saber que en algunas r ...

Atracciones turísticas arquitectura Ciudades de Francia ...

Carcassonne se encuentra en la llanura del Aude entre dos grandes ejes de circulación que une el Atlántico con el mar Mediterráneo y el Macizo Central de los Pirineos en Francia. Lugar privilegiado fue considerado de gran importancia por los romanos quienes fueron los habitantes de esta colina hasta la desaparición del Imperio Romano. La ciudad fue más tarde fundad por los visigodos y estos se enc ...

carcasona castillos edad media ...

Callejear por la amurallada Cité de Carcasona, (Francia), permite revivir el pasado medieval de esta ciudad del histórico País Cátaro, que pertenece al Patrimonio de la Unesco desde 1997. UN PASEO POR LA CARCASONA MEDIEVAL Situada en el corazón del llamado País Cátaro, la historia de Carcasona se remonta a mucho antes, Íberos, Romanos, Visigodos, Sarracenos y Francos dominaron la ciudad duran ...

Atracciones turísticas

En lo alto de las montañas de los Pirineos, entre Francia y España, Andorra es a menudo pasado por alto en los itinerarios de viaje. Pero a pesar de su tamaño, Andorra es bien conocida en Europa por sus espléndidas colinas de esquí, rutas de senderismo y bellos paisajes de montaña. No dejes de conocer lo mejor que hay Que Ver en Andorra. Está compuesto por varias pequeñas ciudades y pueblos escond ...

viajar alsacia francia ...

La ruta de los vinos de Alsacia es una de las formas más atractivas de explorar los pueblos tradicionales de la región de Alsacia. El recorrido tiene más de 170 kilómetros y a lo largo del camino hay muchas oportunidades para visitar viñedos, admirar paisajes atractivos, conocer pueblos vírgenes y casas de entramado de madera que le dan una identidad única a la región. La capital de la Alsacia es ...

viajes ocio salir ...

Andorra es un pequeño Principado. Está situado al norte de España, justo en el límite y a las puertas de los Pirineos. Es un país que depende de España para su gobierno, tanto como de Francia. Su cultura depende mucho de estos dos países también. No tiene aeropuerto ni salida al mar o río alguno navegable. No tiene una industria propia, ni una ganadería, pesca, agricultura, minería. No tiene ejérc ...

Castillos del Loira Rutas en coche

Viaje a los Castillos del Loira Desde hace ya tiempo tenía ganas de hacer un viaje por los Castillos del Loira en Francia, pero hasta ahora no había surgido la oportunidad. Pero este año si que si, hemos aprovechado la Semana Santa para recorrer una pequeña parte de esta preciosa región, y tengo que decir que nos ha encantado. Si estás pensando hacer este viaje, a continuación encontrarás todos lo ...

Escapadas fin de semana con niños

Puede que hayas oído hablar de Ibones de Ordicuso en alguna de tus rutas por los Pirineos. Pero, ¿dónde están y por qué merece la pena detenerse a explorarlos? En esta entrada hablaremos sobre ellos y su belleza natural. Rodeados por picos cuya altitud supera los 3.000 metros de altura, los Ibones de Ordicuso tienen poco que envidiar a otros lagos de los Pirineos, aunque no son muy conocidos. Los ...

Atracciones turísticas Atracciones Turísticas de Andorra ciudades de europa ...

En lo alto de las montañas del este de los Pirineos entre Francia y España se encuentra Andorra. Es un pequeño país que se suele pasar por alto en los itinerarios de viaje, pero a pesar de su tamaño, Andorra es bien conocido en Europa por sus magníficas colinas para esquiar, sus rutas de senderismo, y su paisaje de hermosas montañas, es por eso que quisimos mostrarte las 10 Atracciones Turísticas ...

viajes escapadas libertad ...

¡Hola, Calderer@s! No sé si estaréis ya de vacaciones, o a punto de tomarlas, pero sea como sea seguro que os interesa este post con ideas para ver y hacer durante una escapada de una semana por los Pirineos. No hace falta irse fuera de España para pasar unos días increíbles disfrutando de una naturaleza imponente, arte e historia centenaria y una gastronomía de primera. ¡Está todo en los Pirineos ...