Ibones de Ordicuso, una ruta sencilla en Huesca

Puede que hayas oído hablar de Ibones de Ordicuso en alguna de tus rutas por los Pirineos. Pero, ¿dónde están y por qué merece la pena detenerse a explorarlos? En esta entrada hablaremos sobre ellos y su belleza natural.

Rodeados por picos cuya altitud supera los 3.000 metros de altura, los Ibones de Ordicuso tienen poco que envidiar a otros lagos de los Pirineos, aunque no son muy conocidos.

Los Ibones de Ordicuso o ibones de las Ranas se encuentran ubicados junto al Balneario de Panticosa, en pleno Pirineo Aragonés y visitarlos constituye una ruta fácil, sencilla y para toda la familia.

Así que si alguna vez has querido hacer senderismo por estos ibones, aquí recopilamos todos los datos turísticos del lugar, junto a todos los detalles del sendero.

Los Ibones de Ordicuso y el balneario de Panticosa

Ibones de Ordicuso es uno de los muchos ibones dispersos en las inmediaciones del famoso Balneario de Panticosa. Para quien no lo sepa un ibón es un pequeño lago formado con agua glaciar de las montañas.

En concreto se trata de un par de ibones de reducidas dimensiones, dispuestos entre algunos árboles y praderas verdes, bajo míticas montañas como el Garmo Negro, Argualas, Algas o Feniás.

Balneario de Panticosa
Balneario de Panticosa by Pelayo 08, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Muchos de estas montañas suman más de 3000 metros de altitud y conforman unas vistas espectaculares propio balneario, el barranco de Argualas y las cascadas circundantes.

En total la ruta que aquí expondremos tiene una duración total de 1:30 horas y es bastante sencilla y entretenida por lo que puede ser realizada en familia.

Ruta sencilla por los Ibones de Ordicuso

La ruta a los Ibones de Ordicuso comienza en el balneario famoso de Panticosa. Aparcaremos junto al Ibón de los Baños y después hay que seguir caminando hacia el suroeste por una senda de tierra.

Cuando el camino está llegando a su fin gira a la derecha para ir a la Casa de Piedra y allí verás un camino pequeño que está fuera de los caminos trillados pero no está señalizado.

Los primeros metros son por un terreno llano y los caminos están conectados por diferentes ramales que parten de otro punto del balneario.

Ibones de Ordicuso
Francisco Lera, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Barranco de Argualas

Después de unos 5 minutos veremos más cerca la fuente que hay en la laguna, pero primero giramos un poco a la izquierda para contemplar desde lo alto el barranco de Argualas.

Junto al cauce del río encontraremos un panel explicativo sobre el Salto de Agualas, que desde aquí se ve muy bien. Con suerte habrá un buen caudal y podrás hacer unas buenas fotos aquí.

barranco de Argualas
Willtron, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Después de visitar las cataratas hay solo 1 minuto hasta la fuente de la laguna, donde el agua emana directamente de las rocas, pero ten cuidado ya que son aguas termales, por lo que el agua está caliente.

Siguiendo con la ruta a los Ibones de Ordicuso el sendero está bien señalizado. Sube entre pinos negros y sigue zigzagueando de forma suave por la ladera, desde la que a veces se puede ver el balneario.

Ascendiendo los picos de la región van emergiendo, ofreciendo unas interesantes vistas. El camino se puede seguir bien al estar muy señalizado.

En algunos casos, habrá algo de flujo de agua a lo largo del camino, pero aparte de la posibilidad de resbalones en las rocas, no debería causar ningún problema.

Mallata Baja

El bosque por encima de 1850 m se va aclarando y tras una caminata de 40 minutos, llegamos a la Mallata Baja, un pequeño terreno de pastos que según la temporada suele tener bastante vegetación.

Después de cruzar la Mallata es importante prestar atención pues hay que tomar un pequeño camino a la izquierda (oeste) el cual está marcado con un hito.

Camino a Ordicuso seguimos por el pequeño valle bajo las murallas de Argualas. Parece llano pero en realidad tiene una pequeña pendiente.

Más cerca del barranco de Aguaras el camino es menos visible pero se puede recorrer sin esfuerzo guiándose por los hitos u hay manantiales por todas partes.

El barranco de Fornés

Ahora el camino está cerca de otro barranco, el de Fornés, poco a poco el valle va girando hacia el suroeste y  siguiendo los hitos de la ruta normal atravesamos el cañón.

Cruzando el barranco, nos encontramos de nuevo con el ya muy evidente camino hacia el lago. Después de un período de ascenso suave, el ascenso se hace un poco más difícil y puede ser sofocante.

Unos metros más adelante, sea cual sea la opción que elijamos, el camino se bifurca para salvar la pequeña elevación que dará paso a los Ibones.

Finalmente, tras caminar algo más de una hora aparecerán frente a ti los Ibones de Ordicuso, tras haber ascendido a unos 2.100 metros sobre el nivel del mar.

ibon en panticosa
Francisco Lera, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Fuente: este post proviene de Escapada fin de semana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

SENDERISMO

La ruta empieza en el Refugio Casa de Piedra junto a los Baños de Panticosa, se coge el sendero marcado como GR 11 Senda Pirenaica que parte por detrás. El sendero asciende por el barranco formado por el río Caldarés, que forma continuos saltos de agua. Tras llegar al Ibón de Bachimaña Bajo, convertido en embalse tras la construcción de la presa. macizo de Argualas Salto del PIno, cascada de uno ...

SENDERISMO

Los picos de las Argualas, Algas y Garmo Negro configuran una especie de pequeño macizo granítico que se eleva justo encima de los Baños de Panticosa. El Gamo Negroes el tresmil más occidental del macizo pirenaico, se le conoce también comoPic d Arualas, Pic d Argalas, Pico de la Bandera, Pic d Arrollas. Fue cononado por primera el 23 de junio de 1876, por el Conde Henry Russel, guiado por Jean-Ma ...

Escapadas con encanto España

Si hay alguna persona que todavía no sabe qué es el Garmo Negro no sabe lo que se está perdiendo. No, no es ningún juego para la última videoconsola, ni un disco de música, tampoco es una película, es algo mucho mejor. El Garmo Negro es un pico que está situado a 3051 metros de altura en Aragón. Lo mejor de este pico es que es un 3000 mucho más accesible que los demás y sigue manteniendo la nieve ...

ARAGÓN DE PICO EN PICO HUESCA ...

El Vértice de Anayet2555 m, es una montaña del Pirineo Aragonés de 2.555 metros de altitud. Se accede desde los ibones de Anayet, a 2.227 metros, a los que se puede llegar bien desde Candanchú a través de la Canal Roya o bien desde Formigal. El inicio del recorrido lo realizaremos desde en la estación de esquí de Formigal en el Valle de Tena, cuando la estación cierra se debe acceder desde el Corr ...

Escapadas de aventura

Si alguna vez has oído hablar del Valle de Izas, apuesto a que sientes la tentación de saber más sobre él. Sin embargo, es muy difícil encontrar información al respecto. Esto se debe a que no mucha gente que ha visitado el Valle de Izas suele hablar de ello y menos escribirlo. Yo he tenido la suerte de  visitarlo recientemente y voy a contar lo que vi y viví  allí. El Valle de Izas es un hermoso l ...

Escapadas fin de semana rural Mallorca

El recorrido que asciende al Barranco de Biniaraix es uno de los senderos más espectaculares que se pueden realizar por los antiguos caminos de piedra de la Sierra de Tramuntana. La aventura comienza en el lavadero Biniaraix, un pueblo pequeño en las afueras de Sóller. El camino sube por el cauce y, a través del Coll de lOfre, llega a la presa de la Cubera. Este es un largo recorrido que puede lle ...

Escapadas con encanto España

Son varias las rutas las que se pueden hacer por el cañón de Ordesa pero hoy queremos destacar una de las más conocidas y deseadas: la ruta por las clavijas de Cotatuero. Un recorrido aéreo no apto para personas con vértigo. De por si, la ubicación en la que se encuentran las clavijas destaca. Y es que, el cañón de Ordesa es que es uno de los parques naturales más destacados de los pirineos. En él ...

salir y viajes blog senderismo ...

  El día 2 de noviembre fuimos invitados a realizar una ruta familiar en Lanjarón. Lanjarón es la puerta de la Alpujarra, la mayoría de los turistas rurales de la comarca acceden a la Alpujarra granadina por dicho pueblo. Es un pueblo con mucha vida, abundante agua, flores y plantas por las calles y balcones, multitud de visitantes, un gran número de pequeños comercios familiares abiertos todos lo ...

viajes escapadas libertad ...

¡Hola, Calderer@s! No sé si estaréis ya de vacaciones, o a punto de tomarlas, pero sea como sea seguro que os interesa este post con ideas para ver y hacer durante una escapada de una semana por los Pirineos. No hace falta irse fuera de España para pasar unos días increíbles disfrutando de una naturaleza imponente, arte e historia centenaria y una gastronomía de primera. ¡Está todo en los Pirineos ...

Rutas circulares Rutas fáciles Rutas familiares ...

Qué sería de una Vuelta a España sin la subida a Los Lagos, ni un blog de senderismo sin una ruta por los mismos. Hoy nos acercamos hasta los Picos de Europa para dar una vuelta por los lagos de Covadonga. Lo primero de todo advertir de que los Picos de Europa son un Parque Nacional, y por tanto zona protegida, por lo que hay fechas en las que el acceso en vehículo privado hasta los lagos está res ...