Pero deben darse prisa: Vaalir no ha vuelto solo. El humo lo acompaña y amenaza con borrar todos sus recuerdos antes de cumplir su misión.
Reseña: Una nueva obra surgida de la estupenda convocatoria “Proyecto Válidas” de la editorial Literup. Tras haber reseñado otras novelettes del proyecto, como Legado de Plumas y Aracnefobia en el blog, llega el “El último de los thaûrim” para tratar un asunto tan espinoso como el Alzheimer y situarlo además en un mundo fantástico. Todo un reto, pero lo consigue.
Vaalir sobrevive a una lucha encarnizada contra un poderoso brujo que amenaza los reinos de Ethirim. El regresar del reino de los muertos conlleva que “el humo” le acompañe, y poco a poco le irá arrebatando los recuerdos, uno a uno. Cuando Vaalir despierta de esta batalla, debe asumir su derrota y a la vez emprender una misión suicida para luchar por última vez, a pesar de que al parecer, lo tiene todo en contra.
Magog, que fue sirviente de Vaalir, se encuentra con él y decide que lo mejor que puede hacer es acompañar al que fue su señor en esta misión. Pero a medida que avanzan los días, Magog tendrá que aceptar y asimilar que “el humo” se está llevando a cada momento un poquito más de Vaalir. Y pese a la confusión, y al dolor, tendrá que permanecer a su lado.
Desde el principio, en la historia de “El último de los thaûrim” se muestra la capacidad de la autora por crear un mundo completo de fantasía en el que situar su obra en menos de 150 páginas, desarrollando además unos personajes totalmente creíbles y lo que es más importante, y a la vez más complicado para mí: situar y desarrollar el Alzheimer en una situación que no solemos ver en literatura de género.
Además, el personaje de Magog fue atacada y perdió un brazo. Deberá aprender a desenvolverse y luchar para poder ayudar a Vaalir a desempeñar su cometido, y esas escenas están también muy bien desarrolladas.
En mi caso particular, si no se lleva las cinco estrellas es por cierta confusión entre narradores. La novelette está narrada por Magog, pero desarrolla escenas de Vaalir incluso cuando ella no está presente. Tiene su explicación (no quiero hacer spoiler), pero me hicieron sentir algo confusa en algunos tramos en el sentido, de ¿Cómo sabe ella qué está pensando Vaalir si ni siquiera están juntos en este momento?. Nada grave, realmente, ya que como os digo, todo tiene su explicación en realidad.
En resumen: nuevamente, una novelette de buena calidad tanto literaria como de presentación. Satisface en su vertiente de literatura fantástica, e introduce además el elemento requerido en la convocatoria del Proyecto Válidas. Que el humo no consiga nublar vuestros recuerdos. Nota: 4/5.
Podéis adquirirla en la web de Literup.