Show must go on

Y ya tenemos aquí la temida “última entrada de un blog”, aunque en este caso la despedida es más bien un “pasen por aquí, la fiesta sigue en otro lugar”, Porque una de las grandes decisiones fue echar el cierre a Café de tinta y convertirnos definitivamente en Café Librería, lo que empezó siendo un podcast entre amigos en agosto de 2018 y que se ha convertido en el auténtico vehículo para la difusión de lo que más nos gusta: la literatura.

Así pues, A librería y yo unimos fuerzas para crear una nueva web con más contenido, con colaboraciones, ficción, novedades y por supuesto, el podcast. Creo que a fecha de escribir este post empiezo a asimilar lo que supone haber ganado el Ignotus junto a mis compañeros y solo hace que afronte el futuro con más fuerza e ilusión, creyendo en nuestro trabajo. No sé qué haría hoy en día sin gente como David Pierre, Gemma Martínez, Miriam Beizana, Lluis Salart, Meritxell Terron, Marina Tena y otras tantas personas que se vuelcan en cuatro letras impresas en hojas de papel.  Mención especial para “Las alpacas”, y para Ariadna Sanz, por apoyarme siempre en todo lo que llevo a cabo. 

En mi espacio siempre he tratado de ser sincera pero no destructiva con las reseñas. Reconozco que no tengo tanto tiempo como el que me gustaría para poder reseñar TODO lo que leo, por lo que es bastante habitual que acabe reseñando aquellas cosas que más me han gustado, en su mayoría. No tengo demasiado filtro aunque la editorial me haya enviado el libro ya que me gustaría creer que esperan una valoración sincera, y con el tiempo se notan las editoriales que siguen contando conmigo, o con el podcast.

Tengo mucho que agradecer a las editoriales que han confiado en mi blog o en el podcast y las que han llegado hace poquito: Literup, Les Editorial, Gigamesh, Transbordador, Runas, Cerbero, Dilatando Mentes, Alethe, Insolita, Tantrum, Mai Més, Alpha Decay, Dos Bigotes… Seguro que me dejo algunas pero sabéis que me encanta vuestro trabajo y os lo hago saber (incluso cuando no me gusta!). 

Siempre he tratado de comprar la mayoría de libros que reseño, ya que eso también me ha aportado una tranquilidad extra a la hora de planificar mis lecturas mensuales. Por eso tengo que volver a agradecer a las editoriales que deciden colaborar con el equipo la paciencia con los tiempos que estamos gestionando para hablar de un libro en el podcast o en el blog.

2019 ha sido también el año de las presentaciones en librerías. Admito que cuando me proponen algo así me paso días antes nerviosa, mirando el calendario como si se me fuera a caer encima como un invento Marca Acme. La editorial Mai Més me propuso como presentadora en La Central, pero también contó conmigo Isabel del Río para hablar de su Rojo sobre negro en La font de Mimir. El resto, en nuestra querida Gigamesh: Marina Tena, junto a David Pierre; al propio David y sus Lágrimas de Aren, con Pluma de Cristal (y una improvisada mesa redonda sobre El Hilo rojo) Ferran Varela con Antonio Torrubia. Y mi apreciada Laura Larraya, a la que al final por un imprevisto no pude presentar. Te debo una presentación y un café.

Gigamesh merece un capítulo aparte, tanto como editorial como tienda y como amigos, siempre listos para echarnos una mano o para descubrirnos nuevas lecturas, a veces totalmente inesperadas; pero cuando Antonio me hace llegar un libro, sé que me va a gustar o por lo menos, despertará mi curiosidad lectora. Gracias por tanto.

Y sobre todo, gracias también a toda la gente que todavía confía en las webs de reseñas literarias, a la gente que se ha subido al carro del podcast y además disfruta del formato y a la gente que está dispuesta a seguirnos hagamos lo que hagamos. Sin vuestro apoyo, no existiríamos. Apoyad a la gente que mantiene sus blogs, sus podcasts o sus canales de youtube en los que defienden desinteresadamente la divulgación literaria. 

Bueno, me está quedando una entrada demasiado intensita, cuando total es pediros que si estáis leyendo es para avisaros de que me encontraréis dando caña en otra web, pero Café de tinta siempre ha sido ese espacio personal en el que hablaba de libros sin esperar que nadie me leyera, y así estamos hoy: con casi 11 mil seguidores en Twitter, un premio Ignotus con el podcast Café Librería y rodeada de buenos amigos con los que desarrollar proyectos y compartir mi afición.

¿Me acompañais?

image


Fuente: este post proviene de Cafe de Tinta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y ya tenemos aquí la temida “última entrada de un blog”, aunque en este caso la despedida es más bien un “pasen por aquí, la fiesta sigue en otro lugar”, Porque una de las gran ...

Sinopsi: A Ciutat l’espècie humana és poc més que un mite: dels homes que poblaven la Terra no se sap res tret del que expliquen les llegendes creades pels gossos, que són (juntament amb altres ...

Etiquetas: Reseñas

Recomendamos

Relacionado

música y lectura autores

Javier Negrete nació en Madrid en 1964. Estudió Filología Clásica y desde 1991 trabaja como profesor de griego en el IES Gabriel y Galán de Plasencia.. Ha publicado algunas traducciones del inglés y del griego clásico. Como escritor, ha estado siempre muy relacionado con el mundo de la literatura fantástica y la ciencia ficción. En 1992 publicó su primera novela, La luna quieta. Es autor de otr ...

Reseñas

Voy a empezar esta reseña con una de cal, y con una de arena. Nunca supe cuál es la buena y cuál es la mala, así que a gusto del consumidor. Oficialmente, esta novela salió a la venta en febrero de 2019. En nuestro podcast Café Librería ya habíamos anticipado este lanzamiento gracias a la entrevista de mi compañero David a la autora en relación a la revista MaMuT (enlace al programa, aquí). La ed ...

ILUSTRACIONES Noticias PINTURAS ...

Queridas editoriales y agentes literarios, “Septiembre del 94” es una gran novela y una gran oportunidad para vosotros Queridas editoriales y agentes literarios, escribo este post con la esperanza de que mi trabajo suscite vuestro interés, o al menos, curiosidad. Ahora mismo, con la novela terminada, me encuentro en ese momento de contacto y promoción previa a la edición, en la que ten ...

Inspiración Productividad

Hace aproximadamente año y medio del que fue uno de mis grandes descubrimientos del 2018: los podcast. No recuerdo cómo los descubrí ni cómo empecé a indagar en la amplísima variedad de audios que ofrece Ivoox, pero desde aquel otoño escuchar podcast forma parte de mi rutina. Me encanta dedicar un ratito al día –mientras meriendo, de camino al trabajo, cuando pinto,...– a absorber información requ ...

Querido diario: ¡Cómo va pasando el tiempo! y cuantos más días paso en la blogosfera, más libros veo que quiero tener en mis manos, este mes he comprado unos "poquitos" y otros tantos que me han llegado de parte de editoriales geniales ¿quieres verlos? Allá voy: (Comprado de segunda mano por UN euro!!!) (Comprado de segunda mano, en perfecto estado por 6,95) (Comprado de segunda man ...

Querido diario: ¿Hablamos de mis nuevas adquisiciones? Esta vez me he portado taaaan bien que me merezco ir de compras a una librería... Te prometí no volver a comprar más libros y ¡no he comprado ninguno! hacía meses que tenía que llegarme alguno de un sorteo y he accedido a colaborar con nuevas editoriales que me han enviado estos fantásticos libros tan interesantes. He sido muy selectiv ...

Páginas

Los podcast han llegado para quedarse, y es que la oferta es tan amplia en Spotify que llega hasta a la enseñanza de idiomas obligando a la mismísima BBC a tocar un nuevo medio. Es una gran noticia, ya que hay podcasters excelentes enseñando inglés que pueden fundamentar o complementar nuestro aprendizaje y además gratis. El podcast es un excelente aliado para aprender ingles y se adapta tanto a p ...

En el Día Mundial de la Radio, preguntamos a la comunidad Domestika por sus podcast de creatividad favoritos. Aquí una lista de los 10 más destacados Escuchar podcast es una costumbre cada vez más común y el mundo de la creatividad y el diseño no es ajeno a esta tendencia. Son una gran herramienta, no solo de entretenimiento sino también de aprendizaje, y su facilidad de consumo es una buena opció ...

Queridas y queridos bloggers literarios... ¡Bienvenidos una vez más a una sección dedicada enteramente a vosotros! En semanas anteriores hablé de temas como: conseguir seguidores, publicar cada día o conseguir libros gratis o muy baratos, si queréis verlas acudir a la pestaña situada justo arriba llamada "Consejos". Hoy vamos a hablar de un tema muy recurrente, me habéis preguntado: ¿Cóm ...

La quinta ola Lectura Actual Rick Yancey

¡Buenas Tardes Queridos Lectores! Hace tiempo que comencé a leer La quinta Ola de Rick Yancey, pero sin embargo no me ha enganchado del todo, así que lo dejé en Stand By por algún tiempo. Sin embargo, leyendo este libro recordé un podcast que había escuchado hace unos meses llamado "Objetivo la tierra" En este podcast que es en realidad un documental sonoro, plantea la posibilidad de qué ...