MONSANTO: LAS SEMILLAS DEL DIABLO

Monsanto es una empresa estadounidense proveedora de productos para la agricultura, célebre por producir para el mundo semillas genéticamente modificadas (transgénicos).

Esta multinacional, ha sido y sigue siendo, una de las empresas que ha creado más controversia a nivel mundial debido al peligro potencial o real de sus productos sobre la salud humana, animales, plantas y sobre el medio ambiente en general.



Diversificación de actividades

Monsanto en sus comienzos (1901) distribuía sacarina, llegando a ser uno de los principales proveedores de edulcorantes a Coca-Cola, pero más tarde expandió sus negocios hacia la química industrial, como por ejemplo ácido sulfúrico. Posteriormente fabricó plásticos, incluyendo poliestireno y fibras sintéticas. Tuvo negocios relacionados Searl and Company, quien fabricaba aspartamo (NutraSweet), aunque en el 2000 Monsanto vendió ese negocio. También se enfocó hacia la somatotropina bovina, que luego vendido en 2008, no sin antes sintetizar la hormona somatotropina bovina (producto ahora en propiedad de Eli Lilly).

Las cosechas transgénicas, principal actividad a la que se dedica Monsanto hoy día, representan menos del uno por ciento de la superficie total cultivable del mundo, y hasta el momento solo se cultivan comercialmente cuatro productos transgénicos: algodón, maíz, soja y colza. . El 85 por ciento de los cultivos modificados genéticamente se concentra en solo tres países: Estados Unidos, Argentina y Canadá. Sin embargo, los alimentos transgénicos, encuentran gran resistencia entre la población y los agricultores europeos, que no consideran probada su seguridad para la salud humana, por lo que es prácticamente inexistente aquí, con la excepción de España y Rumanía, e intenta introducirlos masivamente en otros donde no encuentra esa oposición gubernamental.

México se ha vuelto blanco de última hora de Monsanto que pretende liberar allí sus variedades de maíz transgénico. El campo mexicano representa un gran negocio para la industria. En países donde se ha autorizado el cultivo de maíz transgénico se ha demostrado su imposible coexistencia con variedades convencionales, nativas y orgánicas.

Igualmente, según denuncian algunos grupos ecologistas, en estos momentos existen una serie de programas para desarrollar una segunda vuelta a la Revolución Verde, ahora en África. Encabezado por un grupo de grandes corporaciones y fundaciones como Bill Gates o Rockefeller, se propagan una serie de proyectos que favorecerán la instalación de dichas empresas en África, donde podrán ampliar sus negocios y su mercado, desplazando los sistemas públicos nacionales.

Sólo en el mes de septiembre de 2010, Gates donó 8 millones de dólares para favorecer la entrada de Cargill y su soja en África; y ha invertido 23.1 millones de dólares en Monsanto. A este proyecto se le ha bautizado con el nombre de AGRA.

El mundo según Monsanto

Según sus detractores, Monsanto es uno de los principales creadores y fomentadores de los alimentos genéticamente modificados con la semilla ?exterminadora? que crea plantas que nunca dan semillas para que los agricultores deban comprar cada año; hormonas de crecimiento bovino creando un grupo de presión (?lobby?) para que etiqueten "libres de hormonas" la leche y sustitutos de la leche para lactantes (se encuentra presente si el bovino ha ingerido hormonas de crecimiento, un comprobado agente cancerigeno); y el envenenamiento por agrotóxicos con vertidos ilegales de miles de toneladas de residuos altamente tóxicos que contaminan continuamente aguas subterráneas y aire.

La empresa también ha hecho frente a cargas criminales y civiles del Ministerio de Justicia y la Comisión de Valores y Bolsas de Estados Unidos (SEC). Se acordó que pagara un millón de dólares al Ministerio de Justicia y 500.000 al SEC para cumplir la multa de soborno y otras violaciones relacionadas. Monsanto lleva a cabo, desde hace años, una particular batalla para imponer sus cultivos transgénicos, llevando la polémica por doquier y ayudado por su poder sobre los medios. Esta polémica no está exenta de acusaciones de soborno, como el realizado a un alto funcionario indonesio del Ministerio de Medioambiente en 2002 a fin de evitar la evaluación del impacto ambiental sobre su algodón genéticamente modificado. En enero de 2005, Monsanto tuvo que pagar por ello una multa de 1.5 millones de dólares. Monsanto también ha admitido pagar sobornos a varios otros altos funcionarios indonesios entre 1997 y 2002.

El 5 de marzo de 2008 el acuerdo de procesamiento aplazado contra Monsanto fue negado con prejuicio (sin oposición por el Ministerio de Justicia) por la Corte de Distrito de los EE.UU. para el Distrito de Columbia, de tal modo indicando que Monsanto había conformado completamente con las condiciones del contrato.

Actualmente la empresa es investigada por la corte de justicia de los EE.UU.

Cultivo transgénico asociado a tumores

Un reciente estudio francés, llevado a cabo por el profesor Gilles-Eric Séralini, investigador de la Universidad de Caen, asoció el cultivo transgénico a tumores.

Las conclusiones de este informe aluden a que las ratas que fueron alimentadas con el maíz transgénico NK603 de Monsanto, en algunos casos tratados con el herbicida Roundup de la misma firma estadounidense, presentaban una mortalidad netamente superior que la población de referencia y muchos más tumores.

Sin embargo, el Alto Consejo de Biotecnologías (HCB) de ese país desautorizó las conclusiones del estudio alegando que no hay evidencias, aunque, al mismo tiempo, se pronunció por una evaluación a largo plazo ?independiente? de ese organismo genéticamente modificado (OGM).

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dicen que la Gran Barrera de Coral australiana es el equivalente oceánico a la selva amazónica. Hasta 400 tipos de coral aportan los nutrientes necesarios para concentrar una biodiversidad asombrosa q ...

La extracción y procesamiento de minerales comprenden una serie de acciones que producen significativos impactos ambientales que perduran en el tiempo, más allá de las operaciones de extracción. Actua ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala. Mientras en la mayoría de los países de nuestro entorno se prohíbe su cultivo, en España ya hay más de 100.000 hectáreas con maíz transgénico. ¿Qué son los transgénicos? Los transgénicos se llaman también OMG, es decir, Organismo Modificado Genéticamente. Es decir, se trata de aislar partes del ADN de un ser vivo, ...

general actualidad interesante

Seguramente todos conocemos la expresión "hacer de abogado del diablo", que es algo así como hacer el papel de malo en una discusión o debate, defender causas indefendibles, o según el diccionario "contradictor de buenas causas". Pero la pregunta es si surgió de forma espontánea como expresión popular o por el contrario tiene una base o fundamento. Como puedes imaginarte, es e ...

música y lectura

¡Tranquilas, chicas! No es que haya tenido relaciones con seres demoníacos. "El Hijo Bastardo del Diablo" es el título de una novela romática de Ever Martínez. Un autor que conocí a través de las redes sociales y que ha tenido la confianza y amabilidad de enviarme su obra para que pueda disfrutarla y a la vez, informaros sobre su existencia. Como ya sabéis me dedico a leer en m ...

música y lectura

Título: El Hijo Bastardo del Diablo. Autor: Ever Martínez. Punto de venta: Amazon. Portada: Resumen: El Hijo Bastardo del Diablo es una historia romántica contemporánea cargada de intriga y drama en un contexto de protesta por las condiciones socio-económicas generadas por el capitalismo moderno; sin dejar de lado algunos sucesos históricos como el atentado terrorista del 11M en Madrid y el ...

paisajes naturales cataratas cataratas victoria ...

Parajes naturales: Parque Nacional de las Cataratas Victoria, de Zimbabue La naturaleza nos ofrece impresionantes parajes naturales bañados por una exuberante belleza a lo largo y ancho del planeta. Desde los rincones más famosos hasta las zonas más recónditas pueden llegar a sorprendernos. Hablamos de inmensas montañas, amplios desiertos, espesas selvas, mares cristalinos.. Así, hoy viajamos has ...

general andywarhol art ...

Como muchos sabemos, el arte tiene un gran valor, pero cuando se trata de ponerse en el pellejo del que lo tasa, se tiende a sobrevalorarse, o al menos eso es lo que dirás cuando termines de leer este artículo sobre las 15 pinturas más caras del mundo. Cuadros de distintos artistas, periodos e incluso estilos, pero con una cosa en común, un valor para cada comprador, y siendo específico, comprador ...

BARRANQUISMO SENDERISMO

El Ventano del Diablo se encuentra en Villalba de la Sierra, desde él hay grandes vistas al río Jucar, que recorreremos posteriormente. Se trata de una cavidad abovedada con dos grandes aberturas en las que se han instalado unas barandillas para mayor seguridad de los visitantes. Su nombre viene porque según la leyenda, este lugar de la provincia conquense fue el elegido por el demonio para organi ...

Interesante caras cosas ...

Las cosas más caras del mundo. La vida de los ricos siempre ha sido llena de objetos caros y lujosos. ¿Cuánto vale tener lo más lujoso del mundo? En esta lista te presentamos algunas de las cosas más caras del mundo. La gente con dinero siempre tiene ideas extrañas cómo y dónde gastarse ese dinero. Los caprichos como papel higiénico de oro, móvil con diamantes incrustados o coches y casas extravag ...

¿Qué sabemos del TTIP? ¿Será bueno para nuestro país? ¿Quiénes lo apoyan? ¿Por qué se está negociando con tanto secretismo? ¿Cuándo entraría en vigor? El TTIP es un acuerdo de libre comercio e inversiones que se negocia en secreto entre EEUU y la Unión Europea y que se encuentra en fase de negociación desde 2013. Hasta el momento, todo lo que sabemos al respecto es gracias a las filtraciones por p ...

música y lectura guitarras guitarras acusticas ...

En el artículo anterior te empezamos a contar cuales son las diez guitarras más caras del mundo. Completamos la lista aquí. Eric Clapton fue dueño de cinco de las 10 guitarras más caras. Ya vimos que estas ocupan los puestos 10, 9, 6, 5 y ahora, por último, el 4to. lugar es para “Blackie“, una Fender Stratocaster que se subastó por 959.000 dólares, también a beneficio de la fundación ...