El Camino antiguo de Santiago

Me cuesta reconocer a aquel Camino antiguo de Santiago entre muchas de las actuales rutas jacobeas. 

Lo que en otro tiempo fue faro de occidente, guía de peregrinos, viajeros, guerreros, religiosos, artesanos, comerciantes y maestros constructores, hoy en día es una sombra alargada de su remoto pasado.

Monumento al peregrino medieval

Es probable que me equivoque; pero creo que el Camino está muriendo de éxito debido a una creciente ola de turismo de masas.

Me dirás que quizá esté exagerando, que mi visión es tan desnortada como las batallitas del “Abuelo Cebolleta”; demasiado Camino puede alterar la visión del mismo.

Podría ser, aunque si me permites te voy a proponer una sencilla reflexiónpara finalidad aclarar mi versión sobre las experiencias que sufro y disfruto en el Camino.

De esta manera podrás discernir nítidamente qué queda del Camino antiguo de Santiago, en contraposición con lo que proviene de su evolución hasta nuestro siglo XXI.

Senda del bosque sobre el Camino Francés

Turistas versus peregrinos

Nada, o casi nada, puede llegar a sobrevivir a una oleada de miles de turistas lanzados al unísono sobre una de las aldeas gallegas que pueblan el Camino Francés.

Llega la temporada alta y el excursionista doblega al peregrino. Éste último huye hacia rutas más salvajes dejando para otra temporada su tradicional arribada a Compostela.

No me refiero sólo al ingente volumen de turistas que hace intransitable el Camino, compromete su aventura, pervierte y satura el ambiente.

Señales del Camino Francés cerca del Cebrero

Me estoy refiriendo también a cómo el Camino antiguo se va diluyendo como un azucarillo girando en un café muy caliente. Casi sin remedio, sin punto de retorno.

De cómo las aldeas, sus pobladores y modos de vida se van transformando, olvidando los rasgos que los hacían especiales, mimetizándose con la nueva hornada de mochileros. 

Descarga nuestros programas del Camino

Un ejemplo ilustrativo

A modo de ejemplo, nada tan ilustrativo como la evolución de la tortilla de patata en el Camino de Santiago, siempre omnipresente a lo largo de todo su trazado, ya te encuentres en Roncesvalles, Burgos o Finisterre.

Hace un par de años hacía Camino con mi hijo y decidí celebrar mi cumpleaños en una taberna justo antes de llegar Sarria, donde nos regalamos con una tierna, jugosa y enorme tortilla de patatas.

Este mismo año retorné con amigos al mismo punto y día para invitar a tan singular banquete, pero aquella gran tortilla generosa en huevo, se había tornado en un sendas tortitas donde el huevo apenas bañaba unas escasas patatas demasiado fritas.

Castaño centenario en el Camino Francés

El nuevo peregrino exige rapidez y el antiguo tabernero sabe que no le van a faltar clientes. El resultado es una especie de “fast food” de consumo rápido y deshumanizado a modo de franquicia.

¿Acaso el Camino antiguo de Santiago se ha convertido también en un objeto de consumo rápido?

¿Se ha transformado la Compostela en un trofeo de safari y los lugares de paso en una nube de fotografías digitales geolocalizadas?

Pero volvamos al inicio, al Camino antiguo de Santiago; busquemos esos rasgos singulares que forjaban peregrinos a base de sudor, sangre y polvo.

El peregrino antiguo

Es complicado llegar a entender las motivaciones que llevaban a una persona en la Edad Media a acometer semejante viaje de ida, pero también de vuelta a casa, no lo olvides, también andando.

Para comenzar no contaba con información sobre la ruta, ni mapas, ni nada sabía de las poblaciones por las que iba a pasar, las costumbres de las gentes, el propio idioma o los peligros que sin duda estarían ahí afuera acechando.

El Camino Francés cerca de su comienzo en Roncesvalles

¿Te imaginas hoy en día plantearte todo esto antes de comenzar? Ni te lo piensas, coges la mochila y la metes en la nevera in aeternum. 

Un peregrino medieval ni se planteaba en demasía el peligro, formaba parte de los gajes del viajero.

Sencillamente hacía testamento, tranquilizaba a su prole con no se qué milagros y preparaba su espíritu para la gran aventura de su vida.

Un morral con viandas para los primeros días, calabaza repleta de vino, concha para beber agua, capa contra el mal tiempo y un bordón donde apoyarse al andar o para ahuyentar a las alimañas.

Igual que yo no puedo ni imaginarme a semejante personaje de antaño, tampoco mi peregrino antiguo podría jamás pensar en las comodidades que hoy en día se ofrecen.

Tramo de la Vía Francígena en la Toscana italiana

Lo importante no es el destino

¿Crees que recuperar un poco de esa aventura nos acercaría más al Camino antiguo de Santiago?

No se trata de morir en el intento, sino de buscar nuestro espíritu viajero. Venga te voy a dar una pista, algo más concreto por donde empezar.

No des demasiada importancia al destino, a la Compostela incluso, céntrate en el recorrido, tu día a día, los detalles de un entorno que muchas veces es comparable al que experimentaron los antiguos peregrinos.

Y sobre todo reserva tiempo. Piensa en ese peregrino que tenía que ir a Santiago de Compostela, pero también volver sano y salvo a casa. No eran días, ni siquiera semanas, hablamos de muchos meses, incluso años.

Peregrinación hacia Roma por la Vía Francígena

Hacer el Camino antiguo de Santiago

¿Qué es realmente “hacer” el Camino?

Con seguridad debe ser algo muy parecido a hacer el Camino antiguo de Santiago.

No se trata de un lugar geográfico, ni siquiera de una ruta histórica en concreto. Se trata de un modo de vivir y entender una peregrinación.

Con independencia de las creencias religiosas de cada viajero, uno se convierte en peregrino en el momento en que decide ir a venerar –o al menos visitar– las reliquias del apóstol Santiago.

Sólo haber resuelto tu destino no es suficiente para considerar tu viaje una peregrinación. Hay algo más que a mi parecer debe reunir todo peregrino auténtico.

Descarga nuestros programas del Camino
Tomando altura sobre las nubes del Camino Francés

Un peregrino subordina el viaje a su propia existencia.

Antes de partir el viajero debe tender a ser pobre. Pauper y peregrinus tienden a ser sinónimos.

El peregrino se convierte en una persona humilde que viaja muy ligera de equipaje, agradece lo que el mismo Camino ofrece y no acumula más riquezas que las propias experiencias vividas.

Es una actitud ante un viaje que se me antoja iniciático en muchos aspectos de tu vida que permanecen ocultos bajo rutinas y bienes materiales.

Andar sobre el trazado del Camino con una mochila, más o menos voluminosa durante 100 o más kilómetros no es garantía, a mi juicio, de haber hecho el Camino de Santiago.

Llegada al Monte del Gozo

Tu propio Camino antiguo

Cuál fue tu motivación al comenzar esta aventura, qué encontraste en tu caminar y cómo ha cambiado tu percepción vital tras el retorno a casa.

En las respuestas a estas tres preguntas encontrarás, sin duda, tu senda hacia el verdadero Camino antiguo de Santiago.

¡Buen Camino!

programa de la tienda Woman to Santiago


Fuente: este post proviene de WomanToSantiago, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se podría encontrar tantas experiencias sobre el Camino de Santiago como peregrinos se han puesto en ruta, con el objetivo de visitar la tumba del Apóstol Santiago bajo la cúpula de la catedral de San ...

Recomendamos

Relacionado

frances ingles invierno ...

Hace mucho, mucho tiempo los peregrinos medievales realizaban su Camino no sólo con el aliciente de visitar la tumba del apóstol, sino también con la esperanza de retornar sanos y salvos a casa haciendo el Camino de Santiago al revés. Senda del Camino de Santiago en Italia Lo cual no era tarea fácil, dados los peligros que durante la época medieval azotaban a los peregrinos sin tregua alguna: pest ...

aprende frances Post ...

Cada peregrino guarda un buen recuerdo sobre su primer Camino de Santiago como principiante; sin duda este inicio marca el devenir de sus viajes futuros por el resto de las Rutas Jacobeas. Peregrina transitando por uno de los tramos jacobeos de Italia con destino Roma Todos los peregrinos hemos pasado alguna vez por este primer proceso de iniciación, y también a muchos de nosotros nos ha marcado d ...

aprende frances ingles ...

Se podría decir, sin temor a errar demasiado, que existen tantas experiencias del Camino de Santiago como peregrinos han visitado la tumba del Apóstol.  Cola para entrar por la Puerta del Perdón de la Catedral de Santiago de Compostela Sin embargo, si escudriñamos al detalle cada una de esas experiencias jacobeas, seguramente una buena parte de ellas versarían acerca de las personas con las que co ...

bierzo Camino de Santiago España ...

Si quieres saber cuál es el lugar donde más peregrinos podrás conocer en en el Camino de Santiago por tierras de León sigue leyendo este Post. Verás imágenes de Molinaseca, lugar de paso de peregrinos cuando lo conoció Juan, nuestro imaginario peregrino del siglo XIII y que conocisteis en el anterior capítulo Caballeros Templarios protegiendo al peregrino. If you want to know what is where most ...

España Galicia Lugo

La villa medieval de Sarria es uno de los lugares más emblemáticos del camino de Santiago, siendo una localidad situada a 100 kilómetros del final del camino, siendo la distancia mínima necesaria para obtener La Compostela en el Camino. Esto lleva a que sean muchos los peregrinos que deciden hacer el camino de Sarria Santiago, pudiéndose realizar en solo 4 y 5 días. Dicho de otro modo, este recorr ...

aprende frances ingles ...

Sin duda esto del Camino de Santiago es como mínimo un fenómeno social, pero ¿sabéis cuántos peregrinos transitan por sus rutas durante un solo año? El Alto del Perdón donde peregrinos de todas las épocas siguen llegando Posiblemente me dirás que son muchos, además de muy diversos orígenes y procedencias, lo cual no hace más que agrandar la leyenda de universalidad del Camino de Santiago.  En este ...

aprende francés inglés ...

Se podría encontrar tantas experiencias sobre el Camino de Santiago como peregrinos se han puesto en ruta, con el objetivo de visitar la tumba del Apóstol Santiago bajo la cúpula de la catedral de Santiago de Compostela.  Largas colas para entrar a través de la Puerta del Perdón de la Catedral de Santiago Aunque, si nos detenemos sobre el detalle de cada una de esas experiencias jacobeas, con segu ...

aprende frances mira ...

En el ánimo de todo peregrino de camino hacia la ciudad de Santiago emerge, diría que a ritmo de cada paso, la imagen de la fachada de la Catedral de Santiago como hito final de un viaje nada usual. Skyline de la catedral de Santiago Y sin embargo esa imagen barroca de la fachada catedralicia no ha sido ni mucho menos la misma desde el hallazgo de los restos del “hijo del trueno”, apo ...

El Camino de Santiago ha inspirado a viajeros, peregrinos y artistas a lo largo de la historia. Para aquellos que buscan sumergirse en la riqueza de esta experiencia única, explorar libros y películas sobre el Camino de Santiago es una opción fascinante.  En las siguientes líneas te daremos algunas recomendaciones literarias y cinematográficas que capturan la esencia y la magia de esta travesía hi ...

aprende Otros Post ...

¿Se podría condensar todo un fenómeno social como es el Camino de Santiago en una sola frase? Peregrino al pie de la escalinata que da acceso a la catedral de Burgos Semejante ejercicio de síntesis se me antoja complicada, por no decir imposible. Es fácil acabar rendido ante la compleja realidad del Camino de Santiago que existe hoy en día.  Entonces hablaré de frases del Camino de Santiago, citas ...