1. Prepara un buen dosier de solicitud {en alemán Bewerbermappe}
Será lo primero que tendrás que entregar si das con el piso perfecto. Así que te recomiendo tenerlo preparado y siempre a mano (tanto en papel como en formato PDF), para enviarlo bien rápido siempre que sea necesario.
¿Y qué no puede faltar en él?
(1) El informe Schufa {en alemán Selbstauskunft Schufa} o lo que es lo mismo, la confirmación de que estás libre de deudas y puedes asumir el futuro alquiler. (2) Un certificado de no adeudo de renta por parte de tu actual arrendador {en alemán Mietschuldenfreiheitsbescheinigung} (3) Una copia de tus últimas tres nóminas, donde figure bien claro cuál es tu salario mensual aproximado {en alemán Gehaltsnachweiss} (4) Una copia por ambos lados de tu DNI y si se da el caso, del resto de arrendatarios {en alemán Personalausweis} (5) Un formulario llamado *Freiwillige Selbstauskunft* que te proporcionará la agencia inmobiliaria antes de la visita acordada. En él, te encontrarás con alguna que otra graciosa pregunta. Lás más comunes son si tienes deudas o mascota (los peces también cuentan!), si le vas a dar un uso comercial, tocas algún instrumento o incluso: ¡si vas a fundar en él una comunidad! De tí depende lo que vayas a contestar, pero te recomiendo hacerlo con total sinceridad porque en estos casos: ¡sí o sí te van a pillar!
2. Acota tu búsqueda al máximo
El presupuesto límite que tengas y las preferencias personales, tales como el barrio o las características concretas que debe tener tu futura vivienda: ¡serán tus aliados! Haz una lista con todos los imprescindibles que debe tener sí o sí tu nuevo hogar y limítate lo más posible a ellos. Esto facilitará tus futuras búsquedas y te ahorrará un montón de tiempo porque te quitará de golpe y porrazo lo innecesario. En nuestro caso, lo tenemos tan difícil como claro: queremos un ático y no puede faltar ni el ascensor, ni la terraza y tampoco un espacio amplio para la zona de trabajo. Una ventaja es que nos queremos mantener en el mismo barrio: ¡lo que hace este proceso un poco más práctico!
3. Activa las alertas de las webs inmobilarias
Si te sirne de ayuda, estas no faltan en mi búsqueda: Immobilienscout24, Immonet o Kondoor. En ellas podrás crear un perfil de arrendatario muy completo, y guardar tus preferencias de búsqueda. De esta manera, recibirás las propuestas de viviendas totalmente personalizadas. Desde ellas también podrás crear una lista de favoritos y contactar con los agentes inmobilarios para acordar las futuras visitas. No olvides activar las alertas vía E-mail o App. ¡Así recibirás automáticamente y en tiempo real, las nuevas ofertas que vayan apareciendo!
4. Reacciona rápidamente y con gran interés
En el peor de los casos, fijarán una cita en el que tod@s los interesad@s podrán ver el piso de manera colectiva. ¡Que esto no te pille por sorpresa! Pero también puede ser, que el agente inmobiliario acuerde contigo una cita de manera individual. Sea cual sea el caso, aprovecha la oportunidad al máximo. Preséntate educadamente con un apretón de manos, y muestra gran interés en la vivienda. No escatimes en dar información personal que juegue a tu conveniencia, como por ejemplo que te encanta el barrio o que tienes pensado quedarte en la ciudad para largo. Te aconsejo que lleves contigo el dosier de solicitud, del que te he hablado en el primer apartado. ¡Y por favor, nunca descuides tu apariencia! Hazme caso y tómate bien en serio cada paso del proceso: ¡porque de eso va todo esto!
5. Pero sobre todo: ¡tira de paciencia!
Puede ser que por una cosa u otra, no tengas demasiada prisa por encontrar una nueva vivienda. Si no es así, conciénciate de que este proceso puede ser largo. En ciudades como Berlín, hay muchos demandantes para pocas viviendas. Y la cosa se complica, cuanto menor sea el presupuesto de alquiler que tengas. Mucha gente que conozco ha alquilado temporalmente un piso en Airbnb, lo que les hizo un poco más soportable la espera. En nuestro caso, ya es la tercera vez que buscamos una vivienda en Alemania. Y al menos en esta, parece que hemos tenido suerte. Tan solo hemos visitado un piso y nos ha encantado. Ahora estamos inmersos en el proceso de selección, así que ya os iré contando cómo nos va y si al final nos lo han dado.
¡Alemanizad@s! Contadme qué tal os está yendo/os fue esta experiencia de buscar una vivienda en Alemania. Bienvenidos serán los consejos tanto para mí, como para los que estén inmersos en tal cansino proceso. ¡Y para los demás! ¿Qué os ha sorprendido más? ¿Os imaginábais semejante panorama para dar con una vivienda en Alemania?
Nos vemos en mis redes sociales favoritas: ¡donde comparto mi día a día y un montón de recomendaciones más que seguro os encantarán!
Instagram | Twitter