Tipos de casas en Alemania


 



Cada país tiene una forma de construir representativa. Bien es cierto que hay estilos que se han estandarizado y extendido por diversos países (como es el caso de los Lofts o las viviendas para obreros de la década de los 50 y 60 del pasado siglo). Pero también existen otras edificaciones que tienen un estilo propio y que son representativas de determinados lugares. En España, por ejemplo, si visitamos Barcelona quedaremos encandilados de sus casas de estilo modernista que, en la actualidad, se utilizan como viviendas u oficinas.

En Alemania, también existen diferentes tipos de casas. Estas son las más llamativas:

Hochhaus:

Su traducción literal sería casa de gran altura es decir, un rascacielos. La mayoría de las veces están destinados a un uso exclusivamente laboral, con oficinas pertenecientes a uno o varios negocios en cada planta. Aunque, otras, los vecinos y los trabajadores se entremezclan. También existen torres destinados únicamente a albergar viviendas particulares.

Una de las principales ventajas de esta edificación parece más que obvia: sus vistas. Cuanto más elevado se encuentre el piso en el que residamos, mejores panorámicas de la ciudad podremos disfrutar.

Reihenhaus:


Imagen obtenida de Wikipedia. Con este término se denomina a las casas de dos plantas, de estilo unifamiliar, que están adosada a unas a otras. Son de construcción idéntica (tanto por fuera como por dentro) y suelen tener un comedor, una cocina y alguna sala común en la planta baja, y los dormitorios con sus respectivos aseos en la planta alta. En ocasiones, todas las casas de una misma manzana se unen, en una especie de cuadrado cerrado, con un pequeño jardín comunitario en su interior.

Este tipo de viviendas fue muy popular en la Inglaterra del siglo XIX y, poco a poco, fue extendiéndose a otros países como Países Bajos, Bélgica y, claro está, Alemania.

Altbau:


Imagen obtenida de Wikipedia. Se consideran viviendas de construcción antigua todas aquellas levantadas antes de la Segunda Guerra Mundial. Dos de sus características más significativas son los techos altos y los acabados en madera de los suelos y las escaleras. Las fachadas también resultan muy llamativas. Aparecen decoradas con adornos de estilo neoclásico y, a veces, pintadas con colores vistosos. También es habitual encontrar figuras o relieves.

En la actualidad, la mayoría han sido reformadas y cuentan con doble acristalamiento y calefacción central. Además, muchas de ellas son edificios protegidos por lo que, en el portal, se puede ver una placa con el escudo del Bundestag al que pertenezcan.

Reethaus:


Imagen obtenida de Wikipedia. Este tipo de casas son típicas del norte de Alemania y lo que más llama la atención de ellas son sus tejados de paja. Generalmente están en zonas pantanosas y se las conoce también como Reetdach, Reethus o Reetdachhau.

Su origen data de la Edad Media y algunas, como las de Mecklenburg-Vorpommern han sido incluso reconocidas como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, en el año 2014.

Loft:


Imagen obtenida de Unsplash. Como explicaba al comienzo del post, los Lofts son un tipo de vivienda que se ha homogeneizado y extendido hasta tal punto, que da igual en la ciudad en la que nos encontremos. Todos ellos comparten la misma particularidad. Se trata de un espacio diáfano, sin paredes que separen las diferentes estancias.

Para saber cómo surgen este tipo de residencias hay que remontarse al Nueva York de los años 50 y 60 del pasado siglo. Las elevadas rentas de la ciudad y la necesidad de un lugar en el que desarrollar sus trabajos artísticos, llevó a determinados grupos de la población a ocupar, de manera más o menos clandestina, viejas fábricas y otros emplazamientos abandonados.

Hoy en día muchos de estos espacios han sido completamente reformados y, pese a que mantienen su estructura clásica intacta, se han convertido en galerías de arte, restaurantes o tiendas que nada tienen que ver con las connotaciones artísticas del pasado.

Imagen de cabecera obtenida en Pixabay.

   

Fuente: este post proviene de Kartoffel Tortilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de conejos y de huevos pintados. Al igual que con el resto de las tradiciones alemanas, la Pascua tiene una decorac ...

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de huevos pintados y de conejos. Al igual que con el resto de las tradiciones, la Pascua en Alemania tiene una deco ...

Recomendamos

Relacionado

Vivir en Alemania festividades

Cada 11 de noviembre, los niños alemanes salen a desfilar con sus farolillos tras San Martín. Es una tradición que se remonta al siglo XIX y que, este año, como otros tantos eventos, será cancelado debido al coronavirus. Orígenes de la fiesta de Sankt Martin: La fiesta de Sankt Martín tiene orígenes cristianos y rinde homenaje al gesto que el santo tuvo con un pobre. Cuenta la leyenda que Martín ...

salir y viajes viajes por españa

En la actualidad, hay miles y miles de formas de hacer turismo. Hay gente que viaja a un sitio determinado solo porque ha soñado con él en numerosas ocasiones, como hay personas que viajan para ir de aventura. Otros, por promesas que hacen, como es el caso de muchos de los fieles del Camino de Santiago. Y hasta hay quien viaja en busca de una casa que cumpla todos los requisitos que uno desea en l ...

Consejos para Viajar intercambio de casas

Una de las opciones más actuales para pasar unos días de relax fuera de casa es hacer un intercambio de viviendas. Una idea que incluso está presente en el cine como muestra la película Vacaciones, protagonizada por Cameron Diaz y Kate Winslet. Sin embargo, en la película podemos ver a dos protagonistas que intercambian a través de un portal de internet sus casas de ensueño, cada una en su estilo, ...

huerto casas rurales

Antaño, las casas rurales proporcionaban a sus habitantes todo lo necesario para subsistir; refugio, alimento…, por lo tanto disponían de vivienda, campos de cultivo, espacios acondicionados para el ganado y para conservar los alimentos. Sus características variaban dependiendo de factores climáticos, culturales e históricos. Algunas tienen sus orígenes en las antiguas villas romanas o en la ...

casas casas de madera construcción ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Trepar a los árboles, hacer en ellos alguna cabaña con los cuatro palos que encontrábamos por ahí… ¿Quién no tiene algún recuerdo entrañable de pasar el rato tratando de construir casas en los árboles? Rescátalos del olvido y descubre estas maravillosas edificaciones que te devolverán a la infancia en un abrir y cerrar de ojos. Fuente: The Gibbon Experience Dorm ...

Endurecer la seguridad de los hogares contra los ocupas es fundamental en estos tiempos de inseguridad. Se hace necesario implementar diversas medidas eficaces con las que evitar, en lo posible, la práctica de la ocupación ilegal, que afecta a miles de viviendas en muchas áreas urbanas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Se denomina ocupas a esos individuos que se instalan en propie ...

A pocos metros del centro de Bilbao se encuentra el pintoresco barrio de Irala, también conocido como el Notting Hill de la ciudad. Y es que sus coloridas casitas de colores bien recuerdan al famoso barrio londinense. El barrio bilbaíno de Irala Estos pequeños chalés, que ahora lucen fachadas de vivos colores y se extienden principalmente en las calles Baiona, Kirikiño y Zuberoa, se construyeron ...

Alberobello, la capital de los trulli Alberobello es una pequeña ciudad y un municipio italiano de 10.930 habitantes en la provincia de Bari (Apulia) cuyo diseño arquitectónico presenta una singular fisonomía. Y es que la población es universalmente conocida como la capital de los trulli, unas particulares viviendas de piedra caliza que han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la ...

salir y viajes casas escritores ...

Muchas son las ciudades que cuentan con el prestigioso honor de tener algunos de los alojamientos de importantes escritores de épocas pasadas y poder mostrarlas en un intenso itinerario cultural. En ocasiones, estas casas se han conservado gracias a su valor histórico, edificando a su alrededor nuevas viviendas, por lo que, además, han pasado a ser los inmuebles más antiguos del país. Madrid conti ...