Esta maravillosa nación de la Europa Oriental sigue trabajando duro para hacerse camino en el ámbito turístico a nivel mundial. En ese sentido, su última apuesta tiene que ver con una iniciativa para crear un clúster de turismo de jóvenes. La misma está a cargo del Ministerio de Turismo de Rumanía y cuenta con la participación de diversos organismos públicos, entidades internacionales y compañías privadas. El trabajo en conjunto tendrá el propósito de consolidar al país entre los principales destinos del mundo en lo que refiere a turismo para jóvenes.
Según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 20% del turismo internacional está conformado por viajeros que oscilan entre los 15 y los 29 años de edad. Asimismo, se especula que, dentro de 5 años, aproximadamente en 2020, el número anual de viajes internacionales realizados por jóvenes ascenderá a 300 millones. Con relación puntual a Rumanía, estudios reflejan que la cantidad de turistas internacionales que visita este país se ha duplicado en algo más de una década (1,7 millones en 2013).
En el marco de la reciente conferencia llevada a cabo en Bucarest, la cual se celebró bajo el nombre de "Encuentro de los Jóvenes con los Clústeres, el Turismo y la Innovación", la OMT mostró satisfacción por esta iniciativa y felicitó a las autoridades rumanas. Fue a instancias de su Secretario General, Taleb Rifai, quien remarcó el potencial de los jóvenes en torno al crecimiento de los viajes y el turismo en general. Paralelamente, consideró que Rumanía se halla estratégicamente ubicada para explotar campañas y productos que alienten a los jóvenes, tanto a viajar como a interesarse por las diferentes actividades que engloba el sector turístico.
Rifai también aprovechó la oportunidad para hacer alusión a las variadas atracciones con las que cuenta Rumanía, país al que definió como divertido y cómodo, destacando las montañas, el mar, las fiestas, los paisajes, el carácter cosmopolita de algunas de sus ciudades y, en definitiva, la amplia gama de opciones que lo convierten en un destino flexible y adaptable a todos los gustos.
Entre los puntos más seductores del territorio rumano puede mencionarse la costa del Mar Negro, con playas y lagos que además de belleza albergan propiedades curativas inigualables. En ese aspecto, una de las playas más reconocidas en la actualidad es la de Mamaia, un destino ideal para quienes viajan en verano y con el deseo de disfrutar del sol, la arena y el mar. Para los más jóvenes, la alternativa indicada es Costinesti, donde la vida de playa convive con otras tantas actividades como el teatro, el jazz, el cine y las "Fiestas del Mar".
Imagen:
«BisericaNeagradinPtaSfatului» por Alex:D - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.