Hans Christian Andersen
Ilustrador: P. J. Lynch
Agradecimientos: Una vez más muchísimas gracias a la Editorial Vicens Vives que me saca una enorme sonrisa cada vez que pone en mis manos historias como ésta.
Mi resumen: Kay y Gerda son amigos íntimos, se han criado juntos, casi como hermanos, pasan jugando la mayor parte del tiempo. Un buen día Kay siente que algo se le ha metido dentro, parece una astilla, sin embargo, esa astilla lo cambiará todo, se meterá en su corazón, lo hará frío y duro como hielo hasta desaparecer de la vista de Gerda, que pasará por mil aventuras para encontrar a su mejor amigo.
En mi opinión... es una historia perfecta para introducirte en la fantasía tengas la edad que tengas. Mis lectores habituales sabéis que no suelo leer fantasía, que no es de mis géneros preferidos... pero estoy empezando a cambiar mucho de opinión y poner este género entre mis mejores valorados gracias a obras como ésta.
Aunque este tipo de cuentos los recomiendan para edades más tempranas, yo os animo a que os olvidéis totalmente de la edad aconsejada y que no tengáis miedo de leer un buen cuento clásico por muy adultos que seáis. Se disfruta igual o más que si fueras un niño. Sabes perfectamente que lo que cuenta es una fantasía y sin embargo, te introduces completamente, te puedes dejar llevar con mucha facilidad ¡y disfrutas como un renacuajo!
Con este libro he hecho una gran apuesta porque no conocía para nada la historia, sencillamente me dejé llevar por mis emociones que me decían que sería un gran acierto ¡y no me he equivocado! Lo acompañan unas ilustraciones muy acertadas, me encantan los juegos de color, pues en una página estás dentro de una casa rural construida en madera maciza y de repente en la página siguiente te has perdido en una tormenta de nieve y hielo que lo inunda todo de blanco.
Nunca me habían gustado tanto los libros ilustrados como ahora. Claro, pues no es lo mismo ver dos o tres dibujos mal hechos en un libro infantil que leer una de estas maravillas que ha editado Vicens Vives cargadas de movimiento y detalles en los que te puedes perder ¡que además reproducen fielmente el cuento! y a mí, con eso me ganan.
A partir de ahora, en lugar de irme a dormir contando ovejas como las de mi fotografía, me llevaré un cuento clásico ¿los habéis leído? ahora que están tan de moda los "retellings" creo que es un momento maravilloso para llevarse a los recuerdos una historia de verdad, de las tradiciones de toda la vida, con duendes y objetos mágicos como los de "La Reina de las Nieves", ¿no os había contado nada sobre eso? es cierto, pero os lo dejaré para que lo descubráis por vosotros mismos ^^