No te pierdas nuestro post donde te contaremos las visitas imprescindibles de ver en Guadalajara en 2 días.
1. Guadalajara
Por supuesto, debemos comenzar por la capital. El Palacio del Infantado es una de las visitas que más nos ha impresionado. Pertenecía a la familia Mendoza, la cual tuvo mucho peso en la ciudad durante una época. Su visita al interior impacta por su estilo gótico isabelino y su impresionante patio y actualmente es la sede del Archivo Histórico y Museo Provincial.El Alcázar, los restos de una fortaleza de la cultura andalusí que se construyeron para vigilar la ciudad es otras de las visitas imprescindibles de la ciudad. Si aun vas con tiempo, visita el Panteón de la Condesa y los Conventos de las Carmelitas de San José y la Piedad.
2. Sigüenza
Para nosotros y muchos turistas, Sigüenza es la ciudad más bonita de toda la provincia por sus edificios medievales perfectamente conservados. Recibía el nombre de Segontia en época prerromana.La Catedral de Sigüenza, muy particular por su forma de cruz representando a Cristo y sus rosetones que tienen forma de clavos, son 12 por cada uno de los apóstoles.
Su famosa capilla del “Doncel” Martín Vázquez de Arce, que murió a los 26 años en batalla, la particularidad de esta historia es que jamás fue doncel, ya que estaba casado y tuvo una hija.
Visita la casa del Doncel, recientemente reformada por la Universidad de Alcalá de Henares, en su interior muchas de las habitaciones se conservan tal y como eran. La Iglesia de Santiago que durante la guerra civil su interior fue completamente destruido y actualmente lo están reformando. Las Murallas y sus puertas, un entramado perfectamente conservado y pasea por su preciosa Plaza Mayor y sus calles con empedrado medieval.
Visita el Castillo de Sigüenza, es uno de los más bonitos de España y se conserva perfectamente. Actualmente es el parador nacional de Sigüenza.
3. Brihuega
Para nosotros es uno de los lugares con más encanto de Guadalajara, sobre todo si tienes la suerte de poder visitarlo a mediados, y finales de julio, cuando en sus campos lavanda, florecen y tiñen todo de un color morado increíble, un espectáculo digno de ver.
el
Comenzamos la visita por la famosa Fuente de los Doce Caños, según la leyenda la joven que bebía de los 12, encontraba novio.
No te pierdas las Murallas Árabes de las cuales se conservan las puertas de acceso.
Otro de los atractivos de este pueblo es el Castillo de la Peña Bermeja el cual nace una famosa leyenda.
Una hermosa joven llamada Elisa vivía en el Castillo con su padre. Un día el alcaide Abul se enamoró de ella, y se obsesionó y siguió hasta que un día mientras que ella se bañaba en el río, Abul se la abalanzó y ella lo rechazó. El lleno de ira sacó su puñal y la mató, tiñendo de sangre la blanca piedra por donde se bajaba al baño, Abul se fue sin dejar rastro y el padre de Elisa puso la piedra en un lugar del castillo para recordar la muerte de su hija
La Real Cárcel de Carlos III, actualmente sede de la oficina de Turismo.
4. Atienza
Si eres fan de los castillos como nosotros, no puedes perderte el Castillo de Atienza, único en el mundo que deja una preciosa postal del pueblo.5. Donde comer
Guadalajara capital: Si quieres comer bien y barato en Guadalajara, os recomendamos Casa Palomo.
Sigüenza: si lo que quieres es darte un capricho, el Parador es tu lugar. Si vas más a tapas tenéis el Alameda Tapas.
Brihuega: Mejor la opción de comer en Brihuega, ya que así puedes disfrutar del atardecer de sus campos de Lavanda. El restaurante Princesa Elima es un buen lugar donde degustar la típica gastronomía de la provincia.
Para más información sobre Guadalajara consulta su web de turismo aquí.
Muchas gracias por leernos, esperamos que os haya sido interesante. Podéis seguirnos en Instagram donde os contaremos más aventuras y como siempre ¡Disfrutad del viaje!