¿Vas a visitar el centro de Portugal? Entonces no puedes perderte todo lo que hay que ver en Aveiro y alrededores, incluyendo Costa Nova y São João da Madeira.
En esta mini guía de Aveiro descubrirás lo mejor de esta zona, y los imprescindibles que no puedes dejar de visitar.
El Distrito de Aveiro forma parte del centro de Portugal y limita por el norte con la ciudad de Oporto y al sur con el Distrito de Coimbra. Una región que ofrece muchísimas cosas al turista y que vamos a empezar a descubrir a través de su capital: Aveiro.
Es conocida como la Venecia Portuguesa debido a que por la ciudad pasan varios canales, que le otorgan un encanto especial. Además de por “Beira Mar” uno de sus barrios viejos compuesto por almacenes de sal y algunas de las casas tradicionales que se siguen conservando incluso hoy en día.
Qué hacer en Aveiro
Aveiro es la personificación de lo que puede ser un viaje de experiencias gracias a la variedad de actividades que ofrece. Aquí tienes todos los imprescindibles que visitar en Aveiro:
Visita a las Salinas
En Aveiro la producción de sal fue muy importante sobre todo para su economía aunque con el paso del tiempo la cantidad de salinas ha ido disminuyendo.
Aún así tenemos la posibilidad de conocer sus procesos y los métodos de exploración gracias al Troncalhada Eco-Museo. El Museo quiere dar a conocer la historia de la producción de la sal y englobarlo dentro del patrimonio cultural e histórico de Aveiro.
Paseo en un moliceiro
El moliceiro es una barca típica de Aveiro parecida a la góndola de Venecia y que tiene en sus paredes pinturas a veces subidas de tono y otras muchas con dibujos que rememoran momentos históricos.
Estas góndolas de Aveiro son muy coloridas y es muy curioso el sistema que tienen para hacer frente a las subidas y bajadas de marea para poder pasar por debajo de los puentes indiferentemente del nivel del agua.
Estas barcas eran utilizadas anteriormente para recoger el lodo que había en la Ría (llamado moliço, de ahí el nombre de moliceiro) para que luego se secase y se utilizase como fertilizante por los agricultores de la región.
Un paseo en moliceiro te ofrece ver la ciudad desde una perspectiva diferente, y si lo haces al atardecer, seguro que será un recuerdo muy bonito.
Costa Nova
En una de las orillas de la Ría de Aveiro está Costa Nova, una de las playas de Aveiro más conocidas, sobre todo por las casas de colores tan bonitas que hay y que anteriormente pertenecían a los pescadores pero que actualmente son más bien utilizadas como casas de veraneo.
Es muy recomendable un paseo por Costa Nueva en un día soleado, hablar con los pescadores, ver las casas de colores para, después, acabar tomándote algo en una de las terrazas que dan a la playa.
Dónde comer en Aveiro
Hay un lugar en Aveiro que mezcla historia, gastronomía y modernidad en un concepto elegante y familiar: el restaurante Salpoente.
Este restaurante es especial no sólo por ubicarse en un muelle si no por estar formado por dos antiguos Almacenes de Sal, que en su momento decidieron restaurar y convertir en un espacio dónde comer bien pero también donde poder disfrutar de exposiciones de arte temporales.
Su especialidad es el bacalhau, así que es un buen lugar para disfrutar de uno de los pescados estrella de Portugal. Además, su cocina se caracteriza por utilizar platos típicos de Portugal y reformularlos. Tienes que probar la Açorda de Ovas de Bacalhau com pó de azeitona ovo y el Bacalhau confitado com puré de feijão.
Dónde dormir en Aveiro
El Hotel Moliceiro es un sitio tranquilo para descansar a pesar de estar justo en frente de la Ría.
Al estar en pleno centro de ofrece la posibilidad de dar un paseo al atardecer en un moliceiro, ir a cenar tranquilamente y después irte a tomar algo en los tantos bares y pubs que hay por detrás del hotel.
También puedes consultar aquí otros hoteles en Aveiro que merecen la pena.
Reserva al mejor precio el hotel Moliceiro aquí
Qué ver en Aveiro y alrededores
São João da Madeira
Aunque está a 40km de la ciudad de Aveiro, ésta ciudad famosa por su carácter industrial sigue estando en el Distrito de Aveiro, a medio camino entre la Venecia de Portugal y Porto.
Una visita a la ciudad te ofrecerá otras experiencias más culturales y artísticas enfocadas al Turismo Industrial pero también impregnado de arte.
São João da Madeira es conocida por sus industrias cómo por ejemplo la de lápices, de zapatos, ropa, sombreros, etc., y la Cámara Municipal de S. João da Madeira ha incentivado el turismo enfocado hacia estas industrias para preservar todo el legado que han dejado en la ciudad.
Viarco
Viarco es una Fábrica de Lápices muy importante no sólo en Portugal si no a nivel internacional. Fabrica lápices para hoteles de todo el mundo y también para Museos importantes.
Pero no se queda simplemente en una fábrica de lápices si no que ofrece un lugar artístico para que los artistas puedan desarrollar su arte al igual que trabajan produciendo materiales que desarrollen nuestra creatividad y la forma de producir y crear arte.
Actualmente están en proceso de convertir su fábrica en un museo y seguro que promete muchísimo. Es uno de esos sitios que al visitarlos de sorprende hacia bien y te inspiran.
Museu do Calçado
El museo del calzado te ofrece una perspectiva histórica de este complemento desde los primeros zapatos hasta los más locos y extravagantes utilizados por famosas como Lady Gaga.
También cuenta la importancia de los zapatos en la región y tienen maquetas de algunas máquinas que se utilizaban antaño para producirlos.
Pero lo más interesante es que en la parte final de la exposición se plantea unas perspectivas mucho más filosóficas de esta prenda, y no permite que sean simplemente unos elementos indispensables para salvar nuestros pies de heridas, cortes y/o mutilaciones.
Núcleo de Arte da Oliva
Este espacio artístico tiene un museo de arte contemporáneo con el cual pretende sensibilizar a la gente en relación a éste tipo de arte y ser un espacio para dejar fluir la creatividad.
No es sólo un museo de pintura si no que se puede encontrar entre sus pasillos fotografías, collages, esculturas, etc. Incluso tiene una exposición de arte bruto.
Conectado al museo hay un espacio de Coworking muy interesante si necesitas conectarte a internet o trabajar con el portátil.
Restaurante River
En River Restaurante podrás hacer una parada entre museo y museo para seguir disfrutando de la comida portuguesa, de sus vinos y de su hospitalidad.
Disfrutar de unos panes riquísimos que hacen ahí y untarlos en aceite, en mantequillas especiadas…
Probar el pescado fresco que cocinan y un postre típico como es el Pão de ló de Ovar com frutos vermelhos.
Como has podido comprobar, hay muchas cosas que hacer y que ver en Aveiro y alrededores y espero que esta mini guía de Aveiro te haya servido para tu próxima escapada al centro de Portugal.
Un viaje lleno de experiencias tanto visuales como gustativas que te mostrarán el carácter amable de los portugueses, su gastronomía variada y fresca.
Un viaje que te muestra la historia de la región hasta su faceta más artística. Dejarás atrás la región queriendo volver a visitar Aveiro y sus alrededores.
Si viajas a Portugal, estas lecturas te van a interesar:
Qué hacer en Lisboa: la Guía completa [Qué ver, dónde comer y dormir].
Qué ver en Cascais: las Mejores Playas y Ruta por la Costa de Lisboa.
Qué hacer en Oporto, una ciudad de Portugal con mucho encanto.
¿Quieres organizar tu viaje a Aveiro y alrededores?
Si quieres hacer este viaje por tu cuenta, puedes planificarlo aquí:
Consulta las mejores ofertas de vuelos.
Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje a Portugal, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
¿Te ha gustado el post? ¡Dale 5 estrellas!
Nota: Hay una valoración incluida en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
No te la juegues, Viaja Seguro a Portugal
¿Estás planificando tu viaje a Portugal y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Amalia Toma, autora del blog Golondrinas Viajeras, ha colaborado con Mindful Travel en este viaje al centro de Portugal, en colaboración con Simply B descubriendo sus gastronomía, arte y lugares imprescindibles. ¡Es un placer tenerla en el equipo!
Este artículo es un contenido original del Blog de Mindful Travel