Qué ver en Guimarâes y Aveiro en un día. Guía Portugal Parte I



Si hay un país que me llena por completo es Portugal. En cuanto tengo ocasión, me escapo unos días a disfrutar de su clima, su gente y toda su preciosa cultura. Mentiría si no dijese que, el hecho de que mi sangre sea lusa, hace que cada vez que cruce la frontera, mi corazón de un vuelco de alegría.

Por fin, comienza el relato de mis 6 días de aventura y te adelanto que, no hay mejor forma de conocer Portugal, que de la mano de una portuguesa ;)

¡Comenzamos!

Recomendaciones y cuestiones previas:- Viaje de 6 días para dos personas, desde el norte (Guimarâes) hasta el centro (Lisboa - Setúbal).

- Si te gusta el arte medieval, Portugal es uno de los países que mejor conserva castillos y monumentos arquitectónicos de época.

- Si te gustan los road trips y tienes la posibilidad de ir en tu coche o alquilarlo, hazlo. Portugal, a pesar de sus peajes, se recorre fácilmente en coche. Con más de 2000 km encima, no ha llegado a 200€ de combustible (coche con un gasto medio de 5l/100km).

- Clima seco. La mejor época para viajar allí es a partir de abril. Generalmente suele hacer bastante calor.

- La gran mayoría de restaurantes tienen carta en español y fácilmente entienden nuestro idioma. Portugal es un país más barato que España en cuanto a precios gastronómicos.

- Recomiendo utilizar Google Maps para conocer las mejores opciones gastronómicas, recuerda que en ciudades grandes como Lisboa, puedes encontrar muy buenas ofertas con la App Eltenedor.

- Con referencia a alojamiento, nosotros hemos decidido alquilar un apartamento mediante Airbnb en pleno corazón lisboeta por 5 noches. Decoración blanca, actual, limpio y muy cerca de la estación de tren principal Cais do Sodré y zona centro de Chiado (Lisboa). No tuvimos problemas para aparcar por la zona, de todos modos había parking subterráneo muy cerca. Rodrigo, el anfitrión muy atento y encantador. Aquí tienes el enlace. Con un mes de antelación el precio rondó los 238€ entre dos personas.

- En el norte de Portugal, nos lanzamos a la aventura y reservamos noche nada más llegar en el hotel Ibis Guimarâes. Franquicia muy conocida y con una relación calidad-precio bastante buena. Siempre que tengo dudas, suelo decantarme por él.

- Todas las comidas fuera, sin privación alguna + combustible + alojamiento + entradas = 1000€ entre dos personas aprox.

Qué ver en Guimarâes en un día.

Aquí nasceu Portugal. Así nos recibe la muralla de Guimarâes, una villa del norte luso cargada de historia. Lugar de nacimiento de Don Alfonso Henriques, primer rey de Portugal tras librar la batalla de Mamede en 1128, uno de los acontecimientos que llevó a la independencia portuguesa.

Tras llegar el sábado 21 de abril a las 20.00h a Guimarâes, decidimos cenar en la Taberna Trovador. De ambiente y comida tradicional, nos ofrecieron una degustación de 5 platos variados con productos típicos de la zona. Regados con vino verde, la cuenta no fue más que 26€ entre dos.

A la mañana siguiente, tras dormir en el hotel Ibis Guimarâes, dedicamos la mañana a recorrer la villa a pie hasta el emblemático Castillo de Guimarâes. Recomiendo hacer la visita al atardecer, la puesta de sol desde allí es preciosa.

En nuestro paseo, comenzamos encontrando el Largo da Oliveira, una plaza donde se encuentra el Padrón del Salado, declarado monumento nacional, de estilo gótico. Data de 1340 y conmemora la victoria cristiana sobre los musulmanes en la batalla del Salado, al sur de España.

Continúa por Plaza de San Tiago. Cuenta la leyenda que por ella pasó el apóstol Santiago, dejando una figura de la virgen. Sigue por la calle medieval Rua de Santa María, unión del monasterio con el castillo y la cual se encontraba habitada por nobles y clérigos influyentes de la ciudad. De camino ya al palacio ducal, pon atención al Lar de Santa Estefanía, allí encontrarás un patio típico portugués con los tradicionales azulejos de colores. Simplemente encantador.

Llegamos a la cumbre de nuestra caminata. Lo primero, el majestuoso Palacio de los Duques de Bragança, el cual se puede visitar por dentro. Seguidamente encontrarás una pequeña iglesia donde recibió bautismo Don Alfonso Henriques, primer rey de Portugal.

Finalmente llegamos a una de las construcciones arquitectónicas de la época medieval mejor conservadas de Europa. El Castillo de Guimarâes data del Siglo XI y fue construido por Don Henriques. Declarado monumento nacional, también es posible visitarlo por dentro. Sin duda uno de los mayores regalos de la arquitectura lusa.

Terminamos la caminata bastante rápido, la villa no es muy grande y en menos de 40 minutos estábamos en el Largo do Toural, justo donde se encuentra la inscripción que dicta la muralla. Un sitio perfecto para sentarte en una terraza y disfrutar de los famosos Pastéis de Belem. Dos cafés + zumo de naranja natural + 4 dulces = 5 euros.





Muralla de Guimarâes












Largo Da Oliveira






Rua de Santa Maria












Lar de Santa Estefanía












Palacio de los Duques de Bragança


























Castillo de Guimarâes







Qué ver en Aveiro en un día.
Tras pasar la mañana en Guimarâes, pusimos rumbo al centro de Portugal. No sin antes hacer una parada en Aveiro, la ciudad de los canales. Bautizada como la Venecia portuguesa, merece la pena fotografiar los coloridos moliceiros (góndolas), con opción de paseo de 45 minutos por 10€.

Aprovechando el día del libro, el Barrio Beira Mar estaba repleto de puestos de antigüedades, así que decidimos callejear hasta llegar a la Iglesia de Santo Domingo. Un recorrido de aproximadamente 30 minutos.

Llegando casi al atardecer, es imperdonable ir a Aveiro y no visitar Costa Nova. A unos 10 km de la ciudad, en dirección Ilhavo encontramos un pequeño barrio de pescadores con preciosas casitas de colores mirando a la ría. Un lugar tranquilo y lleno de magia.









Canales de Aveiro














Callejeando por Aveiro












Iglesia de Santo Domingo


















Costa Nova

Si algo amo de Portugal son todos los detalles de color, como nuestra alma.

Atento al próximo post ¡Lisboa nos espera!

Y tú ¿Conocías el norte de Portugal? ¿Has estado en Guimarâes o en Aveiro? ¿Te gustan este tipo de posts sobre viajes?

¡Sé muy muy feliz!

Raquel.

Fuente: este post proviene de Onlydacostaa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace unos años me volví asidua a las compras online. Ya no sólo por la comodidad que supone hacer tus compras desde casa, sino porque me encanta tener como referencia a otras mujeres vestidas co ...

Etiquetas: eventoviajes

Recomendamos

Relacionado

Europa Gastronomia Playa ...

¿Vas a visitar el centro de Portugal? Entonces no puedes perderte todo lo que hay que ver en Aveiro y alrededores, incluyendo Costa Nova y São João da Madeira. En esta mini guía de Aveiro descubrirás lo mejor de esta zona, y los imprescindibles que no puedes dejar de visitar. El Distrito de Aveiro forma parte del centro de Portugal y limita por el norte con la ciudad de Oporto y al sur con el Dist ...

paisajes portugal reportaje ...

© Texto, fotografías y vídeo: JAVIER PRIETO GALLEGO Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de realizar nuestro primer viaje en autocaravana y para ello decidimos estrenarnos en la región portuguesa de Aveiro. Una exploración de tres días en la que tuvimos sol, nubes, viento, lluvia y muchas risas. También muchas sorpresas (todas ellas agradables), como el paseo lleno de colores por la ave ...

Portugal vacaciones verano ...

Hoy os traigo el último post de Portugal (podéis leer los anteriores aquí y aquí) y os cuento nuestra visita exprés a Lisboa. En comparación con Aveiro, nos quedaba mucho más cerca de Peniche, pero como también queríamos disfrutar de unos días de playa, sólo le dedicamos un día, por lo que vimos lo más importante de la ciudad y descartamos ver las zonas de los alrededores como el Castelo dos Mour ...

agosto aveiro costa nova ...

Este verano pasé una semana de mis vacaciones en Portugal, concretamente en la zona de Peniche, pero aprovechamos que hizo mal tiempo para conocer otras ciudades, como Aveiro y Costa Nova. Si como yo no conocíais estas localidades, buscad en google y Aveiro os aparecerá como la Venecia de Portugal, por el canal que atraviesa la ciudad y que se puede navegar en unos barcos con un guía como si de la ...

Abril 1 de 2016 HOLA PRECIOSOS!!! Hoy os voy a contra mi primera ruta en Portugal, es el primer post sobre viajes que hago, no se muy bien como comenzar pero os contare un pedacito de mi viaje. El primer pueblo que visitamos fue Aveiro, conocida como la "Venecia Portuguesa". HELLO EVERYONE!!! Today Ill tell you my first route in Portugal, it is the first post about travel I do not know ...

Aveiro fotografía analógica Portugal ...

El año pasado escribí varias entradas sobre mis viaje a Portugal. Podéis verlas aquí, aquí y aquí. Ahora tengo la versión analógica de las fotos de la excursión a Aveiro y no quería dejar de compartirlas por aquí en la sección de fotografía analógica. Además, este año que no podemos viajar en semana Santa, bien nos viene poder hacer turismo a través de la pantalla. Las fotos las hice con la cámara ...

El viaje hacia Portugal, Viseu, Aveiro y Oporto lo iniciamos desde Sevilla, nos fuimos por la ruta de la plata, haciendo una parada en Plasencia y otra en La Alberca. VISEU Llegamos a la ciudad en domingo por lo que aparcar fue muy fácil justo al lado del casco antiguo. Viseu es la capital de la región histórica y antigua provincia de Beira Alta, está en un terreno montañoso y verde con abundant ...

Atracciones turísticas

Visitar Portugal es descubrir un destino notablemente diverso. Vinculado inextricablemente con el mar, el país tiene más de 800 kilómetros de costa del Océano Atlántico. Lisboa, la ciudad capital, goza de una magnífica ubicación cerca de la desembocadura del río Tajo. No dejes de ver esta lista de Lugares Que Ver en Portugal. 10 Hermosos Lugares Que Ver en Portugal 1.- Mosteiro dos Jerónimos, Lisb ...

viajes

Continuamos el viaje a Portugal, después de haber visitado Lisboa y Sintra, cogemos el coche y empezamos nuestra ruta hacia el norte. Camino a Coimbra hacemos parada en Fátima, lugar de peregrinación y justo este año es el 100 aniversario. Nos desviamos para dar una vuelta por Nazaré, pueblo pesquero reconvertido al turismo que me sorprendió por la cantidad de casetas de playa puestas en hilera y ...

general de paseo por

Es la capital de la provincia y sede del concelho, Aveiro se encuentra limitada al norte por la provincia del Oporto y al sur por la provincia de Coimbra. Es conocida como la Venecia de portuguesa por sus numerosos. Su tradición está ligada al mar, no solo por su proximidad a este, pero también debido a la ría de Aveiro que se prolonga con sus canales por varias calles de la ciudad. Se cree qu ...