¿Te gustaría saber qué ver en Arcos de la Frontera en un día?
Puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos, Arcos es un pueblo que enamora, y en cuanto pongas un pie en sus calles empedradas, te darás cuenta.
Eso sí, te recomiendo que no visites Arcos en pleno agosto, como hice yo, porque el calor es insoportable; pero si no te queda otra, intenta ir prontito por la mañana.
Arcos de la Frontera es uno de los preciosos pueblos gaditanos que forman parte de los llamados pueblos blancos de Cádiz. Merecidamente, Arcos de la Frontera es considerado uno de los pueblos más bellos de España.
¿Sabías que el municipio está geográficamente ubicado sobre una gran roca, custodiado por el Castillo de Arcos?
Te aseguro que su visión cuando vamos acercándonos es de una emoción que pone los pelos de punta. Por su gran belleza natural y arquitectónica, es un importante destino turístico dentro de la provincia de Cádiz.
Además, se encuentra a menos de una hora en coche de localidades costeras como Conil de la Frontera o Rota, que se encuentran entre las mejores playas de Cádiz.
Arcos de la Frontera es el municipio más extenso de la Sierra de Cádiz y fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional por su enorme belleza natural, su importancia monumental y su riqueza arqueológica.
A pesar de ser un pueblo, Arcos de la Frontera dispone de un patrimonio rico y abundante.
También puedes hacer esta visita guiada por Arcos de la Frontera. Conocerás lo más importante de este precioso pueblo, y descubrirás sus secretos mejor guardados de la mano de un guía local experto en arte e historia.
Sería genial si puedes hacer noche aquí y conocerlo en más de un día, pero en una jornada tendrás tiempo suficiente para recorrer lo más importante y empaparte de su magia.
Para moverte por el pueblo, lo mejor es que aparques el coche y camines. ¡Callejear es la mejor manera de descubrir Arcos!
7 Cosas que ver en Arcos de la Frontera imprescindibles
Lo primero que te sorprenderá al llegar a Arcos de la Frontera es su ubicación. Es imponente la visión de las casas blancas, como a punto de derramarse por la falda de la montaña.
Al adentrarnos, sus estrechos callejones que forman un gran laberinto adaptado perfectamente al cerro donde se encuentra ubicado el pueblo, nos atrapa al instante.
Sus callejones, sus patios y sus arcos nos dan la pista de su influencia musulmana. De hecho, los árabes fueron los responsables de la configuración urbana actual de Arcos de la Frontera. Muchas de las casas son pequeñas huertas que se levantan alrededor de un patio central en el que se abre un pozo que sirve para alimentar un sinnúmero de flores y plantas.
El casco urbano de Arcos de la Frontera cuenta con un patrimonio monumental de gran importancia.
Plaza del Cabildo
La plaza del Cabildo es el corazón del casco antiguo de Arcos. Allí puedes asomarte a un mirador de vértigo que ofrece unas vistas preciosas sobre el Río Guadalete flanqueado por olivos y limoneros.El Castillo de los Duques, de origen morisco, reconstruido en los siglos XIV y XV, está cerrado al público, pero sus muros exteriores enmarcan las vistas clásicas de Arcos.
En el lado este de la plaza, en el centro de Arcos de la Frontera, el Parador de Arcos de la Frontera es una reconstrucción de una gran casa de magistrados del siglo XVI; y es un gran sitio para ir a tomar una copa.
Bordeando el extremo norte de la plaza se encuentra la Basílica Menor de Santa María de la Asunción.
Basílica Menor de Santa María de la Asunción
Esta creación gótico-barroca es una de las iglesias más bellas e intrigantes de Andalucía, construida en el sitio de una mezquita.Te recomiendo echar un vistazo al retablo adornado en pan de oro (una miniatura del de la catedral de Sevilla), el mural gótico-mudéjar restaurado del siglo XIV, el coro tallado en madera del siglo XVIII y la tracería del techo isabelino. ¡Una maravilla!
Convento de las Mercedarias
Da igual que seas creyente o no, pero no puedes pasar por Arcos sin comprar algunos de los deliciosos dulces que hacen las monjas Mercedarias Descalzas que viven aquí. Uno de los imprescindibles que hacer en Arcos de la Frontera.Este convento está en funcionamiento desde el año 1642. Presiona la campana y una monja de clausura oculta al otro lado del torno, te invitará a comprar algunas de sus golosinas caseras.
Coloca tu dinero en un compartimento giratorio y, en un par de minutos, volverá a girar con tu pedido. Es un proceso tan antiguo aún en funcionamiento, que no deja de fascinarme. Y los dulces, ¡son de lo mejor! Por lo demás, el convento está fuera del alcance de los visitantes.
Si quieres quedarte a dormir en este pueblo blanco gaditano, aquí tienes los mejores hoteles en Arcos de la Frontera.
Iglesia de San Pedro
Con uno de los mayores retablos del siglo XVI y- según se dice-, el más antiguo de la provincia de Cádiz, está confección gótico-barroca contiene uno de los interiores de iglesias pequeñas más magníficas de toda Andalucía.¡Pudo haber sido construido sobre una fortaleza de la época almohade! Sin duda, una de las mejores cosas que ver en Arcos de la Frontera.
Castillo de Arcos de la Frontera
También llamado castillo de los Duques de Arcos, ya que fue alcázar militar durante la época musulmana, pero con los cristianos pasó a ser la residencia de los Duques de Arcos.
Su situación es bastante inusual ya que se trata de una residencia privada y no está abierta al público general. Por tanto, no es visitable.
La Puerta Matrera
La Puerta Matrera comunica el casco antiguo de Arcos con el Barrio Bajo y es la única puerta original que queda del recinto amurallado de la ciudad.Esta puerta fue clave en la defensa de la ciudad y está constituida por cuatro torres, un cubo central y flanqueada por un par de torreones del que solo subsiste el de la izquierda a la bajada, llamado la Torre de la Traición.
Es muy curioso que desde ella pueden apreciarse restos de muralla encajonados entre las casas. Desde el exterior parece un arco rodeado de viviendas, con una capilla acristalada que guarda en su interior la talla de la Virgen del Pilar.
La Ruta de los Miradores de Arcos de la Frontera
A mi particularmente me encanta recorrer todos los miradores que salpican Arcos de la Frontera, ya que hay varios y es una manera de crear tu propio recorrido: la ruta de los miradores.Ya he nombrado el mirador que se encuentra en la Plaza del Cabildo. ¡Un imprescindible!
Otro que me gusta en especial es el mirador de Abadés, uno pequeñito que se encuentra en el extremo sureste del casco antiguo. Desde allí tienes unas vistas más amplias de Arcos, el río Guadalete y el terreno que lo rodea, un típico paisaje andaluz marrón y verde salpicado de olivos.
También tienes el mirador de San Agustín, el de Peña Vieja, Cardenal Espinola y por último…el mirador del coño. Lo siento, el nombre no lo he puesto yo.
En definitiva, visitar Arcos de la Frontera en un día es un imprescindible si recorres los pueblos blancos de Cádiz, o si quieres hacer una excursión de un día desde Cádiz o Conil de la Frontera o Rota.
Y tú, ¿conoces Arcos de la Frontera? ¿Te gustaría visitarlo?
– Escrito por Son Lozano – Son nació en el sur de España hace 4 décadas, es viajera empedernida, escritora, autora del blog “Viajad Viajad Malditos”, amante del slow travel, del queso y de su perro Otto. Su lema: el gran viaje ya lo estás haciendo, es la vida.