GRANADA DÍA 3: GRANADA Y LA NAVIDAD



Según nuestro trato hoy íbamos a estar todo el día paseando por la ciudad para disfrutarla y descubrir lo poco que nos queda. Esta vez no había que madrugar así que nos levantamos tranquilamente, desayunamos y salimos a pasear por el centro de la ciudad. Por la mañana vimos la Capilla Real, la tumba de los Reyes Católicos, la colección de pinturas de la reina Isabel, algunas reliquias antiguas... su precio es de 4 € y a mi me gustó bastante, pero Mario y mis amigos no opinan lo mismo. Cierto es que se quedaba un poco corta, como que le falta chicha, pero todo lo que hay dentro para mí es bastante interesante... qué mal gusto tienen mi novio y mis amigos!
Al salir de la capilla nos encontramos con mis padres y sus amigos ¡qué casualidad! ellos vinieron a Granada también el mismo fin de semana pero sí, fue bastante casualidad eh? nosotros salíamos de la capilla y ellos iban a entrar justo en ese momento. Nos paseamos por los alrededores de la catedral, las callecitas y plazas hasta llegar a Bib-Rambla, donde había un mercadillo navideño y mucho, mucho ambiente. Todas las tiendas, bares y cafeterías estaban decoradas de Navidad y las calles llenas de gente. Era sábado y hacía un día buenísimo así que era todo perfecto.


A la hora de comer entramos al Mercado de San Agustín, que no teníamos ni idea de dónde estaba; solo sabíamos que estaba. Es como una Boquería de Barcelona o un mercado de San Miguel de Madrid, pero con el espíritu granaíno de las tapas. Cada puesto de comida vendía tapitas para comer y por los pasillos habían mesas y taburetes para sentarte a comer así que nos tomamos un aperitivo en un puestecito japonés y adivinad lo que comimos: shusi!!! que bueeeeeno, cada vez me gusta más. De ahí nos fuimos a otro donde hacían comida para llevar y por 125 € yo me comí un plato de migas ¡mmmmm! Mario uno de papas a lo pobre, macarrones... vamos que por dinero no será, más barato imposible.

Tapas por el mercado de San Agustín y nuestro aperitivo de sushi

Después de comer nos fuimos al apartamento a dejar unas cosas y de camino por el Albaicín Mario y yo nos encontramos a un chico con este guacamayo azul. Nos quedamos un rato mirándolo aunque no pudimos resistirnos a pedirle al chico si lo podíamos tocar y al final nos trajimos esta foto de recuerdo. Me encantan los pajarracos!!


De allí nos fuimos al Paseo de los Tristes. Por la tarde es la mejor hora para estar allí, a los pies de la Alhambra, al lado del río Darro y disfrutando de su mejor ambiente. Un paseo por el carrer del Darro, bordeando el río, escuchando el sonido del agua y admirando las antiguas casas y puentes es una de las mejores cosas que se me ocurren para un fin de semana por la tarde. Nada como un paseo al sol (en invierno claro, en verano es un suicidio). Y como buenos valientes que somos, decidimos subir al mirador de San Nicolás desde allí y como era de imaginar, nos perdimos. Pero oye, sábado por la tarde, solecillo, buena temperatura, vacaciones, perderse por el Albaicín desde luego fue todo un placer. Finalmente llegamos al mirador y estaba abarrotado de gente. Normal, no somos los únicos que pensamos que era el plan perfecto. Aun así, aunque tuvimos que hacer cola para sentarnos y mirar la Alhambra desde allí, se agradece. Se me hizo un nudo en la garganta y no por pillar sitio, sino del momento tan perfecto y las vistas tan maravillosas que teníamos allí. El día estaba siendo perfecto.

Carrer del Darro


Paseo de los Tristes


Mirador de San Nicolás



Después de una buena dosis de vistas a la Alhambra y Granada bajamos por el Albaicín para terminar la tarde en una de las teterías de la calle Caldererería, Kasbah es nuestra favorita. Tal vez tengan aspecto de caras o demasiado turísticas, pero en comparación a lo que yo estoy acostumbrada, aquellas teterías son demasiado baratas y encima son súper chulas, así que no os echéis atrás por su aspecto árabe tan bien logrado. Realmente no son nada caras (una tetera 3 €) y el ambiente es súper íntimo y acogedor. Es de lo mejorcico para pasar la tarde de relax ¿y si encima tienes vistas a la calle? ni te cuento. Tomar un té calentito mientras ves a la gente de arriba abajo por el Albaicín...

Calle Calderería Nueva

Tetería Kasbah

Como era tan máximo estuvimos allí hasta bien tarde y después nos fuimos a hacer el mismo recorrido que hicimos por la mañana pero de noche. Ahora estaban tooooodas las luces de Navidad, las calles abarrotadas de gente, coros cantando villancicos, olor a castañas asadas y el mercadillo navideño a tope. Pasear por todo el centro comercial, más que un placer es un reto. Si tienes paciencia es hasta divertido; a mi todo eso me encanta!. A la hora de cenar nos fuimos a nuestro recién descubierto bar de tapas del mundo. Allí nos pedimos varias rondas porque no nos apetecía hacer la ruta de las tapas y después nos fuimos a tomarnos nuestro codiciado batido al Bohemia Jazz. Yo me tomé un batido, pero el resto empezaron a calentar motores con sus gintonics porque después ¡por fin salimos de marcha! hicimos una mini ruta de cubateo por Pedro Antonio y la Gran Vía. Mario y yo aguantamos hasta bastante tarde porque teníamos muuuuchas ganas recorrer los locales que tanto nos gustaban cuando vivía allí. A las 4 y media nos volvimos al apartamento haciendo una parada en uno de los chawarmas de la calle Elvira que no cierran nunca. Nos sentamos en una placita del Albaicín a despedirnos de Granada con chawarmas y falafeles y cerramos parte de nuestro viaje perfecto; tan perfecto que ésta vez no pude aguantar las lágrimas de emoción, de lo enamorada que estoy de Granada (lo se, soy tontísima!). Al día siguiente nos volvíamos a casa y yo ya estaba pensando en cuándo volver... 3 días saben a muy poco :(

Mercadillo navideño en la plaza Bib Rambla


Salteado thai y pollo al curry en nuestra última noche de tapeo


Blogger | Google + | Instagram | Pinterest

Fuente: este post proviene de Ganas de viajar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Bon día! hoy parecía que quería salir el sol y nuestro primer desayuno de las vacaciones lo teníamos incluido en el hotel 4*. Bajamos a primera hora de la mañana y ya había cola para entrar al buffet ...

Costa Brava ha sido un destino improvisado y un viaje de última hora (un viaje a Punta Cana fallido). Hacía muchos años que visité algunos pueblos de la Costa Brava y tenía muchas ganas de volver con ...

La ciudad de Palma de Mallorca es una opción perfecta para una escapada urbana y se puede visitar durante todo el año gracias a su clima agradable. Es una ciudad grande, elegante y cosmopolita, a la v ...

La comida mexicana es una verdadera fiesta. ¿Quién no ha ido antes a un restaurante mexicano o ha probado las fajitas alguna vez? sin embargo, las pinceladas gastronómicas de México que nos llegan aqu ...

Etiquetas: GRANADA

Recomendamos

Relacionado

GRANADA

Nuestro segundo día por Granada iba a ser el más completo del viaje. Nos tocaba conocer la Alhambra por dentro y eso lleva muchas horas de visita, por lo que a las 8 y media de la mañana y ya estábamos recogiendo lo poco que habíamos sacado de la maleta, para dejar el hostal ya que por la tarde nos íbamos a un nuevo apartamento. Dejamos la habitación, maletas a la consigna del hostal y seguidament ...

GRANADA

Hacía más de un año que Mario y yo no volvíamos a Granada y teníamos muuuuchas muchas ganas. Os confieso que este verano he estado paseando por las calles del centro de Granada gracias al Street View de Google para matar ese mono que tenía de volver a recorrer esas calles que un día fueron mi rutina. Desde antes de verano teníamos esta escapadilla planificada con unos amigos porque salía realmente ...

IBIZA

Hoy tocaba conocer las playas del este de la isla pero cuando bajamos a desayunar por el jardín del me quedé mirando unos acantilados que se veían al fondo de cala Nova (donde estaba nuestro hotel) así que le propuse a Mario de ir a buscarlos. Desayunamos tranquilamente en la terraza con mis deliSiosos huevos revueltos con beicon, tortitas y un tazón de leche con cereales. Mi desayuno hotelero que ...

GRANADA

Y por fin llegó el esperado día que da comienzo a mi ruta por Andalucía durante una semana. Una mezcla entre felicidad, nervios y miedo al preguntarme ¿quienes serán mis compañeros de viaje o de habitación? ¿haré amigos o iré sola? son muchos días de ruta ¿se me hará largo? ¿tendré ganas de volver después? ... Las 10 de la mañana. Me despido de Mario y mis padres me acercan a la parada donde me r ...

LONDRES REINO UNIDO

Ya no nos importaba no madrugar y nos daba igual que amaneciera y no hubiesen cortinas. Estábamos taaaaan cansados que no teníamos ninguna prisa en irnos a ver cosas, pero era algo que debíamos hacer guste o no. Nos levantamos sobre las 10 de la mañana y me preparé la maleta pensando cuanto antes mejor. Nadie sabe lo que se puede tardar en volver a cerrar una minúscula maleta de 10 kg y por supue ...

Cultura Granada

En este nuevo artículo, vamos a centrarnos en uno de las claves más importantes del Renacimiento español, que en Granada quedan ocultos por la gran catedral, así como por el sepulcro donde se encuentran enterrados los Reyes Católicos en la Capilla Real. Nos referimos al Real Monasterio de San Jerónimo, primer monasterio granadino tras la conquista de la ciudad por los cristianos, y uno de los punt ...

BARCELONA

Aunque este día empezaba intenso como el anterior, en teoría acabaría genial porque hoy nos íbamos a dormir a casa de mi tía en Cabrils, el pueblo donde ella vive a 20 minutos de Barcelona en tren. Pero el día fue variando inesperadamente. Madrugamos para terminar de cerrar la maleta y dejarla en alguna consigna. No nos dio ninguna pena dejar el hostal; al menos yo no llegué a sentirme en ningún m ...

GRANADA GUÍAS

Hablar de la ciudad española que más me gusta, a la que nos escapamos cada año y la que fue mi hogar durante un año (en el 2011, que se dice pronto) se me ha resistido bastante. No sé exactamente el motivo. Tal vez sea el respeto que le tengo a hablar de una ciudad que conquistó un trocito de mi corazón para siempre. La ciudad de Granada nos hace retroceder más de cinco siglos en el tiempo hasta e ...

MÁLAGA

Aunque el despertador sonó más tarde que ningún otro día del viaje, nos costó levantarnos hasta tal punto que llegamos tarde y tampoco desayunamos. Llevábamos así como tres días durmiendo 3 horas por noche. Pero sí! fuimos capaces de levantarnos para ir a Mijas, aunque esta vez mucha gente se quedó en tierra, digo en el hotel. Quién lo diría: los más jóvenes y fiesteros, los que llevábamos la sema ...

Bolivia

Nos vamos a uyuni. Uyuni es un municipio boliviano ubicado al sudoeste de Bolivia en el departamento de Potosí. Al ser un centro turístico de la región, Uyuni esta conectada con las principales ciudades del país por el Aeropuerto Joya Andina. Durante los años 2014-2017, Uyuni formó parte de la ruta de la competencia internacional automovilística Rally Dakar. Nos levantamos a las 4:45, desayunamos, ...