Alicante > Costa Brava






Costa Brava ha sido un destino improvisado y un viaje de última hora (un viaje a Punta Cana fallido). Hacía muchos años que visité algunos pueblos de la Costa Brava y tenía muchas ganas de volver con Carlos, pero haciendo un recorrido en condiciones, y este fue el momento perfecto.

Después de unos cuantos viajes en avión (mejores y peores), nos volvemos a subir al coche porque nos esperan 8 horas de ruta, y puedo volver a decir que siento esas mariposillas de comenzar una nueva aventura, como si fuera la primera vez que salgo de casa... porque no es necesario irse a la otra punta del mundo para tener unas vacaciones inolvidables.

Madrugamos para llegar a una hora decente a nuestro destino y aprovechar el día. Es noche cerrada y además no para de llover. Nos tomamos el café en casa, cargamos las maletas y nos ponemos en marcha rumbo a la Costa Brava.



1º parada a las 7:30 de la mañana ya de día, como siempre que subimos para Pirineos o Barcelona: Sagunto. Siempre traemos un pequeño sándwich para desayunar porque no me gusta ese tipo de estaciones de servicio (tipo buffet): poco y caro, pero otro café no lo perdonamos. Por suerte el día estaba nublado y no hizo calor. Pasamos Valencia y Castellón hasta la siguiente parada:

2º parada: área de servicio en Tarragona. Esta parada ya no la conocíamos de antes porque esta ruta es nueva para nosotros. El entorno era muy verde y como ya era buena hora, estaba llena de gente; muchos de ellos franceses, porque ya estábamos cerca de la la frontera. Seguimos el camino del tirón: la siguiente parada ya era nuestro destino: la Costa Brava.

De repente, la autovía por Barcelona estaba rodeada de un denso bosque verde que nos ha sorprendido. Tanto verde promete, al igual que nuestra anterior semana en Cantabria ¡nos encanta el verde!.



Dejamos la autovía para tomar una nacional que serpenteaba montaña arriba por el bosque y en dirección al mar: llegamos a la comarca de La Selva, bañada por la Costa Brava. ¿Dónde nos dirigimos? al encantador pueblito de Tossa de Mar.

La vegetación inundaba el paisaje y no dejaba de sorprendernos porque poco a poco íbamos ganando altura, la carretera se va estrechando y subimos por la montaña. ¿No íbamos a la costa? pues sí, pero primero había que disfrutar de todo este entorno de montaña y bosque inesperado.

>> Qué ver y qué hacer en la Costa Brava

Llegamos a un pueblo de costa pequeñito pero lleno de gente porque era sábado. Y ya habíamos llegado!! nuestro primer día del viaje, como fuera, iba a ser de 10 y por ahora todo nos estaba gustando mucho. Deseando tomarme mi primera caña de las vacaciones estaba yo.

Aquí hacemos nuestra primera estancia de 2 noches y lo primero que hicimos fue buscar aparcamiento para estos dos días, pero como es fin de semana estaba hasta arriba de coches. Acabamos en un parking que era un solar de tierra sin tan siquiera techado, pero barato (10 € por día). No nos quedaba otra porque es imposible aparcar aquí, al menos un sábado en hora punta. Al menos tenemos suerte porque el coche está a 5 minutos de nuestro hotel:

>> Hotel GHT Sa Riera 4* (Tossa de Mar)

El hotel es un 4* moderno y nuevo, lleno de turistas extranjeros y muy probablemente éramos los únicos huéspedes que hablaban español. Nos gustó el hotel. Hicimos el check-in, subimos las maletas a la habitación (un poco pequeña, pero todo correcto), nos acomodamos un poco y bajamos al bar a por nuestra tan deseada cerveza de la libertad. Por fin inauguramos nuestras vacaciones de manera oficial, con dos cervezotas que nos tomamos en la piscina del hotel... aunque el clima no acompañara mucho para darse un chapuzón. De hecho... empezó a llover cuando nos comíamos los bocatas que traíamos de casa (y sí, somos muy de bocatas para ahorrar en lo que se pueda ;).

Fue la excusa perfecta para subir a la habitación a echarnos una siesta, recuperar las horas de sueño y dejar que pase la lluvia... pero todo lo contrario. Al despertarnos, la lluvia se había convertido en una cortina de agua... ¿y qué hicimos? salir sí o sí, es nuestro primer día de vacaciones.





Sin paraguas ni chubasquero (no porque no se nos haya ocurrido; son algunas de las muchas cosas que se nos han olvidado en este viaje). Hemos decidido salir a pasear y conocer el pueblo bajo la lluvia... al fin y al cabo es sábado y es nuestro primer día de vacaciones.

Callecitas blancas, pinos, cafeterías, suelo mojado y olor a lluvia no importa, nos gusta este pueblo (tal vez porque es el primero). Llegamos a la playa y el chiringuito está cerrado, toda la arena mojada, nubes oscuras en el mar y algunos turistas desorientados como nosotros que buscaban playa. Así que decidimos tomarnos un café en una terraza cubierta, a ver si despeja un poco aquella tarde lluviosa.

Cuando ha dejado de llover hemos proseguido nuestro paseo por las calles mojadas y entramos a las callecitas blancas, estrechas y peatonales, sin apenas gente, llenas de tiendas mediterráneas de ropa playera, artesanía, accesorios... todo me recordó mucho a Dalt Vila en Ibiza, pero creo incluso que Tossa ya me gusta más.

Y de callecitas blancas cruzamos la muralla a un casco antiguo medieval: la Villa Vella y su recinto amurallado es lo más bonito del pueblo. Ya parecía que no iba a volver a llover así que volvió la vida a las calles mojadas del casco antiguo y se llenaron de gente.









Callejuelas encantadoras y suelos de piedra, ventanas llenas de flores, pequeños bares con terracitas secretas, tiendas de souvenirs... es todo lo que se enconde en este pequeño, pero mágico casco antiguo. Salimos de la muralla en la parte más alta del peñón para visitar el faro y la iglesia semiderruida de San Vicente, y la verdad que tras la lluvia quedó una tarde preciosa.

Finalmente salió el sol: los restaurantes se llenaron de gente para cenar y nosotros hemos tenido que volver al hotel porque teníamos la cena incluida allí (que cortada de rollo, pensamos). Nos quedamos con ganas de disfrutar ese buen ambiente, pero el lado bueno es que vamos a ahorrar bastante en la cena.

Cuando llegamos al hotel para la cena ya era de noche. Fuimos con lo puesto, ni una ducha nos dimos. El restaurante buffet de nuestro hotel estaba hasta arriba de gente (normal, era Sábado) y la verdad que yo me agobié un poco. Había que hacer cola para todo y había tanta gente que había un ruido molesto.

Sin embargo, la cena estaba muy buena. El buffet era variado y de buena calidad. Todo tenía muy buena pinta, y después de probarlo, lo confirmamos. Por el precio que nos salió la noche en este hotel: merece la pena tener el desayuno y la cena incluido para ahorrar un poco en esta ruta que tenemos programada por la Costa Brava.

Después de la cena subimos a ducharnos a la habitación para salir de nuevo ya de noche a dar una vuelta y tomar algo. Teníamos ganas de encontrar algún garito de música rock y tomar unas cervezas, pero la verdad que con la cena del buffet no había cerveza que nos entrara. Además seguíamos cansados del viaje, así que tomamos una sola cerveza en un pub del centro y pronto nos fuimos a descansar. Vale, es el primer día de nuestras vacaciones, pero tampoco hay que apretar tanto que quedan muchos días!! y para el día siguiente teníamos programado visitar la ciudad de Girona.
>> Tossa de Mar y sus calas secretas <<



Fuente: este post proviene de Ganas de viajar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Costa Brava ha sido un destino improvisado y un viaje de última hora (un viaje a Punta Cana fallido). Hacía muchos años que visité algunos pueblos de la Costa Brava y tenía muchas ganas de volver con ...

La ciudad de Palma de Mallorca es una opción perfecta para una escapada urbana y se puede visitar durante todo el año gracias a su clima agradable. Es una ciudad grande, elegante y cosmopolita, a la v ...

La comida mexicana es una verdadera fiesta. ¿Quién no ha ido antes a un restaurante mexicano o ha probado las fajitas alguna vez? sin embargo, las pinceladas gastronómicas de México que nos llegan aqu ...

Recomendamos

Relacionado

viajar

Costa Brava es la región nororiental de Cataluña que se extiende desde la frontera con Francia hasta Blanes, no muy lejos de Barcelona. La costa se distingue por un paisaje agreste, calas profundas, mares de un azul cristalino y largas playas de arena blanca y, desde la década de 1960, ha sido un destino de vacaciones muy popular tanto para los locales como para los turistas extranjeros y es que l ...

viajar a europa blog cataluña ...

Ahora que ya ha está llegando el buen tiempo en España, apetece pensar en las próximas vacaciones. Así que desde Los viajes de Tendencias, hemos recopilado algunos de los hoteles de lujo en la Costa Brava, que puedes reservar para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. ¡Porque tú te las mereces! Hoteles de lujo en la costa Brava Hotel Vistabella: El hotel Vistabella está situado en Roses. Si te ...

europa viajes cataluña ...

La Costa Brava (zona costera de Cataluña, España) ofrece un paisaje costero lleno de color y sabor. Apreciar su increíble geografía y deleitarse con la gastronomía de la zona es sin duda uno de sus mayores atractivos. Pero anda atento por el camino, porque te puedes encontrar con más de alguna sorpresa, por la cual vale la pena parar a mirar y disfrutar. La semana pasada, aprovechando que mi papá ...

sin categoría hotel familiar tossa de mar

Con este segundo embarazo siento que necesito aún más descansar y desconectar, pero se hace taaaaan difícil con mi pequeña terremoto. Es por eso que la mini escapada de los tres a Tossa de Mar me vino de lujo. Nos alojamos en el Hotel GHT Sa Riera y pasamos un par de días maravillosos, disfrutando de sus instalaciones y del buen clima. Nos encanta hacer salidas así fuera de temporada por la tranqu ...

salir y viajes viajes turismo ...

La Costa Brava, se encuentra a las orillas del Mediterráneo, en el noreste de España. Un impresionante paisaje que se extiende desde Blanes (a unos 60 km al noreste de Barcelona) hasta la frontera francesa, es famoso por su paisaje magnífico, cocina de vanguardia, y por supuesto, su vino. Costa Brava, lugar de ensueño Es fácil pasar por alto las maravillas cotidianas, por no hablar de los tesoro ...

Viajes Costa Brava con niños España ...

Más allá de sus preciosas playas y centros turísticos, hay un montón de otras cosas interesantes para que los niños hagan en la Costa Brava. La hermosa Costa Brava se extiende por 124 millas de la costa mediterránea de España desde la frontera francesa hacia abajo hasta Blanes. Descubre qué hacer en la costa brava con niños. Varios pueblos de la región de la Costa Brava de España han trabajado dur ...

Cataluña Girona catalunya ...

Vivir tan cerca de la Costa Brava y descubrirla día a día es un lujo. Coger el coche, bañarte en sus aguas cristalinas y disfrutar de sus bonitos paisajes, es una de las grandes razones por las que me enamoré de la provincia de Girona. Begur Tenía muchas ganas de escribir esta entrada y poder compartir con vosotros los lugares más bonitos de la Costa Brava. Realmente son muchos, tiene más de 200 k ...

ESPAÑA EUROPA CATALUNYA ...

Hoy os quiero mostrar un poquito de la Costa Brava, más concretamente estaremos en Tossa de Mar. Y os la quiero enseñar desde una perspectiva un poco diferente de lo que os tengo acostumbrados. Vamos a recorrer todos esos acantilados y cuevas que han dado nombre a la costa de Girona (Costa Brava). Empezaré por Tossa de Mar, básicamente porque aquí guardo el kayak. A parte de que el paisaje es espe ...

Enamórate de Girona Cataluña catalunya ...

Vivir tan cerca de la Costa Brava y descubrirla día a día es un lujo. Coger el coche, bañarte en sus aguas cristalinas y disfrutar de sus bonitos paisajes, es una de las grandes razones por las que me enamoré de la provincia de Girona. Begur Tenía muchas ganas de escribir esta entrada y poder compartir con vosotros los lugares más bonitos de la Costa Brava. Realmente son muchos, tiene más de 200 k ...

Barcelona 5 actividades para hacer en la Costa Brava actividades costa brava ...

La Costa Brava es uno de los destinos predilectos para vacacionar en Cataluña o realizar alguna escapada a lo largo de todo el año. Si bien enero es uno de los meses de temperaturas más bajas en la región, el hecho de que en esta área se presente un clima suave, bien propio del Mediterráneo, hace posible que durante los 365 días del año se puedan realizar las mismas actividades con pocas variables ...