RUTA HASTA GRANADA




Y por fin llegó el esperado día que da comienzo a mi ruta por Andalucía durante una semana. Una mezcla entre felicidad, nervios y miedo al preguntarme ¿quienes serán mis compañeros de viaje o de habitación? ¿haré amigos o iré sola? son muchos días de ruta ¿se me hará largo? ¿tendré ganas de volver después? ...

Las 10 de la mañana. Me despido de Mario y mis padres me acercan a la parada donde me recoge un autobús cargado de ancianetes que van de circuito con destino Marruecos. No, no me equivoqué de bus, pero los traslados hasta el punto de encuentro son una odisea. Me despedí de mis padres, subí al bus y pasé al fondo porque todos los pasajeros eran jubilados ¡¿dónde está la gente joven?!. La guía nos explicó después que una vez pasásemos Murcia teníamos que hacer unos trasbordos a otros autobuses y allí nos encontraríamos con el resto de gente joven; los representantes de las agencias de viaje. En una parada para tomar café por fin encontré a gente como yo: Mónica, Zeneida y Juan; los que después pasamos a ser los alicantinos.

Allí conocimos a muchos de agentes de viaje venidos de toda España y de todas las edades. Me sorprendió la atención que nos prestaron y la simpatía de todos ellos y desde ese momento ya eliminé el miedo a la pregunta ¿quienes serán mis compañeros de viaje? me gustaba el grupo. Hicimos la comida en ruta (bocata de jamón y queso) y por fin llegamos a Granada a la hora de la siesta. Mónica y yo tardamos cero coma en nombrarnos compañeras de habitación.


Me gustó mucho el hotel donde nos alojaron en Granada. El problema era lo lejísimos que estaba del centro. Moni y yo nos instalamos en la habitación, nos dimos una ducha y descansamos un rato. La verdad que en ese momento no imaginaba la suerte que tuve de tenerla de compi de habitación. A la hora citada nos encontramos con Juan y el resto de agentes en el hall del hotel y ¡¡sorpresa!! un bus nos recogió para llevarnos al Albaicín a disfrutar de un auténtico tablao flamenco con caña incluida. No sabía que aun me quedaban cosas nuevas por hacer en Granada. ¡¡Aquí empezó el viaje!!

Fue una de esas tardes perfectas que a mi me gustan. Un atardecer precioso de domingo en un nuevo mirador del Albaicín que no conocía con vistas a la ciudad. Mónica, Juan y yo íbamos detrás de Zeneida, que era la que conocía a la mayoría de gente, nos hicimos unas fotos y entramos al tablao.


Los de Alicante: Moni, yo, Juan y Zeneida

Uno de esos salones antiguos y oscuros con sillas de madera viejas e incómodas y una pequeña tarima donde sería el espectáculo. Allí nos recibió un gitano sacado de los rincones más auténticos del Albaicín y nos sirvió una caña para acompañar el rato y por fin salieron los artistas a la tarima.

¿Qué es la zambra mora? por defecto cuando pensamos en flamenco nos viene a la cabeza una sevillana o la Feria de Abril, pero no es nada de eso. La palabra zambra proviene del árabe zamr o tocata y se trata de una danza flamenca completamente gitana de la zona de Almería y Granada con claras influencias y similitudes de la danza del vientre árabe. Los gestos tan expresivos de la cara y ese sentimiento y seriedad ponían la piel de gallina. Les veía concentrados pero a veces se les escapaba la sonrisa de estar disfrutando mientras bailaban. Ese taconeo, las palmas, ese ritmo y ese arte no puede conseguirlo cualquiera por mucho que practique. ¿Se nota que disfruté mucho?




Cuando salimos del tablao de noche nos llevaron a disfrutar de las vistas nocturnas del mirador de San Nicolás. No me cansaría nunca de pasar horas allí, sin embargo esta vez nos tomamos una caña en el restaurante-mirador, mucho más barato de lo que esperaba. Allí conocimos a Bea, Natalia, Carlos y Tomás. Ellos habían llegado de Madrid y Norte hacía menos de una hora y ni siquiera tenían deshechas las maletas, pero una caña en una de las mejores terrazas con vistas a la Alhambra no se perdona.

Después nos recorrimos algunas calles del Albaicín en busca del bus para volver al hotel a cenar. Me sentía mal de pensar que estaba en mi ciudad favorita sin Mario, pasando por las calles en las que hemos vivido tantas cosas ¡¿dónde me dejé a Mario?! si os digo que me quería ir de Granada cuanto antes... así que llegamos al hotel y directamente pasamos a cenar al comedor. Moni y yo nos sentamos en la mesa con Natalia, Bea, Juan y Carlos y cenamos una ensalada, tortilla de patatas y bacalao con pisto y tarta de limón, todo de catering. No era gran cosa pero se podía comer. De allí nos subimos a la habitación y a dormir. A la mañana siguiente habrá que madrugar mucho para visitar la Alhambra y después poner rumbo a Córdoba. ¡Empieza lo duro!


Blogger | Google + | Instagram | Pinterest

Fuente: este post proviene de Ganas de viajar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Costa Brava ha sido un destino improvisado y un viaje de última hora (un viaje a Punta Cana fallido). Hacía muchos años que visité algunos pueblos de la Costa Brava y tenía muchas ganas de volver con ...

La ciudad de Palma de Mallorca es una opción perfecta para una escapada urbana y se puede visitar durante todo el año gracias a su clima agradable. Es una ciudad grande, elegante y cosmopolita, a la v ...

La comida mexicana es una verdadera fiesta. ¿Quién no ha ido antes a un restaurante mexicano o ha probado las fajitas alguna vez? sin embargo, las pinceladas gastronómicas de México que nos llegan aqu ...

Etiquetas: GRANADA

Recomendamos

Relacionado

España Mis viajes y escapadas fuera de Cataluña albaicin ...

Acabamos de llegar de nuestra ruta de 7 noches por la costa de Almería y la ciudad de Granada. Ha sido una ruta en coche increíble por el antiguo reino Nazarí de Granada y me encantaría compartirla con vosotros y contaros mis primeras impresiones. Nos ha encantado. Ha sido una ruta perfecta para disfrutar de las mejores playas de España y conocer un poco más sobre la presencia árabe en la penínsul ...

>Diarios de viajero Almería Andalucía ...

Acabamos de llegar de nuestra ruta de 7 noches por la costa de Almería y la ciudad de Granada. Ha sido una ruta en coche increíble por el antiguo reino Nazarí de Granada y me encantaría compartirla con vosotros y contaros mis primeras impresiones. Nos ha encantado. Ha sido una ruta perfecta para disfrutar de las mejores playas de España y conocer un poco más sobre la presencia árabe en la penínsul ...

Qué ver y hacer

¿Cuántas veces has escuchado hablar del Paseo de los Tristes de Granada? Este rincón no es solo mágico, si no que también se trata de uno de los lugares más populares e imprescindibles a visitar en la ciudad. Cada día pasean por aquí cientos de personas, locales o turistas, y es que además de ofrecerte un agradable paseo, esta famosa calle que continua perenne en el tiempo, también invita a visita ...

Monumentos y Museos Qué ver y hacer

A la hora de saber qué visitar en Granada, todos tenemos claro que la Alhambra debe ser uno de los monumentos obligatorios. Pero, ¿qué otros lugares de interés turísticos ver en la ciudad? ¿Cuáles son los sitios más importantes que no te deberías perder? A continuación te mostramos un listado con los 7 lugares más populares. Monumentos, barrios, museos… ¡hay variedad para que puedas hacer la ...

GRANADA

Según nuestro trato hoy íbamos a estar todo el día paseando por la ciudad para disfrutarla y descubrir lo poco que nos queda. Esta vez no había que madrugar así que nos levantamos tranquilamente, desayunamos y salimos a pasear por el centro de la ciudad. Por la mañana vimos la Capilla Real, la tumba de los Reyes Católicos, la colección de pinturas de la reina Isabel, algunas reliquias antiguas... ...

Atracciones turísticas ciudades de España España ...

Granada es el alma de Andalucía, un lugar de impresionante belleza al pie de las montañas de la Sierra Nevada. Esta ciudad mística fue la capital de un reino árabe desde el siglo XIII al XV. Para los moros que llegaban del norte de África, el exuberante entorno de Granada era como el cielo en la tierra. La dinastía nazarí reinaba con un esplendor distinto en cualquier parte del mundo. Después de f ...

bares y restaurantes lugares granada ...

Granada, tierra soñada por mí. Mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti ♪♫♪♫. Aunque no lo creáis, me pasé todo el viaje cantando esta canción e intentando emular a Plácido Domingo, sin éxito alguno, por supuesto. Así que tuve que ahogar mis aspiraciones operísticas entre las callejuelas del Albaicín granadino y su gastronomía. Ante todo, pediros disculpas por mi larga ausencia, pero entre que ...

GRANADA GUÍAS

Hablar de la ciudad española que más me gusta, a la que nos escapamos cada año y la que fue mi hogar durante un año (en el 2011, que se dice pronto) se me ha resistido bastante. No sé exactamente el motivo. Tal vez sea el respeto que le tengo a hablar de una ciudad que conquistó un trocito de mi corazón para siempre. La ciudad de Granada nos hace retroceder más de cinco siglos en el tiempo hasta e ...

Granada

La ciudad de Granada, capital de la provincia homónima de la Comunidad Autónoma de Andalucía es uno de los destinos turísticos más impresionantes de todo el territorio español, contando con un sinfín de monumentos en los que las culturas se combinan entre si, dando como resultado un lugar imprescindible que visitar en nuestras vidas. La belleza de Granada parte principalmente de su importancia dur ...

Granada

Granada es, sin lugar a dudas, una de las ciudades más atractivas a nivel turístico de toda España, con multitud de lugares emblemáticos que se deben visitar una vez en la vida. Viajar a Granada es una visita obligatoria, tanto para los turistas españoles, como para los turistas extranjeros que visitan España, y, buscar un alojamiento en Granada será vital para poder disfrutar de todos los rincone ...