Geoetiquetado: como tus fotos de viaje pueden estar haciendo daño

como el geoetiquetado puede dañar el mundo
Estamos en la época de las redes sociales, y para muchos viajeros es una necesidad compartir sus fotos en Facebook o Instagram, al hacerlo, muchos utilizan el geoetiquetado.

Con el, automáticamente decimos a todos nuestros seguidores donde estamos en el mundo y recomendamos nuestras mejores experiencias a nuestros amigos.

Sin embargo, ha surgido una campaña en contra del geoetiquetado en fotos de viaje.

De acuerdo a promotores del turismo sostenible, esta simple acción en tus fotos, puede estar ayudando a destruir algunos de los lugares mas maravillosos del planeta.

Acompáñanos para saber por qué pasa esto.

¿Qué es el geoetiquetado?

El geoetiquetado es el proceso mediante el cual se añade información geográfica a los metadatos de archivos digitales, entre los que destacan fotografías, videos o audios.

En su versión mas simple, el proceso simplemente genera coordenadas geográficas, como lo son la latitud y la longitud, lo cual permite ubicar con precisión el lugar donde la fotografía fue tomada.

viajera tomando una foto


Otro método mas completo genera información como el nombre del lugar, la calle, el número y el código postal, dando información a buscadores del lugar de donde proviene el archivo.

El proceso requiere de una cámara digital con un gps integrado, que permita identificar las coordenadas al momento de tomar la fotografía o video.

Pero conforme mas y mas teléfonos inteligentes utilizan GPS en servicios de localización, se ha vuelto más fácil geoetiquetar fotos.

El geoetiquetado también ha sido popularizado en la era de Instagram, pues las plataformas de redes sociales incitan a usarlo con funciones como colocar tus fotos en un mapa o encontrar a amigos cercanos.

Pero, ¿cual es el problema que representa el geoetiquetado para los viajes?

Geoetiquetado y turismo masivo

Estás planeando un viaje y buscando inspiración en internet te topas con bellas fotografías de un lugar tomadas por otro viajero como tú.

Inmediatamente te surge el deseo de ver con tus propios ojos esa maravilla y lo genial es que, para facilitarte encontrar ese lugar, el autor decidió geotiquetar las fotos.

Así, tienes las coordenadas exactas a donde tienes que acudir para ver ese lugar, y con una app de mapas y el servicio de localización de tu móvil ni siquiera necesitas tener conocimientos básicos de geografía para encontrarlo.

Al hacer tu viaje, estás ahí. Pero lo malo es que en esta época de comunicación masivo, ser original es casi imposible.

geoetiquetar fotos en Flickr


Como tú, muchas otras personas descubrieron esa fotografía u otras similares, y todos tuvieron el deseo de dirigirse al mismo lugar.

Gracias al geoetiquetado, no hay necesidad de explorar ni buscar, y lo que antes de la foto original era un paraíso escondido, se convierte en un destino que, sin estar preparado, comienza a recibir decenas, centenas o miles de visitas.

Todos los que llegan tienen la misma ilusión de ver algo único, pero todos se van con la misma fotografía, desde el mismo punto, que imita la original, perdiéndose uno de los conceptos básicos del viaje, la exploración.

Campaña contra el geoetiquetado

Quienes disfrutan del ecoturismo, el turismo rural o cualquier otra actividad en la naturaleza, tienen un mantra a seguir.

Se trata de no dejar rastros, y al pasar por un lugar no llevarte nada que no sean tus fotos y recuerdos, y no dejar nada que no sean tus huellas.

Este mantra surgió hace décadas, y empezó como una campaña para evitar contaminar los lugares, y alterar el ambiente robando algo bajo el pretexto de tener un souvenir.

Pero en la época de redes sociales, los conceptos han evolucionado, y es desde ahí de donde surge la campaña contra el geoetiquetado de fotos.

La idea es justamente, evitar que miles de personas acudan en masa a lugares naturales delicados que serían destruidos por la presencia masiva de personas.

La campaña contra el geoetiquetado ha cobrado fuerza en parques naturales de Estados Unidos, y en particular en Jackson Hole en Wyoming, un pionero en este sentido.

“Desafortunadamente, cada vez que alguien etiqueta su posición exacta en una épica foto de la naturaleza, trae un exceso de tráfico que es dañino para el medio ambiente”, explican desde la campaña, Keep Jackson Hole Wild.

“En el espíritu de nuestra tradición de conservación”, explican en un video, “apoyamos esta nueva iniciativa, etiqueta responsablemente”.

La campaña no busca que dejes de poner geoetiquetas en tus fotos y simplemente te pide que al hacerlo no des tu localización exacta.

Mencionar el lugar genérico en donde estás, te servirá de recuerdo personal, mostrará al mundo las maravillas del espacio y promoverá el lugar, pero a la vez evitará que todos los viajeros lleguen exactamente al mismo punto.

De ese modo los visitantes siguen su propia ruta, hacen su propia exploración, sus propios descubrimientos y no se crea un turismo masivo, sino uno sustentable.

Aunque la campaña surge de Estados Unidos, es algo que aplica para cualquier destino de naturaleza en el mundo entero.

Incluso puede ayudar a pequeños pueblos y países que luchan contra el turismo masivo y que han creado otras campañas como lo es el cierre de las Islas Feroe.

Desde Viajeros en Ruta, donde promovemos el turismo sostenible, nos sumamos a la campaña contra el geoetiquetado de fotos de viaje.

Simples acciones como estás nos llevan a convertirnos en viajeros responsables.

¿Qué opinas tú al respecto?

¿Crees que puedas ayudar con una acción tan simple o te parece que es un asunto trivial?

¿Geoetiquetas tus fotos de viaje?



Fuente: este post proviene de Viajeros en Ruta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Actualidad Destacado Turismo Sostenible

Uno de los conceptos que mas escuchamos al hablar de viajes es el de turismo masivo, mismo al que se atribuyen muchos de los males que causa la industria turística. Y es que toda cosa buena tiene su contrario y si el turismo sostenible trae beneficios tanto a viajeros como a destinos, el turismo de masas explota los recursos en demasía, resultando negativo a mediano y largo plazo. Para poder comba ...

Turismo Rural pueblos turismo rural ...

El turismo rural es una de las tendencias más importantes para seguir realizando turismo y viajes post-pandemia. Por eso, hoy nos centraremos en algunas de las características más importantes que este tipo de turismo ofrece a viajeros de todo el mundo para disfrutar parajes únicos y cuidar la salud y el medio ambiente. 1. Escoge un buen destino La popularidad del destino rural ha hecho que se con ...

Consejos de Viajes fotografías

Los viajes son mejores con fotografías de calidad. En este artículo te damos las claves para hacer fotos de turismo con una buena panorámica de luz y enfoque. Consejos de fotografía de viajes Es verdad que en los lugares de destino, por ejemplo, en París, vas a poder elegir postales de ensueño, sin embargo, eso no significa que debas renunciar a personalizar con tu propia mirada los monumentos más ...

África Aventura & Naturaleza Destinos ...

Madagascar. Uno de los destinos soñados de muchos viajeros, y por supuesto, también el mío. Cuando alguien me menciona Madagascar o leo algún artículo sobre la Gran Isla Roja, mi imaginación vuela. Y es que, como amante de la naturaleza,  lo primero que me viene a la cabeza es su flora y fauna, únicas en todo el planeta. Pero Madagascar, es mucho más. Por eso, con este post quiero ponerte a prueba ...

Actualidad Destacado Seguridad

Se declaró pandemia, y el coronavirus, ya presente en prácticamente todo el mundo ha generado un pánico y una enorme reacción con graves afectaciones económicas. El turismo es una de las industrias más afectadas, y cientos de miles de viajeros en ruta por el mundo han visto como sus planes se ven afectados o cancelados. Aunque la Organización Mundial de la Salud no recomienda suspender el tráfico ...

Europa

Enclavado en el paraíso natural de los Pirineos, el pintoresco principado de Andorra invita a los viajeros a visitar un lugar formado por una mezcla única de belleza paisajística y emocionantes experiencias. Andorra se eleva como un refugio para los entusiastas de los deportes de invierno, así como para los amantes del senderismo en verano, con paisajes encantadores .En este sentido, los visitante ...

Viajeros Benin Costa Rica ...

Para tener las mejores vacaciones que puedes imaginar, lo mas importante es visitar el lugar adecuado. Para elegirlo hay muchas opciones, pero una de las mejores es conocer cuales son los mejores destinos éticos del mundo. La lista de lugares es dada a conocer cada año por la organización Ethical Traveler, cuya filosofía es empoderar a los viajeros para cambiar el mundo. La idea es muy simple y se ...

inventos viajero gadget

Gadgets de viajes para cuando salimos de viaje. Existen varios dispositivos que nos alegrarán y resolverán muchos problemas que suelen ocurrir cuando estamos lejos de casa. Muchos de ellos pueden ser regalos a viajeros frecuentes. Además de los clásicos gadgets como la balanza digital para pesar las maletas, el cargador portatil para tu celular, los adaptadores de enchufes para la corriente en dif ...

Actualidad México Premios Turísticos

México inició su camino en los Óscares del turismo al obtener decenas de nominaciones para competir en los World Travel Awards 2020. Con por lo menos una nominación en cada una de las categorías de los premios regionales, el país demuestra por qué es uno de los más queridos por viajeros de todo el mundo. Los premios World Travel Awards, que se entregan desde 2005 y son considerados el recono ...

2010 fotografía analógica lugares ...

En el 2010 hice un viaje que no olvidaré, no solo por lo lejos del destino, sino porque tuve unas experiencias que no creo que se puedan repetir y que os iré contando a lo largo de una serie de posts, especie de diario, donde podréis ver algunas de las fotos que hice, personas con las que compartí esas experiencias y lugares por los que pasé... Espero que os guste. Comenzamos nuestro viaje al Per ...