Dedicado a los profesores que educan

La Navidad suele ser una época en la que hacemos cosas que habitualmente no forman parte de nuestra vida cotidiana como, en mi caso, ver programas de televisión. No tengo nada en contra de la "caja tonta", pero me encantaría que además de entretener, educara y tuviera alguna finalidad más allá de ayudar a pasar las horas sin ningún propósito efectivo... El caso es que, como decía, en Navidad me dejo seducir por los cantos de sirena de la televisión y el día de Navidad me tragué Masterchef Junior. A mi me gusta cocinar aunque mi repertorio de recetas es limitado, tradicional y sencillo, nada de elaboraciones complicadas y presentaciones minimalistas; por eso, de vez en cuando, no me importa ver algún programa de culinaria. Por un lado aprendo técnicas nuevas que seguramente nunca pondré en práctica (en mi casa los huevos fritos se mojan con pan, no estallan en la boca; y el tartar no existe, son ensaladas) y por otro constato que me siento mucho más feliz si hago un guisadito de carne en lugar de un solomillo Wellington porque ahorro un tiempo precioso que me gusta dedicar a otros menesteres. Yo y mis manías.

El programa me resultó gracioso y divertido y, francamente, me encantó ver niños que se expresaban como lo que son, con toda la naturalidad, frescura e inocencia de la infancia y no esos remedos de adultos que a veces aparecen por programas de canturreo... Estos chavales se lo curraron, no sólo porque cocinan (¡y cómo!) sino porque además eran educados, respetuosos y muy conscientes de lo que supone trabajar en equipo, dándole el valor que se merece y ayudándose los unos a los otros, en una demostración de amistad fraternal que me dejó al borde de las lágrimas. Pero lo que más me impactó del programa, y por eso hoy escribo esto, fue una prueba en donde tenían que dar de comer a sus profesores. No fue la comida lo que me impresionó, sino el trato cariñoso y cercano que se vio entre profesores y alumnos. Y una frase de una de las profesoras que revelaba un conocimiento del carácter de su alumna poco usual en nuestros tiempos.

Recuerdo hace algunos años una otra frase que escuché de una persona, también profesora, que venía a decir más o menos: "mi deber es enseñar, para educar ya están los padres. Los niños que vengan educados de casa". Ella se quedó tan pancha y a mí se me salían los ojos de las órbitas del asombro. ¿Perdona? ¿Qué fue del binomio profesor-padres en la educación de un niño? Decía el filósofo hindú Sri Ram que la educación es como una elipse, en donde la suma de las distancias de cualquier punto de la elipse (niño) a los dos focos (maestros-padres) es, siempre, la misma. ¿Qué quiere decir esto? Pues que los padres y los maestros forman un equipo cuya finalidad es educar, guíar, inculcar una serie de valores al niño. Decían los clásicos que educar es educir, sacar de dentro lo mejor y generar condiciones favorables para que el niño ponga en práctica sus capacidades. Vamos, lo que hoy llamaríamos desarrollar inteligencia emocional.

Yo todavía recuerdo, con muchísimo cariño, a mi profesor de primaria (soy de la generación de la EGB) D. Marcelino. Sabía mantener el orden sin violentar y era amable sin ser permisivo. Sabía estar en su lugar. No sé si amaba o no su profesión, aunque a mí siempre me pareció que le gustaba estar con nosotros y seguro que hoy, muchos como yo, recuerdan con cariño a aquel hombre serio, de voz profunda y mirada aguda, que nos enseñaba a pedir las cosas por favor, a guardar respeto por nuestros compañeros y a cuidar nuestras cosas, mientras desgranaba las tablas de multiplicar o los fundamentos del lenguaje.

Hoy en día no es frecuente encontrar profesores que se sientan maestros, que disfruten enseñando y que consideren que además de formar intelectualmente a los chavales, tienen el deber de enseñarles valores morales que les ayuden en la formación de su caracter. Claro que también es difícil encontrar padres que apoyen a los maestros en esta tarea, cuando no encontramos todo lo contrario: padres que arrinconan a los profesores en un exceso de celo, mimando y sobreprotegiendo a los niños que de dulces y encantadores criaturas se convierten en tiranuelos dictadores que imponen su voluntad por encima incluso del sentido común...

Como también decían los clásicos, en el justo medio está la virtud. Mi madre, con esa sabiduría que dan los años y la experiencia, lo dice de otro modo, "cada mochuelo a su olivo y Dios en el de todos", que viene a decir que cada uno debe ocupar su lugar. Un niño bien educado es el resultado del trabajo bien direccionado de sus padres, dándole una sólida educación moral en casa; y del trabajo de los profesores, inculcándole formación intelectual y también en valores, que complemente lo que ya aprenden en casa.

Padres y maestros tienen que remar en la misma dirección, que no es otra que una buena educación en todos los sentidos.

Carmen Morales

Fuente: este post proviene de El Espejo de Isis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Profesores

Las siguientes dedicatorias de agradecimiento para profesores de primaria son esenciales e imprescindibles para cualquier persona que quiera agradecer la ENORME labor EDUCATIVA que hacen los maestros con nuestros hijos, hermanos, amigos o con cualquier niño o niña que acuda a clase. La profesión de maestro es una de las más importantes y a su vez de las que menos se valoran, pero no será por nosot ...

mujeres

A ellos los contratan, a ellas las despiden La doble moral en el caso de dos profesores modelos. La semana pasada trascendió que Pietro Boselli de la University College de Londres, quien trabajaba como modelo de forma paralela a su carrera como ingeniero mecánico y maestro de matemáticas, fue contratado por Armani para ser la imagen de una de sus colecciones. Mientras tanto en Durham, también en ...

increíble INSOLITO LOCURA ...

Un alumno de infantil de un colegio brasileño estaba harto de tener que madrugar todos los días para ir al colegio. ¿Qué hizo? Destruir todo el mobiliario de su clase para que se suspendiera la enseñanza. Mesas, sillas, libros... e incluso material escolar. La sala de profesores quedó completamente destruida ante la impasividad de los profesores, que no daban crédito a lo que estaban viendo sus o ...

Título: ¿Cómo te has atrevido a leer mi e-mail? Autora: Rosie Rushton Aquí mi resumen: Chloë, Jazmin, Sinead, Nick y Sanjay están cursando su último año en el instituto y tienen que sobrevivir a los trabajos y deberes que les ponen unos profesores muy aburridos siempre en el peor momento, cuando están a punto de salir con el chico que les gusta, esquivar a las amigas interesadas o elegir su pr ...

Aprende inglés

Para alcanzar un acento anglosajón, mejorar tu pronunciación y disminuir el acento, estudiar con profesores expertos te ayudará a alcanzar la meta. Rodearte de la cultura y el contexto es una gran ventaja que ofrece Irlanda para los estudiantes del idioma. Conoce algunos de los beneficios principales de aprender con nuestros profesores nativos y practicar inglés mientras vives en Irlanda: Acento y ...

INSOLITO MUNDO PROFESORA ...

Mindi Jensen, una profesora estadounidense, estuvo a punto de perder su trabajo por mostrarse, a ojos de los padres de sus alumnos, demasiado sexy en su perfil de Instagram. Hay colegios que no permiten a sus profesores que utilicen las redes sociales, con tal de que sus alumnos no puedan acceder a sus intimidades. Se trata de una polémica medida que busca evitar casos como el de Mindi Jensen, una ...

Blog Artículos sobre educación Opiniones personales

Soy una persona que, no solo por sus estudios, sino por su experiencia estudiantil valora mucho muchísimo la figura docente. En la prehistoria (mentira, fue hace nada), cuando yo estudiaba, fuera al colegio que fuera siempre tenía un gran respeto por los profesores, bueno, no por todos: había quien me hacía gracia o quien me caía mal, e incluso alguno que me daba mucha pena. Pero nunca les falté a ...

Conoce la Historia Mitos y Leyendas centauro ...

Hoy vamos a volver de nuevo la vista hacia la mitología griega, para traer uno de esos seres míticos, que quizás sean algo más conocidos y cuyo aspecto, llama bastante la atención, ya que son mitad hombres y mitad caballos. Como bien habéis podido adivinar, el artículo de hoy, está dedicado a los Centauros. ¿Quiénes eran los Centauros? ¿Cuáles eran ... leer más La entrada Centauros, los maes ...

Te contamos cómo fue el encuentro, Domestika Primera Impresión, protagonizado por tres profesores Domestika El viernes 25 de enero compartimos con la comunidad creativa en Barcelona un taller de serigrafía en directo, Domestika Primera Impresión, capitaneado por tres profesores en Domestika que comparten su amor por la serigrafía; Álex, fundador de Print Workers Barcelona, espacio en el que se des ...

Descubre diferentes formas de aplicar la escritura al ámbito profesional: no querrás volver a soltar el lápiz Te mostramos 3 proyectos de profesionales, y profesores de caligrafía y tipografía en Domestika, que además de compartir su pasión por las técnicas manuales de la escritura, han sabido trasladarla a su lado más profesional. #1 Decorata, de Martina Flor Decorata es la tipografía que ha cre ...