La Fortificación Barbacana de Cracovia, Polonia – Melastmohican – Fotolia.com
Cracovia: guía con lo más importante a ver y las mejores actividades a realizar.
La arquitectura presente en Cracovia y su maravillosa historia escondida en cada uno de sus rincones, hace que sea una de las ciudades más sorprendentes y hermosas de toda Europa.
Anteriormente era la capital de Polonia, y aún continúa con el título de ser una de las ciudades más importantes del país.
Además de esto, y dado a su excelente estado en la conservación de todos sus edificios y su patrimonio artístico, logra proyectarse como una de las ciudades más bellas de Europa.
La parte antigua de Cracovia posee hermosas construcciones con un estilo barroco, gótico y renacentista, por esta razón fue declarado como Patrimonio de la Humanidad.
¿Cómo llegar a Cracovia?
Actualmente Cracovia está teniendo un gran crecimiento en el índice de turistas que deciden visitar la ciudad, por lo cual la forma de llegar a ella resulta cada vez más económica y mucho más variada.
Avión: el aeropuerto de Cracovia, conocido oficialmente como Aeropuerto Internacional Juan Pablo II (KRK) se encuentra ubicado a 11 kilómetros al oeste, en el pueblo conocido como Balice. Lo más interesante de todo, es que su aeropuerto incrementa de forma notable durante cada año. En el año 2012 registró un total de más de tres millones de pasajeros, por tal razón es el segundo aeropuerto más importante del país, siendo superado únicamente por el de Varsovia, la capital de Polonia.
Tren: esta se convierte en una muy buena opción para quienes se encuentran de ruta por Europa, aunque en ciertas ocasiones no cuenta con un enlace directo a ciertas capitales del continente.
Coche: ideal para los amantes de los autos y de la conducción. Esta opción es bastante buena si se desean hacer paradas y ver un poco el paisaje por el que se transita. Claro está que es un camino bastante pesado.
¿Qué lugares deben de visitarse en Cracovia?
La plaza del mercado de Cracovia, Polonia – © kilhan – Fotolia.com
Como en todo lugar, en Cracovia también existen ciertos puntos de interés y monumentos que no se puede perder ningún turista.
Plaza del Mercado: cuenta con una dimensión sorprendente, alcanzando los 40.000 metros cuadrados. Esta plaza se convierte en la plaza medieval más grande de toda Europa.
Castillo de Wawel: se alza de forma majestuosa en la colina de Wawel. Este castillo es uno de los más complejos y más valiosos del mundo si se habla del caracter arquitectónica que representa. Además es el símbolo por excelencia de Polonia.
Catedral de Wawel: se reconstruyó en el siglo XIV después de quedar destrozada en varios momentos. Es el centro espiritual de todo el país.
La Fábrica de Oskar Schindler: conocida a nivel mundial por haber salvado a más de 1.200 personas en la época nazi. Aparece en la película “La lista de Schlinder”.
Barbacana: Esta es la parte más interesante conservada tras las fortificaciones medievales de Cracovia. Es de las pocas edificaciones de su estilo en el continente europeo.
Basílica de Santa María: se construyó en el siglo XIV en uno de los laterales de la famosa Plaza del Mercado. Esta Basílica es uno de los principales monumentos de Cracovia.
Collegium Maius: el edificio universitario más antiguo del país. En este lugar estudió Nicolás Copérnico.
Iglesia de San Pedro y San Pablo: fue construida por los Jesuitas entre los años 1597 y 1619. Esta Iglesia en estilo barroco es la más bella de Polonia.
¿Cuáles son los medios de transporte de Cracovia?
Cracovia es una ciudad pequeña, y el centro de ella se puede recorrer de una forma bastante cómoda a pie. Sin embargo, el transporte público cuenta con una red muy completa que permite a los turistas y habitantes llegar a las principales sitios de interés.
Tranvía: se inauguró en el año 1882, y se encuentra compuesta por 25 líneas, 22 diurnas y 3 nocturnas, cubriendo un total de 90 kilómetros en recorridos.
Autobús: cuenta con una completa y extensa red de autobuses que suelen funcionar entre las 5 y 23 horas los 7 días de la semana.
Taxi: el precio en Cracovia es bastante económico y se convierten en la forma más rápida y cómoda de desplazarse por la ciudad.
Yendo de compras en Cracovia
Cracovia no es un lugar conocido especialmente por ser el destino ideal de compras, y esto se debe principalmente a que sus tiendas son de souvenirs y cosas típicas.
El teatro de Cracovia en Polonia – © Olga Beregelia – Fotolia.com
Si alguna persona está buscando tiendas de ropa, o diseñadores de marca, puede olvidarse que acá los encontrará.
De igual manera, existen ciertas cosas que pueden comprarse en Cracovia. Entre ellos están:
Ámbar: es uno de los productos que más representa a Polonia. Se pueden adquirir varias piezas en las joyerías por precios bastante cómodos.
Vodka: el mejor vodka del mundo es el de Polonia. Ofrece una gran variedad de marcas.
Antigüedades: una de las cosas que más destaca de Cracovia son la cantidad de tiendas que existen referentes a estas cosas. Se debe destacar que existen bastantes tesoros.
Porcelana: en esta ciudad se pueden encontrar distintos productos con un diseño único. Son ideales para tenerlos como recuerdos de viajes.
En caso tal si se desea pasear por zonas comerciales, se puede ir a la calle Florianska, la cual es considerada como la principal calle comercial de la ciudad. Va desde la Plaza del Mercado hasta la puerta de San Florián.
¿Qué se puede comer en Cracovia?
La cocina polaca cuenta con una maravillosa mezcla entre la gastronomía eslava, turca, alemana, húngara, judía, armenia y francesa, por lo cual se ve reflejado en los ricos y deliciosos platillos que la caracterizan.
Estos platos cuentan con una gran variedad de ingredientes, y entre ellos no pueden faltar de ninguna manera la carne, la pasta y sobre todo, las especias.
Los principales platos típicos de Cracovia son:
Obwarzanek: son unas rosquillas de pan preparadas con una receta tradicional.
Zurek: es una sopa muy común elaborada especialmente a base de harina de centeno y carne.
Zupa pomidorowa: una sopa de tomate que tiene pasta, arroz y verduras.
Bundz: es el queso de oveja producido en Podhale.