En el centro histórico de Amsterdam están los edificios más antiguos de la ciudad y bajo mi punto de vista la más bonita también. Aquí verás los restos de la ciudad amurallada, antiguas catedrales y el famoso Barrio Rojo. Todo el centro histórico se puede realizar paseando.
También es una buena zona para hacer compras, en la Plaza Dam puedes dar una vuelta por el centro comercial de Bijenkorf dónde encontrarás las marcas más lujosas, si buscas algo más asequible, en las calles Nieuwendijk, Damstraat y Kalvestraat que salen de la plaza hay un montón de tiendas y cafés para comprar y tomar algo.
Plaza Dam
En el año 1270 se construye en este lugar la presa del río Amstel, de forma que también sirviera para unir ambos lados del río. El tamaño de la presa llegó a ser lo suficientemente grande como para formar la plaza Dam, convirtiendo a la zona en el centro comercial al establecerse aquí el mercado de pescado de Amsterdam y político, cuando se construyó el Ayuntamiento.
Hoy es el centro histórico dónde puedes ver el Palacio Real, la Nieuwe Kerk y el Monumento Nacional.
En el extremo de la Plaza Dam está el que yo diría que es el mejor hotel de la ciudad, el NH Gran Hotel Krasnapolsky, en un lugar privilegiado de Amsterdam.
Koninklijk Paleis
El Palacio Real de Amsterdam, utilizado hoy en día para las ceremonias oficiales de la Familia Real Holandesa, fue inaugurado en 1655 después de 7 años de construcción con la idea de utilizarlo como Ayuntamiento y así fue hasta el año 1808 cuando el rey Napoleón III decide convertirlo en su residencia real.
Para conocer la historia y el interior del palacio puedes realizar una visita con audioguía.
El horario de visita es de 10:00 a 17:00, pero hay que consultar los días de apertura, porque al ser utilizado por la Familia Real, cierra cuando hay algún evento. Hay que reservar por adelantado.
Consultar días de apertura
El precio de la entrada con la audioguía son 10â?¬ los adultos, los menores de 18 años, no pagan entrada.
National Monument
El Monumento Nacional situado en la Plaza Dam se construyó en el año 1956 como homenaje a los caídos durante la II Guerra Mundial. Todos los años el día 4 de Mayo se celebra una ceremonia para recordar a todos aquellos que dieron su vida en un conflicto armado.
El monumento está formado por un pieza central de 22 metros de altura realizado en mármol traventino, en la base del pilar puedes ver una inscripción en latín que dice:
"Aquí, donde está el corazón de la patria, puede este monumento, que llevan los ciudadanos en su corazón, mirar las estrellas de Dios"
Nieuwe Kerk
La Nieuwe Kerk es la iglesia más importante de Amsterdam, fue el lugar elegido por el rey Guillermo para casarse con su prometida Máxima Zorreguieta en el año 2002 y donde fue coronado como rey en el año 2013.
En 1408 el obispo de Utretch aprueba la construcción de una nueva catedral ya que Oude Kerk (Iglesia vieja) se había quedado pequeña para acoger a todos los fieles.
La iglesia sufrió dos importantes incendios, uno en 1421 y otro en 1452 que la destruyó casi por completo, hubo que reconstruirla y a lo largo de los años se fue ampliando hasta tener el tamaño actual en el año 1650.
No te pierdas el púlpito de madera tallado realizado en 1664 que tardó 15 años en terminarse, las vidrieras de 1898 y el Gran Organo.
Horario: 10:00 a 18:00. Precio: Adultos 10â?¬, Niños menores de 11 gratis.
Oude Kerk
La Oude Kerk, es la Iglesia Vieja de Amsterdam y se trata de el edificio más antiguo de la ciudad.
Su origen data del siglo XIII cuando se construye una iglesia de madera en lo que antes era un cementerio.
En el año 1306 se construye la actual iglesia gótica en piedra, que fue además de iglesia un refugio para los pobres y lugar de reunión para los comerciantes de la época.
En el interior hay alrededor de 2500 tumbas que acogen a casi 10.000 ciudadanos de la ciudad, entre otros aquí se encuentra enterrada Saskia van Uylenburgh, primera mujer de Rembrandt y el almirante Abraham van der Hulst.
En el interior de la iglesia verás 3 órganos, uno de ellos el llamado Gran Organo realizado en roble, fue construido en 1724 y está considerado uno de los mejores órganos barrocos de Europa.
El campanario de la torre está formado por un carillón de 47 campanas y fue construido en 1658.
Sint Nicolaas Kerk
La iglesia de Sint Nicolaas fue construida en el año 1887 y vino a sustituir a muchas de las iglesias católicas clandestinas que habían surgido durante la época en la que Amsterdam era protestante.
Esta dedicada a Sint Nicolaas, patrón de los marineros, cuya festividad se celebra el 5 de Diciembre que es el día en el que se dan los regalos en los Países Bajos.
Horario: Lunes y Sábados 12:00 a 15:00, Martes a Viernes de 11:00 a 16:00.
Begijnhof
Begijnhof significa literalmente “patio de beguinas”, se funda en el año 1346 para que aquí vivieran las beguinas, que eran mujeres que vivían como monjas pero sin hacer los votos, ellas se encargaban de cuidar a los enfermos y educar a los pobres y a cambio se les daba alojamiento.
Es uno de los sitios más bonitos y curiosos de Amsterdam, se trata de un patio cerrado rodeado de las típicas casas de la ciudad.
La casa más antigua de Amsterdam se encuentra aquí, en el número 34, fue construida en 1420, lo increíble de esta casa no es sólo que tenga casi 600 años, sino que siga en pie teniendo en cuenta que su fachada es de madera.
En el número 29-30 hay un capilla clandestina dónde se reunían los católicos secretamente mientras duró la prohibición de libertad religiosa tras la Reforma Calvinista que estuvo presente hasta el año 1795. Sólo se puede ver por fuera, porque las visitas están prohibidas.
El recinto está abierto desde las 09:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde, no hay que olvidar que es un área privada dónde todavía hay un aire de tranquilidad, hay que procurar no armar lío y ser respetuoso, no vaya a ser que un día decidan que están hartos de los turistas y ¡cierren la puerta!
Schreierstoren
En un extremo del canal en pleno centro de Amsterdam esta la llamada "Torre del Llanto", una estructura de carácter defensivo que formaba parte de las murallas de la ciudad. La torre data del año 1480 y la leyenda cuenta que su nombre viene dado porque aquí venían las mujeres a despedirse de sus maridos cuando se hacían a la mar.
La realidad es algo menos romántica, y es que su nombre es una corrupción de la palabra Schrayhouck que significa ángulo hacia Cray que significa llorar, y es que la torre estaba situada en un ángulo de exactamente 90º en las murallas.
En los muros verás una placa que conmemora el viaje que Henry Hudson comenzó en este lugar en el año 1609 para descubrir una ruta más rápida hacia New Amsterdam (New York), aunque no lo consiguió, si descubrió el río que hoy lleva su nombre, el río Hudson.
Hoy es un lugar singular para tomar una cerveza o comer.
Waag
Durante la Edad Media, Amsterdam era una ciudad amurallada, el Waag o la Puerta de San Antonio, construida en 1488 era una de las puertas de acceso a la ciudad y también el lugar dónde se celebraban las ejecuciones de los condenados.
En el año 1617 se derriban las murallas, pero se conserva el edificio que a partir de ese momento se convierte en un almacén dónde los labradores pesaban su mercancía y pagaban sus impuestos, de ahí recibe el nombre de "el peso".
El almacén estuvo operativo hasta el siglo XIX, y a partir de ese momento ha sido parque de bomberos y museo, hoy en este edificio está el Café In the Waag.
Barrio Rojo
La creación del puerto de Amsterdam en el siglo XIII vino acompañado de cientos de burdeles y del aumento de la prostitución, hasta el punto que hubo que tomar medidas para controlar su crecimiento.
Hoy las prostitutas buscan clientes desde detrás de escaparates iluminados con luces de neón de color rojo en el Barrio Rojo de Amsterdam.
Una zona en la que los burdeles y sex shops conviven con restaurantes, cafeterías y talleres de diseño, es tan curioso que se ha convertido en una atracción turística de la ciudad, y aunque de día es una zona muy animada, por la noche es algo sórdida y no tan segura, yonkies, traficantes y carteristas son habituales y a pesar de ser una zona bastante vigilada hay que tener cuidado, procura no ir sólo y mantenerte siempre atento.
¿Ya tienes todo para tu viaje?
The post Amsterdam Centro appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.