Salto de agua La Foradada, en Collsacabra

En la localidad de Osona, muy cerca del mirador de Tavertet, que aprovechamos para visitar el mismo día, se encuentra un lugar precioso que vale la pena visitar: un salto de agua al que podemos llegar a pie mediante una pequeña aunque abrupta excursión de unos 2 km aproximadamente.

Esta preciosa cascada cae de una altura aproximada de 15 metros entre paredes de roca que, además, crean una pequeña abertura al cielo, confiriéndole una belleza adicional y que además da nombre a este sitio: La Foradada. Es uno de los lugares más emblemáticos de Collsacabra.



Para acceder al camino que nos lleva a pie a esta maravilla de la naturaleza debemos llegar primero al pueblo Cantonigrós, desde el cual deberemos tomar el camino que hay junto al campo de fútbol, lugar donde podremos dejar le coche.



La ruta es sencilla, con bastante desnivel (300m); es poco para los que están hechos a andar o al deporte, pero es bastante para los que apenas se mueven del sofá. Debo decir que yendo poco a poco y sin prisa se hace bien, sea cual sea la condición física, siempre y cuando podamos andar sin problemas. El camino está bastante bien, aunque hay algún tramo lleno de piedras grandes, ningún problema siempre que vayamos con calzado cómodo. Hay otra zona un poco más peliaguda casi al llegar, pero tenemos una cuerda que nos dará soporte en el caso de estar el suelo húmedo y ser resbaladizo. Es un sendero fácil, marcado con una rayas amarillas y sin complicaciones aunque no es apto para carritos ni sillas con ruedas.

Sin duda, es una excursión ideal para hacerla en verano, así al llegar podemos darnos un chapuzón en la poza, poco profunda y con agua clara y limpia. Además es un lugar rodeado de árboles que nos darán frescor y sombra.

Fuente: este post proviene de Tiempo Fugaz, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Sin duda, el mirador de Tavertet es uno de los rincones más bellos del norte oriental de Cataluña. Ubicado en la cordillera entre el Montseny y el Pirineo se alza este cálido pueblo con un gran acantilado de 200 metros que nos ofrece una de las mejores vistas de la zona. Tavertet se encuentra en la comarca de Osona y su situación es un lugar privilegiado por sus vistas y entorno natural, que invit ...

Y seguimos con lugares por explorar en Ecuador y la siguiente aventura fue llegar a la Cascada El Salto Del Oro. La cascada El Salto Del Oro está ubicada en la frontera del cantón de Pedro Carbo y el cantón Paján, ingresando por el pueblo Jerusalén. Desde el terminal de Guayaquil, se puede coger un bus que vaya a Pedro Carbo y se indica que se va a ir a la Cascada, para que lo dejen en la parte ce ...

general de paseo por senderismo

Se trata de un manto tobáceo de 800 m de recorrido y 3000 m de frente en el margen derecho del río Palancia. Éste se alimenta del drenaje del acuífero jurásico de la Sierra de Saya y forma una plataforma sobreelevada (+35-50m) sobre el Palancia. Cae en cascada a su cañón y desplaza lateralmente su cauce. En el borde de esta plataforma aún permanecen activas numerosas cascadas con facies de musgos ...

Excursiones en Bariloche excursion lacustre puerto blest y cascada de los cantaros

En la excursión de Puerto Blest y Cascada de los Cántaros en Bariloche, vas a encontrarte con una tonalidad de colores que difícilmente encuentres en otro paseo en la ciudad. ¿Dónde queda Puerto Blest? El puerto se encuentra sobre la desembocadura del río Frías en el lago Nahuel Huapi, dentro del parque nacional Nahuel Huapi a 808 msnm ¿De donde sale el barco? Desde Bariloche la excursión comienza ...

aragón baño escapada ...

Hay algo mágico en bañarse en un río, ¿no crees? . El finde pasado descubrimos dos enclaves perfectos para darse un chapuzón... ¡y ya forman parte de nuestros mejores recuerdos veraniegos...! Nos escapamos a Boltaña - en el Pirineo Aragonés - en busca de frescor... ¿Te apuntas? El primer objetivo del día es visitar la Cascada del Confesionario, un salto de cuento de hadas donde tomar una refres ...

Com.Valenciana dónde comer segorbe navajas ...

Lidia Roselló Si me sigues a través de Facebook seguro que te acuerdas que estuve en el Salto de la Novia, en Navajas, disfrutando de un día de risas y de diversión en mitad de un paraíso. Y es que las piscinas naturales que hay en este paraje no dejan indiferente a nadie. ¡Son increíbles! En el Salto de la Novia estuve este invierno pero nos quedamos con ganas de bañarnos y era una cita que tení ...

Europa Finlandia

En nuestro post sobre qué hacer en Rovaniemi en cuatro días, os contábamos las visitas que se podían hacer en la capital de la Laponia Finlandesa. Ahí tenéis toda la información que necesitáis para visitar el pueblo de Papa Noel (los dos) por ejemplo, pero si hay algo que merece muchísimo la pena, son todas las actividades que podéis hacer en Rovaniemi y alrededores. Hay unas cuantas actividades y ...

España

Cualquier época del año es buena para visitar las maravillas que esconde Burgos, pero si os decidís por el otoño, la experiencia puede llegar a ser sublime. Los árboles repletos de ramas que van mudando su color, la alfombra de hojas que cubre el suelo, el olor inspirador de las lumbres que arden en muchas casas,… Todo ello convierte esta excursión de fin de semana en una delicia para los sentidos ...

España

El pasado septiembre inauguramos nuestra primera excursión en grupo haciendo una ruta espectacular: de la Ametlla de Mar a la Ampolla de Mar por el camino de Ronda que sigue el GR92. Uno de los tramos más bonitos del GR de la costa de Catalunya, sin estar tan masificado como otros tramos (también espectaculares) de la costa Brava. Esta ruta se encuentra en la costa Daurada, en la parte más sur de ...

salir y viajes viajes atardecer ...

¡Continuamos con el viaje, Calderer@s! Llegamos a una de las jornadas más esperadas de todo el viaje. Hoy nos tocaba visitar la archi-conocida y archi-fotografiada ciudad de Oia (pronunciado “Ía” :)). Así que prepararos mentalmente porque viene un post algo denso y sobre todo como muchas, muchas fotos. Os recomendamos no hacer lo que hace todo el mundo, que es ir a ver el atardecer en ...