"Ocho millones de dioses", de David B. Gil

Sinopsis: Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón -el país donde se formó como sacerdote y misionero- diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.

Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país.

Ocho millones de dioses


Reseña: La sombra del éxito de una anterior novela es alargada, y en el caso de David B. Gil, esa sombra es muy potente: El guerrero a la sombra del cerezo es uno de esos libros que hay leer, y es algo indiscutible. Pero, es justo comparar Ocho millones de dioses con su anterior obra para ser juzgadas? Rotundamente, no. Igual que tampoco se puede comparar con Hijos del dios binario, su primera novela publicada y que todavía no he leído (deshonra) pero es comprensible que por temática similar, sean puestas una contra la otra. Cuál sale ganando? Yo os diré: las dos.

Ya desde las primeras páginas, el autor nos atrapa presentando al padre Ayala y la que será su misión: viajar nuevamente a Japón para descubrir quién está asesinando a los padres cristianos. Como conocedor de ambos mundos, pues es un experto en el idioma y en las costumbres japonesas, es el que consideran más adecuado para la tarea.

Por otra parte, en Japón, conocedores de que llegará a sus tierras un enviado de los cristianos para investigar esos crímenes, deciden ofrecerle alguna protección para que no le maten en los caminos. El escogido será un samurai rural, una de las castas consideradas indignas pues han decidido pese a ser samurais asentarse y trabajar las tierras como si fueran simples campesinos. Kudô Kenjirô, el hijo de una de estas familias será entonces el encargado de proteger a ese extranjero en su camino entre los distintos asentamientos cristianos.

Pronto descubrirán que su viaje estará rodeado de otros intereses mayores, y tendrán que enfrentarse a peligros que no esperaban, y que alguien les sigue la pista muy de cerca. Entra en escena Igarashi, un personaje del que no os quiero revelar mucho más porque es fascinante descubrir poco a poco cómo el autor desarrolla su personalidad y sus habilidades, siendo uno de mis favoritos en conjunto. 

Pero hablar de personajes es hablar de los protagonistas indiscutibles, Ayala y Kenjirô. Un dúo destinado a comprenderse y que forjarán una amistad basada en el respeto y la confianza mútuas, a pesar de sus diferencias y sus suspicacias iniciales. 

Algo que me gusta mucho de esta novela es que no usa el tópico de “señor blanco llega a Japón y alucina con todo”. Ayala es el guía que a todos nos gustaría tener en un viaje a esas tierras, conocedor del idioma, costumbres y geografía. Es inevitable ver en la novela la curiosidad o el desprecio hacia el personaje por parte de los nativos que miran con suspicacia a los cristianos, a los que llaman “cuervos”. 

Estamos ante una novela que puede apasionar a los amantes de la literatura histórica, pero que tiene todos los elementos que la hacen ideal para los que gustan del género fantástico. Un viaje del héroe, luchas encarnizadas, subterfugios, mitología y personajes muy bien construidos. Dadle una oportudad. 

En resumen: No hay nada mejor para complementar esta reseña que la charla que mantuvimos con el autor, acompañados de Lluis Salart, David Pierre, Bea Aguilar y yo misma en nuestro podcast: Café librería – El Japón de David B. Gil. Puntuación: 5/5.

Consíguela en Amazon.

Fuente: este post proviene de Cafe de Tinta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y ya tenemos aquí la temida “última entrada de un blog”, aunque en este caso la despedida es más bien un “pasen por aquí, la fiesta sigue en otro lugar”, Porque una de las gran ...

Sinopsi: A Ciutat l’espècie humana és poc més que un mite: dels homes que poblaven la Terra no se sap res tret del que expliquen les llegendes creades pels gossos, que són (juntament amb altres ...

Etiquetas: Reseñas

Recomendamos

Relacionado

música y lectura acción amazon ...

Editorial: Amazon Páginas: 770 ASIN: B00L4NTCW4 Precio: 2,68 â?¬Sinopsis Novela finalista del PREMIO FERNANDO LARA (Grupo Planeta)Seizô Ikeda, último descendiente de la casa regente de la provincia de Izumo, queda huérfano tras una noche aciaga en la que su familia es asesinada y el castillo de su clan quemado hasta los cimientos. Con apenas nueve años se ve obligado a convertirse en un exil ...

música y lectura autores

David B. Gil (Cádiz, 1979) es periodista y redactor editorial, licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, con postgrado CEA/Universidad Pompeu Fabra en Diseño Multimedia. Especializado en Comunicación Corporativa. tiene un Master Ejecutivo en Dirección en Redes Sociales por la Universidad de Alicante; además posee el First Certificate in English de la Universidad de Cambridge. Ha t ...

autores

Takashi Matsuoka (1954, Estados Unidos), es un escritor de primera generación japonés- estadounidense (padres japoneses), siendo un gran conocedor de la historia de sus raíces. Matsuoka es Licenciado en Derecho e Historia de Asia. Matsuoka Trabajó en dos guiones, uno para una serie de TV en 1987, Shimura Ken no daijoubudaâ, y otro para la película Pale Blood en 1990. Además trabajó en un templo bu ...

Recomendaciones Reseñas

Sinopsis: Una historia de venganza y redención en el Japón de los señores samuráis. El país deja atrás la Era de los Estados en Guerra y se adentra en un titubeante periodo de paz. Entre las víctimas del largo conflicto se halla Seizo Ikeda, único superviviente del clan regente de la provincia de Izumo, huérfano a los nueve años tras el exterminio de su casa. Hostigado por los asesinos de su famil ...

Adam Driver Crítica Estreno ...

Tras años de espera, un marketing minimalista con un solo tráiler lanzado antes de su estreno, llega a nuestros cines: Silencio. El esperadísimo y último trabajo de uno de los grandes entre los grandes: Martin Scorcese Silencio cuenta la historia de dos jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el ...

curiosidades decorar huevos de pascua huevos de pascua

Durante este periodo del año donde los cristianos de todo el mundo celebran la resurrección de Cristo, se regalan huevos de chocolate de Pascuas. ¿Por qué? ¡Aquí te lo contamos! Según dice La Biblia, Jesucristo murió crucificado el Viernes Santo y resucitó el domingo siguiente. El viernes, los cristianos evitan comer carnes rojas y siguen la costumbre de consumir pescado. Regalar huevos de pascua ...

Otoño lejos del nido Ángel Gil Cheza Querido diario: Quiero dar las gracias a Penguin Random House por este ejemplar. Sinopsis: La sargento Ivet Portabella investiga la muerte de una joven que aparece colgada dentro de una misteriosa esfera de ramas que pende de un árbol. Al mismo tiempo el asesinato de un alto cargo económico alemán con un tatuaje en la ingle reabre un viejo caso que alguien no ...

Radika Jha Mi bella adicción Agradecimientos: Muchísimas gracias a Alianza Editorial por cederme este ejemplar en nuestra primera colaboración. En cuanto vi el libro y leí su sinopsis estaba segura de que sería muy interesante. Mi resumen: Kayo es la protagonista de esta historia, ella es una más de las miles de mujeres que viven en Japón. Su mejor amiga Tomoko es todo lo contrario a ella, ...

libros recomendados para leer los señores del tiempo novela histórica ...

Eva García Sáenz de Urturi presenta el esperado desenlace de la trilogía de la ciudad blanca: Los señores del tiempo. La trama, de acuerdo a la sinopsis, varía entre el futuro cercano y el pasado medieval. Es 2019, en la ciudad de Vitoria se publica Los señores del tiempo, una novela histórica con ambientación en el Medioevo. Alcanza un gran éxito de ventas, y su autor utiliza el pseudónimo de Die ...

No es tiempo de peros David Jiménez Querido diario: A mí es que estos libros de Versátil Ediciones me encantan, por cierto, muchas gracias a la editorial por esta colaboración, es muy de mi estilo y espero que también sea del gusto de muchos lectores más, vamos con la sinopsis: Ella ya no es esa policía tímida que no se atrevía a mirarlo a la cara.Él ya ni siquiera es policía. Ambos han pagado ...