Desde hacía ya bastante tiempo tenía muchas ganas de visitar Salzburgo, pero nunca se alienaban los astros para que pudiera ir hasta hace no hace demasiado tiempo.
Aprovechando nuestro viaje a Alemania vi que Salzburgo estaba cerquísima de Munich que era nuestra primera ciudad en Alemania, así que había que aprovechar la oportunidad de conocer por fin la ciudad.
No teníamos mucho tiempo así que hubo que aprovecharlo al máximo, sólo teníamos un par de días para visitar Salzburgo pero aún así nos cundió mucho, así que aquí os dejo nuestra guía para visitar Salzburgo en dos días.
¿Merece la pena la Salzburgo Card?
Como en Salzburgo hay muchos sitos para visitar, a poco que busques te encontrarás con información de la Salzburgo Card, si te preguntas si merece la pena la respuesta es clara y definitiva, SI merece la pena comprar la Salzburgo Card.
Es una de las mejores tarjetas de este tipo que conozco, incluye absolutamente todas las atracciones de la ciudad y todo el transporte.
Además también tiene descuentos para un montón de excursiones que si vas a estar más días seguro que te apetece hacer alguna.
La Salzburgo Card la puedes comprar en el hotel en el que vayas a alojarte, porque la tienen en todos, en las Oficinas de Información Turística, o a través de internet.
La tarjeta está disponible para 24, 48 o 72 horas para adulto o para niño.
Los precios para adulto según la duración (año 2017) son 24, 32 y 37 respectivamente y para niños 12, 16 y 18,50.
Que visitar en Salzburgo
Aunque todo depende del tiempo del que dispongas, en este caso nuestra propuesta es lo imprescindible de Salzburgo en dos días, intentando aprovechar el tiempo al máximo.
Todo lo que te recomendamos en esta guía está incluido en la Salzburgo Card.
Cable Car Untersberg
Situado a las afueras de Salzburgo, en Untersberg se encuentra este teleférico que sube hasta los 1853 metros del Monte Imtersberg.
Está abierto desde las 08:30 hasta las 17:30 de la tarde, aunque el último ascenso es a las 17:00.
Las vistas desde arriba a mi me parecieron espectaculares y totalmente recomendables.
Palacio Hellbrunn
Este curioso palacio de recreo se construyo en 1612 a los pies del Monte Hellbrunn como Residencia de verano.
Lo que hace único a este palacio son sus ingeniosos juegos de agua repartidos por los jardines del Palacio y que hacen la visita divertida y entretenida.
Si vas con niños se lo van a pasar en grande.
Las visitas son siempre guiadas, y se realizan cada media hora. El horario de visita es de 09:00 a 18:00.
Fortaleza Hohensalzburg
La fortaleza de Salzburgo se construyó en el año 1077 y es la fortaleza más grande que se conserva en centroeuropea. Entre sus méritos está el de no haber sido jamás conquistada por ningún enemigo.
Hohensalzburg, se ha utilizado no sólo como defensa, sino como cárcel y como residencia de príncipes-arzobispos.
El horario de visita es de 09:00 a 19:00.
Para acceder a la fortaleza tendrás que utilizar el funicular que te llevará hasta arriba, funicular que además es el más antiguo de Austria.
En la entrada se incluye una audioguía en español.
Aunque la visita está muy bien, merece la pena sobre todo por las vistas desde arriba.
Abadía de San Pedro y Catacumbas
La Abadía de San Pedro es un monasterio benedictino fundado en el año 696, y es uno de los monasterios más antiguos de la zona.
Junto a la abadía está el Cementerio de San Pedro, el más antiguo de Salzburgo.
En un lateral del cementerio hay una entrada por la que puedes acceder a las catacumbas.
Abrevadero de Caballos
En Kapitelplatz está la Fuente de Neptuno y el Abrevadero de Caballos.
La fuente fue construida en el año 1693 y era el lugar dónde se lavaban los caballos reales.
Catedral de Salzburgo
En pleno centro histórico de Salzburgo se encuentra su catedral construida en el siglo XVII y consagrada a San Rupert de Salzburgo, el fundador de la ciudad.
Durante la II Guerra Mundial la catedral fue parcialmente destruida, durante varios años se llevaron a cabo obras de restauración que se dieron por finalizadas en el año 1959.
En la parte superior de la Catedral hay un mirador desde que el puedes tener unas vistas estupendas de Salzburgo.
El horario es desde las 10:00 hasta las 17:00, pero si vas los miércoles abren hasta las 20:00
Residenz
Justo al lado de la Catedral, se encuentra la Residencia que en el año 1120 se convirtió en la Real Sede de Gobierno de los Arzobispos de Salzburgo.
Dentro podrás ver las Salas de Representación dónde residían los príncipes arzobispos.
El horario de visita es de 10:00 a 20:00.
En la plaza dónde esta la Residencia, Residenzplatz está la Torre del Carrillón, puedes oír las campanas todos los días a las 07:00, a las 11:00 y a las 18:00.
Mozartplatz
En el siglo XVII el arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau mandó destruir las casas que había para construir esta plaza, en el centro verás el memorial de Mozart construido con dinero donado por el famoso Rey Loco de cuyo castillo hablamos en otro post que se dice estaba secretamente enamorado de Mozart.
Casa Natal de Mozart
Y si hay un lugar que no debes dejar de visitar en Salzburgo, es la Casa natal de Mozart, hijo de la ciudad.
En esta casa vivió la familia de Mozart entre los años 1747 y 1773, y aquí nació el compositor el 27 de Enero de 1756.
La visita es muy recomendable, además de ver dónde nació, toda la casa se ha convertido en un museo dónde podrás conocer más acerca de la vida y música de este genio.
El horario de visita es de 08:30 a 19:00.
Calle Getreidegasse
Como no todo van a ser visitas, cuando salgas de la casa natal de Mozart, puedes dar un paseo por la que dicen es la calle más bonita de Salzburgo.
No hay que perderse la bonita decoración de los portales y entrar por su preciosos patios interiores.
Antiguo Ayuntamiento
Aunque en sus orígenes este bonito edificio era una casa de la alta burguesía, en el año 1407 el gobierno la compró y la convirtió en Ayuntamiento y Palacio de Justicia.
Hoy en día el Ayuntamiento tiene sus oficinas en el Palacio de Mirabell, y así este edificio se quedó con el nombre de Antiguo Ayuntamiento.
Alter Markt
En pleno casco histórico está el antiguo mercado, centro de la vida de la Salzburgo.
Puedes pasear por él y comprar alguno de los exquisitos dulces que se venden en los puestos.
Busca en la plaza una antigua farmacia, y pasa al interior, la decoración es impresionante.
Y si quieres tomar un café para hacer un pequeño break, puedes hacerlo en el Café más antiguo de Salzburgo, el Café Tomaselli dónde acudía Mozart a jugar al billar.
Junto a la cafetería está la casa más pequeña de Salzburgo, fácil de distinguir además de por el tamaño, por lo dragones que adornan el voladizo.
Castillo de Mirabell
La imagen de la fortaleza desde los jardines del Castillo de Mirabell, es la imagen más típica de Salzburgo.
El Castillo fue mandado construir en el año 1606 por el arzobispo von Raitenau para demostrar el amor que sentía por Salome Alt, una mujer de la burguesía.
Dentro del Castillo, puedes visitar el Marble Hall y el Angel Staircase, dos de los tesoros de este bonito palacio, el resto está cerrado al público.
Residencia de Mozart
La última visita, es la que fue residencia de Mozart desde 1773 hasta 1780.
Tiene una pequeña exposición en la primera planta, si no tienes mucho tiempo, es bastante prescindible.
El horario de visita es de 08:30 a 19:00.
Paseo en barco
Si hace un buen día, aprovecha para realizar un crucero por el río Salzach, un paseo relajante y bonito para ver Salzburgo desde el agua.
La caseta para coger el barco está al lado del Puente Makart, un puente peatonal precioso desde dónde, por cierto, salen unas fotos magníficas.
Reserva lo antes posible, una vez que llegues a Salzburgo, porque está muy demandado y sino puedes quedarte sin paseo.
Tour y excursiones en Salzburgo
Si tienes tiempo, ¿por que no hacer algunos de estos tour?
Disfruta de una cena y concierto con música de Mozart en Salzburgo
Excursión inspirada en la película Sonrisas y Lagrimas
Excursión a los lagos y montañas de Austria
Vive un concierto de música clásica en el Palacio de Mirabell
Ver todos los tour y excursiones disponibles en Salzburgo
Vuelos baratos a Salzburgo
Como siempre, hemos localizado los vuelos más baratos a Salzburgo, aquí los tienes:
Vuelo de Palma a Salzburgo
Vuelo de Barcelona a Salzburgo
Vuelo de Málaga a Salzburgo
Vuelo de Madrid a Salzburgo
Vuelo de Valencia a Salzburgo
Vuelos desde ciudades españolas a Salzburgo
Vuelos de Argentina a Salzburgo
Vuelos de Francia a Salzburgo
Vuelos de Italia a Salzburgo
Buscar vuelos desde otros lugares a Salzburgo
Donde dormir en Salzburgo
Dormir en Salzburgo es bastante caro, y si vas en coche es un poco follón, porque todo el centro está prohibido al tráfico.
Si buscas una alternativa más económica, te recomiendo alojarte en el pueblo de Wals, está a sólo 9 km de Salzburgo y aunque es un pueblecito sin mucho interés la verdad, tiene bastantes alternativas de alojamiento a muy buen precio.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Gabi, un pequeño hotel super acogedor que nos encantó, además tiene una zona de saunas de varios tipos, y una pequeña piscina interior que son muy de agradecer cuando vuelves por la noche después de haber caminado sin parar durante todo el día.
Y si buscas un sitio para comer a buen precio y muy rico, acércate hasta el Restaurante Laschenskyhof (Josef-Hauthaler Strasse 2, Wals)
Reserva tu hotel, apartamento o hostel en Booking.com, podrás pagar en el establecimiento, cancelar sin coste y reservar al mejor precio.
Booking.com
The post appeared first on Tu plan para viajar en planitravel.es.