PEÑISCOLA



 Siempre altanera; su figura se dibuja teniendo por fondo el mar; dicen los más antiguos que se escuchan gritos de angustias en sus muros cuando la mar está furiosa quizás porque nadie hizo justicia al gran morador de sus antiguos muros. 
Dicen y dicen otros muchos que hay sombras en la noche, cuando alguien se atreve a profanar el prohibido recinto amurallado a falta de luz solar. Dicen y siguen diciendo que el Papa Luna llora por los rincones, que los templarios dejaron notas ocultas entre sus ladrillos y muchas maldiciones para quienes no se atrevieron a dejar constancia de sus supremos saberes de este mundo y del más allá.

Y Peñíscola la bella, profanada en los calores del verano por miles que conforman el nuevo ejército que la posee, se baña en el mar sin ni siquiera levantar su mirada y sentir un profundo temor por esos muros oscuros que lo observan todo. Peñíscola la bella, la oculta, la deseada…. y muchas cosas más.

Se sitúa en un rincón mediterráneo, su atractivo actual son las playas, el turismo y esas laderas que sirvieron de asentamiento no sólo a una ciudad sino también a antiguos caseríos que le dieron la fama de guerrera a una plaza fuerte que se disputó el cartaginés Amílcar Barca de cuyas manos salieron los bastiones que aún hoy día se mantienen firmes y también se dice, se cuenta, que Aníbal juró odio eterno a los romanos por estos lares…



Más tarde el rey Jaime I la conquisto de las manos árabes y se la dio a los templarios como regalo…. aquí comienzan las leyendas y los secretos que muchos se cuentan en las noches de inviernos a la luz de la chimenea.. Y sin embargo, la historia condenó a estos monjes guerreros bajo firma papal, hasta su desaparición. La orden de San Juan y la de Montesa fueron titulares de su propiedad.

Los nombres nos deján sentados ante sus murallas, esos nombres que han hecho historia, el Papa Luna, ese aragonés con nombre de Pedro, o piedra que vivió su vida a caballo entre los siglos XIII y XIV y que fue nombrado Papa bajo el nombre de Benedicto XIII, pero se enfrentó a la legal Roma y fue a parar a los muros del castillo como morada de sus últimos días.

Es interesante ver la habitación donde vivió sus días de aquella vida larga, con más de noventa años de idas y venidas, de sobresaltos y de vaivenes históricos.

Las murallas que vemos hoy fueron construidas en tiempos de Felipe II y sin embargo fue Felipe V quien le dio el título de ciudad por haber apoyado su causa resistiendo año y medio a las fuerzas del otro pretendiente al trono, el archiduque Carlos.



Naturalmente todo esto se engrandece aún más cuando dejamos el tiempo de verano, cuando es difícil ver a mucha gente pasear por sus calles empinadas; donde las cuestas llevan nombres propios y ninguna es igual ni tiene la misma inclinación. Es en ese otoño e invierno cuando el tiempo se alía con la historia y ésta con el castillo para que podamos ver la grandeza de sus piedras y el corazón lleno de vida de todos los habitantes que aún dejan huella en cada rincón.

Una curiosidad que se podrá observar en ese paseo de invierno son las ventanas, si nos fijamos bien en las casas antiguas todas tienes terrazas típicas de un pueblo marinero y las cortinas son las redes de pesca.

El sitio que nos atraerá porque alguien siempre nos lo cuenta antes de salir de viaje, es la visita del Bufador; un agujero que se comunica con el mar que cuando está en marea alta y enfadada multiplica el rumor de las olas en sus bóvedas y cuando el oleaje es fuerte se convierte en un griterío infernal haciendo que el mar llegue hasta arriba…. como queriendo comerse parte de la tierra arrebatada…

casa de las conchas
casa de las conchas

**Datos a tener en cuenta:

Los accesos por carretera se hacen por la autopista A-7, se encuentra a 66 kms de Castellón.

Los alojamientos dentro del recinto histórico se pueden hacer en el hostal del Duc cuyo teléfono es el 964480768.

El resto de los alojamientos se encuentran en las zonas de playas de la que destacaremos la Hostería del Mar (964480600) y Peñíscola Palace (964480912). Los precios bastantes altos.

Para visitar recomendamos el casco antiguo por supuesto, el castillo y el santuario de Nuestra Señora de la Ermitana. Unos trenes turísticos recorren todo el casco antiguo aunque pierde todo su encanto aunque es más cómodo, lo reconocemos.

El mejor recuerdo que uno se puede llevar está fabricado en alabastro dándole la forma de piezas de tocador, cerámicas e incluso forman parte de algunos muebles.

La mejor vista del lugar la tenemos en la Atalaya a dos kilómetros de la ciudad o incluso desde la misma playa.

En sus alrededores podemos encontrar Benicarló y Vinaròs en el norte; y la estampa más típica son las barcas o golondrinas que cada media hora dan la vuelta a la ciudad.

DAMADENEGRO

Datos de registro

Identificador: 0908134233694
Título: peñiscola
Fecha de registro: 13-ago-2009 15:54 UTC
Autor: damadenegro
Tipo de obra: Literaria, Narrativa, Ensayo


Fuente: este post proviene de el blog de DAMADENEGRO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta Obra de Arte no esta tejida a mano. Esta esculpida en mármol de carrara, Y es obra del escultor griego Argiris Rallias. La escultura se encuentra exhibida en la Accademia di Belle Arti di Carrar ...

Etiquetas: viajespeñiscola

Recomendamos

Relacionado

mis experiencias viajes castellón ...

Siempre altanera; su figura se dibuja teniendo por fondo el mar; dicen los más antiguos que se escuchan gritos de angustias en sus muros cuando la mar está furiosa quizás porque nadie hizo justicia al gran morador de sus antiguos muros. Dicen y dicen otros muchos que hay sombras en la noche, cuando alguien se atreve a profanar el prohibído recinto amurallado a falta de luz solar. Dicen y siguen di ...

Peñiscola

Atardecer en Peñiscola, España – © Lumley – Fotolia.com Peñiscola: guía con lo más importante a ver, sus playas y las mejores actividades a realizar. Peñíscola es un pueblo situado en la zona norte de Castellón, en la Comunidad Valenciana que puede presumir de estar entre los pueblos más bonitos de España según las estadísticas de este año que ya termina. Sabiendo esto, no nos cuesta ...

castellón opiniones peñiscola ...

Hace una semana mi chico y yo hicimos una escapada a Peñíscola y volvimos muy contentos de la experiencia. Para quien no haya estado en Peñíscola, decirle que se trata de un pueblo hecho por y para el turismo y que por lo tanto predominan los restaurantes, las tiendas de souvenirs y el ambiente playero. Confiando en las buenas opiniones de TripAdvisor, nos alojamos en el hotel Muva Beach. Pese a t ...

Gastroexperiences Gastronomía

¡Buenos días! Otro miércoles de gastroexperiences y además de nivel...porque ¡menudo sitio os traigo hoy! Seguro que, seáis de donde seáis, habéis oído hablar de Peñíscola, ya sea por el famoso Papa Luna, por Juego de Tronos, o simplemente por su espectacular casco antiguo, su castillo que acaba de forma abrupta en el mar y sus playas que no tienen rival en la provincia de Castellón. Peñíscola es ...

castellón viajes peñíscola ...

Castellón, la provincia a orillas del mar Mediterráneo, es uno de los lugares más atractivos de la Comunidad Valenciana. Castellón es una maravillosa tierra llena de historia y cultura, bellas playas, un agradable clima y varios municipios que captan la atención de todos los visitantes. Es una provincia que sin duda alguna debes conocer. Si vamos al map, Castellón es una provincia ubicada al este ...

Viajes y Ciudades Curiosas

Castillo de Peñíscola, Castellón El castillo de peñíscola, es un castillo templario que está situado en la parte más alta del peñón. Por ello, si vas a Peñíscola, haz la foto típica del castillo de la playa. El castillo de peñiscola, está totalmente amurallado y aunque se encuentra dentro del agua, se puede acceder a él por una “lengua de arena” por la que se puede caminar para acceder al lugar. S ...

Curiosidades

De pie durante más de miles de años, enfrentando diferentes cambios en el mundo, algunos muros antiguos alrededor del mundo pueden revelar mucho sobre la historia de los lugares. Algunas de estas estructuras antiguas también se convirtieron en una gran atracción turística. A continuación se muestra una lista de 10 increíbles muros antiguos de todo el mundo. 10 Muralla de la ciudad de Kano, Nigeria ...

Castellón

Peñíscola, conocida como Peníscola en valenciano, es uno de las ciudades más importantes de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, y, junto a Benicàssim, uno de las capitales turísticas de esta región. Se trata de una ciudad con un origen antiguo, codiciada debido a su posición estratégica con referencia al resto de pueblos que se sitúan alrededor, al situarse en una singular peníns ...

Castillo de Almodóvar Castillo de La Mota Castillo de Sigüenza ...

España es tierra de Castillos y Fortalezas, por su historia en la Edad Media en la que hubo guerras durante 8 siglos, en los que jugaban un papel de fortificaciones y defensas muy importante. De ahí que España tenga abundantes Castillos, de todos tipos, Fortalezas que se alzan en la cumbre de una montaña o los que parecen auténticos palacios por su estado de conservación. Este es el primer artícu ...

Lugares comer en Cáceres Dónde comer en Cáceres ...

La Ciudad Monumental de Cáceres es verdaderamente extraordinaria. Las estrechas calles adoquinadas trepan entre antiguos muros de piedra llenos de palacios, mansiones, arcos e iglesias. El horizonte está decorado con torres, agujas y gárgolas. Protegido por muros defensivos, ha sobrevivido casi intacto desde su período de esplendor del siglo XVI. Parte de su encanto es su deliciosa gastronomía. Te ...