Museo marítimo Drassanes



Este jueves teníamos pensado ir a Barcelona, así que cuando nos llamo Moni para ir al Museo Marítimo no nos lo pensamos mucho, queríamos ir a ver las fiestas de Gracia, así que podíamos hacer las dos cosas y pasar el día andurreando, además al museo nunca habíamos entrado, y mira que hemos pasado veces por delante, pero como siempre digo... a veces mientras más cerca estás de los sitios, menos los conoces, no por que no los aprecies, es que con eso de que están aquí, ya iréee, hay tiempoooo... y hay rincones de nuestra ciudad que lo conocen antes los turistas que los vecinos, es una pena por que dejamos de ver cosas maravillosas de nuestra ciudad.
Así que decidido nos vamos de excursión!!

Mientras el mister aparcaba, lo esperamos bajo los "árboles de la lana" o "borrachos", que tienen unas flores enormes y unos bolones blancos como de algodón inmensos, pero no como los de la típica platanera que tanto da por ... piiiii, cuando se cae, parecía que con el aire se fueran a caer y pudieses ponerte a jugar al futbol, jajajaja, tengo sangre andaluza se nota ehhh!!



Entramos al museo (ojo llevad siempre el carnet de la biblioteca o el del inem, pues os harán descuento) nosotros entramos con la entrada general reducida, para ver la exposición semipermanente. Te dan unas audioguias, para ir explicando la historia de la época y luego poder ver un corto sobre la historia de las Drassanes y Pere II "El Gran".

El museo está dentro del recinto de las Drassanes Reials de Barcelona, en los siglos XII- XIII las creó Pere II, después de haber navegado por el Mediterráneo, quería que Barcelona estuviese a la altura de grandes ciudades como Génova o Venecia. Así que las ideó para la construcción y mantenimiento de los barcos de la flota aragonesa, Barcelona sería uno de los puertos más importantes en cuanto a construcción naval y comercio del Mediterráneo; se usaron también como arsenal y almacén. En el año 2006, se declararó Museo de Interés Nacional.



"La Real", esta es una replica del buque insignia de Don Juan de Austria, la mayor galera de su tiempo, participó en la Batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571, la mayor batalla de la historia entre galeras, en la cual la flota de la Liga Santa, la alianza de las potencias cristianas del Mediterráneo, derrotó a la flota del Imperio turco bajo el mando de Alí Pasá.



60 metros de eslora, por 6.2 de manga



Tenía 59 remos de aproximadamente 20 metros que manejaban unos 236 remeros



Ricamente engalanada, con figuras de escenas mitológicas y símbolos del dogma católico








Surcando los mares el rey Neptuno


Proa y popa de esta magnífica galera



Exposición de balandros, piraguas, canoas, snipes...











la vida de los pescadores



el hábito de ir a la playa se hizo popular en 1840,

cuando Isabel II empezó a tomar baños de mar por preinscripción médica.



Junto a la foto de los bañadores, no penséis que es un vestidor, es una campana de buzo, jejeje


maqueta de las Drassanes



Maqueta de "La Real" de Don Juan de Autria


La parte exterior del recinto y su jardín, me encanta!!






Se respira tranquilidad, sosiego, para relajarse y ensimismarse


La terracita del restaurante con su estanque



El edificio de oficinas y administración



Amarillo el submarino es, amarillo es, amarillo es...



Qué pichu cogemos un barquito y surcamos el Mediterráneo, o prefieres el submarino??



Uuuuhhhmmm pues no sé!! a mí el aguaaaa... en la ducha, o para beber, va a ser que no me gusta navegar!!



peces de colores, tortugas, un remonso de paz



Y ya vamos que nos vamos a comer...

a Pau Clarís, próxima entradita... dónde iremos a comer??

chino, méxicano, vietnamita, japonés...

fuentes: wikipedia, museo maritím barcelona

Fuente: este post proviene de el rincón de arilili, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la feria de Scrap Plus Sitges me compré cola para decoupage pero no encontré ningún papelito o servilleta que me gustase lo suficiente así que esperé y esperé y el otro día en el Abacus encontré un ...

La mujer trabajadora no es una cosa de ahora, siempre lo hemos sido, desde chiquitinas, ayudando en casa a poner y quitar la mesa, a hacer la cama, limpiar el polvo, cristales, cocinas, baños, persia ...

Hellouuuu!! ya sabéis lo que me gusta a mi hacer fotos, y lo que me gusta pasear por Barcelona haciendo fotos a toooodo, grafittis, dibujos, esculturas, edificios... a una mariposa, una hormiga una fl ...

Ya sabéis que últimamente no hago muchas manualidades, me dan rampells y voy variando un poquito... lo último que hice fueron los imanes hechos con los Hamas para el día de Año Nuevo, mientoooo lo últ ...

Recomendamos

Relacionado

viajes museonavaldemadrid

 Para quien viene de tierras rodeadas de mar, de la mar (como dicen los pescadores) visitar un Museo Naval es como andar por tu propia vida…. senderos salados que te traen esos perfumes de salitre y de algas. Lejana estaba la idea de que iba a encontrar en Madrid algo tan sublimemente marítimo en pleno corazón del Paseo del Prado. Y es precisamente en ese Paseo, en el número 5, donde tiene a ...

Lugares British Museum Museo Británico ...

El Museo Británico alberga una enorme colección del mundo del arte y antigüedades de que abarca dos millones de años de historia. Hay artefactos que representan cada período de la historia desde los vikingos a los romanos y egipcios. Hasta la Europa Medieval con ejemplos de cerámica, joyas, estatuas, pinturas, esculturas y muchos más. Historia del Museo Británico Los orígenes del Museo Británico s ...

arte y espectáculos andalucía arte ...

Si hay algo que desde pequeño me encanta es visitar museos y exposiciones. Creo que detrás de cada cuadro, escultura o pieza de mobiliario se esconden años de historia y miles de vivencias que alguna vez tuvieron lugar. Es la mezcla de revivir la vida de otros y ser partícipe de la antigüedad y el valor que adquiere el arte. Hoy recojo varias instantáneas del Museo Sorolla y de la exposición " ...

salir y viajes museos & expos post ...

Mis Artistartes ¿viajamos juntos hasta Alemania para visitar uno de sus museos? los que me conocéis un poco, sabéis que adoro viajar, me parece que enriquece tanto la mente y el alma? Por eso, llevo mucho tiempo queriendo compartir con vosotros todos mis viajes, la gran mayoría fuera de España. Y poco a poco lo iremos haciendo, que ya tenemos muchos acumulados y ahora cuesta más  ponerse al dí ...

Atracciones turísticas Cataluña Lugares que ver en Cataluña ...

Limitada por las montañas y el mar Mediterráneo, Cataluña es una región tradicional de España que está ferozmente orgullosa de su cultura única. Es una comunidad autónoma al noreste de la Península Ibérica. Son muchas las bellezas que esta región contiene, así que hacer una lista de sitios que ver en Cataluña no es fácil. Sin embargo nos la hemos arreglado para comprimir algunos de estos lugares. ...

general francia museos ...

Te invitamos a seguir Vivir en el Mundo también en Facebook de Vivir en el Mundo. Una vez más el Museo del Louvre en París es el más visitado del mundo. Tiene un registro de 9,3 millones de visitas al año y se ha consagrado como el más visitado en 2014, con un incremento mínimo de 100 mil visitantes en sus colecciones permanentes a comparación de 2013. Un nuevo año de récords para uno de los museo ...

España Madrid Los mejores planes en Madrid ...

El Museo del Prado de Madrid Uno de los museos de arte más importantes del mundo es el Museo del Prado, un museo que acoge obras de pintores como Goya, Velazquez, el Greco Tiziano, El Bosco, Rubens, Murillo o Zurbarán entre otros famosos pintores. La colección del Museo empezó a crearse bajo el reinado de Carlos V y a lo largo de los años (y siglos) se enriqueció gracias a los Austrias y a los Bor ...

Sitios turisticos Museo Reina Sofía Museo Reina Sofía Madrid ...

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es uno de los museos españoles que forman parte del conocido “triángulo del arte” de Madrid. Este está además compuesto por el Museo del Prado y el Thyssen-Bornemisza. El Museo Reina Sofía destaca en el arte contemporáneo y su colección alberga obras de inmensa importancia. Historia del Museo Reina Sofía El primer museo de arte contemporáneo que se fund ...

salir y viajes barcelona

Hoy os voy a hablar sobre una parada que hicimos en Barcelona dedicada a las pequeñas ¿Recuerdas el fin de semana en familia por Barcelona? el post terminaba en al barrio gótico, bailando con las pequeñas al ritmo del piano en plena calle ¡qué divertido! Pero la cosa no terminaba allí, así como dediqué al parque de la Ciutadella un post especial, tengo que hacer lo mismo con éste en particular. ...

Diversión con niños Museo Ferrocarril de Gijón Trenes antiguos ...

Museo del ferrocarril; un lugar con aromas de ayer. Hola a todos y bienvenidos un día más!!!!!!! Me alegra mucho estar de nuevo con todos vosotros, mil gracias por el buen recibimiento que me disteis ayer con tantos comentarios, que por cierto ya están contestados. Hoy quería hablar de un lugar de mi ciudad al que voy desde hace muchos años. Se inauguró cuando mis hijos eran muy pequeños y desde e ...