Mis Vacaciones: Fin de la Ruta Romántica inicio de ciudades alemanas

Nos levantamos con las pilas cargadas para un nuevo día. Cambiábamos de hotel pero teníamos varias paradas que hacer antes.
Estábamos ansiosos por llegar al palacio de Lindershof. En las guías habíamos leído que además de ser el único que pudo ver acabado Luis II, era el más lujoso, y también nos lo habían ido diciendo en las audioguías que habíamos llevado.
Desayunamos bien y nos pusimos en marcha.
Llegamos al palacio de Lindershof, y sólo verlo por fuera, ya impresionaba. Está rodeado de unos jardines preciosos. Como no hiper románticos. Con pequeños túneles cubiertos de hiedra, estatuas doradas allá donde miras, setos, parterres y fuentes preciosísimas.
Jardines de Lindershof


Entramos al palacio y si lo de fuera era espectacular, lo de dentro nos dejo sin habla, sin respiración. Los dorados cubrían todo lo que mirábamos y entonces la audioguía dijo: todo lo dorado esta recubierto de pan de oro. La boca se nos abrió tanto que tocó el suelo. Pero la explicación siguió. Jarrones de no se qué dinastía china, muebles de maderas nobles... Entre tanto, llegamos a la habitación del monarca. Una cama de 2x 2.50, con cortinajes y colcha en azul oscuro (su preferido), una lámpara que casi no cabría en mi salón toda de cristal de Murano, todas las paredes con frescos y todas las columnas doradas, como no.
Hasta Gorka movía la ceja como diciendo: No veas, no?
Salimos del palacio con la sensación de que además de estar como una chota, ser un auténtico egocéntrico y un derrochador, el pobre rey Luis II tuvo el final que él sólo se había buscado. Y es que después de que se creara una comisión política a sus espaldas, lo fueron a buscar, lo trasladaron a otro palacio donde tenerlo controlado y en un par de días aparecía ahogado, junto a su médico, en un palmo de agua. Y no es que le desee ese final a nadie, es que entiendo perfectamente como podía sentirse el pueblo al que estaba arruinando por completo.
Pero aun nos quedaba por ver la gruta. Y consiguió volver a sorprendernos. Como no, estaba hecha en honor a Wagner y basada en una de sus operas.
Gruta de Lindershof


La gruta tiene un sistema de iluminación, según nos dijeron la primera que se hizo de este tipo, que permite ir cambiando los colores, además de un laguito con una barca dorada .

Gruta de Lindershof


Por si era poco, siguiendo las indicaciones llegamos a un mini palacete árabe. Otro de los caprichos de su majestad.
Pequeño capricho "arabesco"


Pequeño capricho "arabesco"


Y como colofón, la vista desde las escalinatas de enfrente del palacio. Sin ninguna duda, el más lujoso y bonito de los tres que habíamos visto.
Palacio de Lindershof


El día iba avanzando y teníamos que seguir nuestro camino. Sabíamos dónde íbamos pero no sabíamos cuál iba a ser nuestra reacción.

Fue un día de contrastes. Del lujo más refinado a la mayor crueldad que puede haber. Íbamos al campo de concentración de Dachau.

Por suerte, queda poco de lo que fue. El edificio de intendencia, donde hay una exposición con las historias de reclusos, la del campo y la cronografía de los hechos allí acaecidos además de los que iban pasando durante la segunda guerra mundial. Un pequeño documental, bastante crudo, por cierto, hacia que te pusieras en situación.

Los barracones están reconstruidos (sólo dos) y hay unas literas tal y como las tenían.

Al fondo del campo, los crematorios y la sala de "duchas" que aunque según la explicación, no se ha podido demostrar que se usó, justo fuera hay una fotografía con una pila de cadáveres en la misma puerta. Allá cada uno lo que quiera pensar. En Dachau perdieron la vida más de 40.000 personas. Aunque no están contadas las que morían al salir de los trenes, ni las que se llevaban, al principio de entrar en funcionamiento, a matarlas a otro sitio que habían adecuado para ello.

Mis sensaciones iban cambiando de una sala a otra. En el patio, donde los hacían formar para "pasar lista", se me cayó el alma a los pies. En aquel momento podía haber 36ºC y sólo pensar que los tenían horas de pie, y el que se torcía lo mínimo que le pasaba era que lo apaleaban allí mismo, me ponía los pelos de punta.

Pero la peor sensación fue cuando me quedé sola en la sala que había justo antes de las "duchas" para que se desnudaran. Quise salir rápidamente. Y entonces llegué a las puertas de la salas de duchas. Las vi, me imaginé los gritos, las lágrimas y los abrazos que debieron darse en el último momento. No quería ver más. No quería pensar más.

Aunque parezca mentira, los hornos no me causaron tanta impresión. Ya habían fallecido. Quizás era una manera de purificarse después de que aquellos seres inclementes y despiadados les habían pegado, humillado y experimentado con ellos.

Había mucha gente haciendo fotos por todos los sitios. Para mi es una falta de respeto a los muertos. Sólo cabía una foto. La del monumento en el que dice que ojalá con el recordatorio de lo que allá sucedió, seamos capaces de evitar que vuelva a pasar otra vez.

Y si, vuelvo a tener las mismas ganas de llorar que tuve cuando lo vi allí.

Recordemos. Sólo eso. Recordemos las barbaridades de las que somos capaces e intentemos no llegar a una situación parecida nunca más.

Campo de concentración de Dachau


El día acabó en Nuremberg, nuestro nuevo destino. Lo que vimos aquella noche de la ciudad nos pareció precioso.

Nuremberg


Cansados, pero contentos de nuevo, nos fuimos a la cama más ilusionados que otros días. El día siguiente era el día de Gorka y estábamos deseando ver la cara que iba a poner.



Fuente: este post proviene de La Flor del Melocotón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Saludos queridos amigos cocineros! El día de hoy les traigo toda una novedad con las coles. He estado investigando sobre la col y he encontrado cosas muy curiosas. Lo primero que todas sus variedades ...

Este es el último año de Gorka en el cole. Como cada año, los de sexto se van de colonias y pasan un par de días fuera. No es que sean caras, pero para que sea un curso algo diferente, y los niños se ...

Etiquetas: otras cosas

Recomendamos

Relacionado

thermomix bizcochos carnes ...

Nos alejamos de la Selva Negra para hacer parte de la ruta romántica, vamos, la de los castillos. La Selva Negra nos había encantado, pero los paisajes de esta zona, con los Alpes a tocar de las manos, nos dejaron sin palabras. Una de las primeras vistas de los castillos fue esta. Desde la carretera, con prisas porque nos habían dicho que era complicado tener entrada para el mismo día, y casi sin ...

europa alemania austria ...

El pasado verano nos embarcamos en una ruta en autocaravana por Europa un poco diferente. Generalmente solemos conformarnos con conocer un país o una zona en concreto, pero esta vez debido a que llevábamos el tiempo necesario (aunque siempre nos gustaría tener más), decidimos plantear algo un poco fuera de lo común. Comenzamos cruzando España, es lo que tiene vivir en Galicia y le siguió nuestra v ...

ALEMANIA BERLÍN DE PASEO POR

Humboldt Forum (Schloss-Humboldtforum) Palacio Real de Berlín Historia del Palacio Real de Berlín En el siglo XV, a pesar de todas las protestas, los margraves y electores construyeron un castillo fortificado en la isla de Alt-Cölln en el río Spree. En el siglo XVI, el castillo se derribó y se reemplazó por un palacio. El palacio era mucho más que la sede de los Hohenzollern y la residencia de los ...

viajar a europa atracciones turísticas atracciones turísticas de venecia ...

Venecia es una ciudad única no solo en Europa sino en el mundo entero. Este lugar ha sido construido en 118 islas en la costa noreste de Italia y no ha cambiado en casi nada desde hace cerca de 600 años. Este sitio conocido como La Ciudad de los Canales y parece más un lugar sacado de un libro que una moderna metrópolis, es por este que son muchas las atracciones turísticas de Venecia que podemos ...

Lugares Palacio de Aranjuez Palacio de Aranjuez que ver ...

Este imponente “pequeño” palacio está situado en la municipalidad de Aranjuez. El Palacio de Aranjuez, con sus peculiares colores blanco y rojo, se ha convertido en una de las principales atracciones de esta área. Además, es uno de los sitios reales que ahora se abren al público como entretenimiento. Historia del Palacio de Aranjuez La historia de esta zona comienza en el siglo XV, cuando el gran ...

salir y viajes castilla y león historia ...

© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Por su relevancia histórica, es uno de los palacios señoriales más importantes de la ciudad. Especialmente por el hecho de que entre sus paredes tuvo lugar el nacimiento, el 21 de mayo de 1527, del rey Felipe II. El origen del caserón había estado en los Álvarez de Osorio, Marqueses de Astorga. Tras el casamiento de Constanza de Bazán Osorio con Bernar ...

Sitios turisticos Palacio de Buckingham Palacio de Buckingham Londres ...

El Palacio de Buckingham ha sido la residencia de la familia real en Londres desde la era de la reina Victoria en 1837. Hasta el día de hoy, cuando el soberano está en la residencia, el estandarte real vuela sobre el palacio. Los visitantes pueden explorar muchas áreas turísticas del complejo del palacio. Desde habitaciones suntuosamente amuebladas hasta maravillosas obras de arte. Historia del Pa ...

Paris Europa Palacios Paris

Visita al Palacio de Versalles Palacio Versalles Place d’Armes – 78000 Versailles Para llegar puedes hacerlo en Tren, paradas: Rive Droite, Montreuil o Chantiers. También tienes un autobús el Versalles Express, que sale desde la Torre Eiffel (en Port de Suffren), de Martes a Domingo a las 08:00 y a las 14:00, el regreso es a las 12:30 y a las 18:00. El precio son 29€ por persona. Hora ...

DE PASEO POR FRANCIA

PALACIO PAPAL En 1840 se clasifico como monumento histórico, forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde el año 1995 y desde el año 2007 es considerado como Patrimonio europeo. ​ El palacio papal, Palais des Papes, se encuentra en la plaza del mismo nombre. Tras la llegada de Clemente V a Aviñón, se instala en un convento dominico, pero al darse cuenta su sucesor Juan XXII de la imposibilida ...

Lugares Gran Bretaña Londres ...

El Palacio de Westminster, más conocido hoy como las Casas del Parlamento, es el palacio real más antiguo de Londres. Es un sitio considerado patrimonio mundial y uno de los edificios más reconocidos en el mundo. Es un buen ejemplo de arquitectura neogótica. El sitio que también comprende la pequeña iglesia medieval de Santa Margarita, construida en estilo gótico perpendicular, y la Abadía de West ...