Los wodaabe: mujeres en el poder y un peculiar festival de belleza masculino.




Mujeres Wodaabe
Esta tribu, también conocida como bororo, es una comunidad islámica nómada que pasa la mayor parte del tiempo en el Sahel (zona ecoclimática y biogeográfica entre el desierto del Sáhara al norte y la sabana sudanesa al sur), pero que también puede encontrarse en Camerún, Chad y Nigeria. Sus orígenes se establecen actualmente en la parte superior de la cuenca del Nilo, sin embargo son muy debatidos por los estudiosos ya que algunos indican que provienen de Etiopía. Normalmente, y salvo en raras ocasiones, se casan y vinculan entre miembros de la propia tribu, lo que sin lugar a dudas les ha permitido mantener una identidad cultural y genética propia y "pura". Según la tradición basan sus orígenes en dos hermanos, Ali y Dagereejo, un subgrupo de la etnia Fulani. Su característica principal, y por la que es más conocida, es la poliandria, ya que a las mujeres les está permitido tener más de un marido. No sólo eso, sino que las que aún permanecen solteras puede mantener relaciones sexuales cuando y con quien quieran. Como puedes imaginarte, esa libertad sexual es la consecuencia directa de que son ellas las que tienen el poder en esta tribu. Según marca la tradición, contraen un primer matrimonio, llamado "koogal" acordado por sus familiares y cuyo objetivo principal es la reproducción, pero a partir de ese momento el siguiente matrimonio, conocido como "teegal" obedece ya a un sentimiento amoroso o de atracción física. Cuando una mujer queda embarazada, vuelve a vivir a casa de sus padres durante un periodo de 2 ó 3 años durante los cuales no suele tener contacto con su esposo, siempre y cuando antes de que finalice ese periodo no se haya producido un "cambio" tal y como veremos a continuación.

Cuando finaliza la época de lluvias, allá por el mes de septiembre, la tribu celebra el festival de Gerewoi, una celebración que dura siete días y siete noches, y que se celebra en un lugar cuyo emplazamiento se mantiene en el anonimato hasta unos días antes de su inicio. Posiblemente se trata del festival de belleza más impresionante que podamos contemplar, pero con una importante peculiaridad, y es que no son las mujeres de la tribu las que participan sino los hombres, que buscan impresionar a las féminas para ser elegidos como esposos.


Varón Wodaabe preparado para concurso de belleza
Se preparan durante seis horas maquillándose la cara y el cuerpo para estar lo más espectaculares posible. El jurado, ante el que tendrán que bailar (principalmente dos danzas conocidas como yaake y geerewoi), está compuesto ni más ni menos que por las tres mujeres más bellas de la tribu y cada una de ellas elegirá a su propio ganador. Ahora bien, viendo el baile están el resto de mujeres que también pueden elegir a su próximo marido. Si les gusta uno de ellos, pueden decidir ser "robadas" y dejar a sus cónyuges actuales, sólo han de esperar a que su favorito les toque en el hombro y las seleccione para que el cambio se produzca.


Hombres bailando en festival Gerewoi
Sin embargo cabe añadir que por lo general este "cambio de marido" se produce porque las mujeres casadas no están satisfechas con el actual, probablemente porque no ha sido elegido por ellas mismas en el caso del matrimonio "koogal". Si encuentran a esa nueva pareja "deseada", durante la noche siguiente al concurso de belleza masculino la nueva pareja huye en modo de un "secuestro acordado", pero esa huida implica que debe dejarse en el camino como peaje los hijos de su actual matrimonio. La pareja "huida" puede matar una oveja y asar y compartir su carne, hasta que son "capturados" por la familia o esposo de la joven o mujer, momento en el que se confirma el nuevo matrimonio.

Y un último detalle, además de ser considerados como los precursores de los concursos de belleza, tienen un "pequeño secreto" tanto ellas como ellos, su vanidad y el esfuerzo que hacen durante estos siete días para que la belleza predomine, que todo aquel que se precie lleva siempre consigo un espejo, en el bolsillo o en cualquier otro lugar, con el objetivo de poder ver en todo momento cómo su imagen se mantiene impoluta. Pero no sólo eso, sino que es tan alta su autoestima en cuanto a los cánones de belleza que los miembros de la tribu creen "ser la población más hermosa del mundo", afirmación quizá un tanto atrevida pero no exenta de cierto fundamento ya que como has podido comprobar viven por y para la belleza.

Te dejamos este vídeo donde puedes ver algunas escenas de su día a día, entre ellas su particular y conocida danza.





Fuente: este post proviene de Sildan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta no, súper receta... Hoy os traigo una empatrampa, una empanada con trampa porque no sigue el método al uso para hacer una empanada tradicional, me la traigo de la web de Isasaweiss, la he versi ...

La pizza casera es probablemente una de las comidas que más buscamos los celiacos casi casi como buscamos el pan. Cuando estás acostumbrado a comer pizzas riquísimas, no te conformas con cualquier mas ...

Os traemos una receta clásica, la lasaña boloñesa, para que sea apta para celiacos y personas sensibles al gluten solo tenemos que utilizar placas de lasaña sin gluten y sustituir algún ingrediente co ...

Etiquetas: interesantetribus

Recomendamos

Relacionado

antropología interesante tribus

Hoy compartimos con vosotr@s una primera selección de algunas tribus que se encuentran entre las que más llaman la atención y sorprenden por sus características, parece mentira que vivamos todos en la misma época conociendo algunas de sus costumbres.. Si os gusta la Historia o la Antropología, tomaros un ratito y disfrutad de este viaje virtual a culturas desconocidas.. Seleccionando el nombre d ...

música y lectura niños reflexiones ...

Cuando una mujer, en algunas tribus de África, sabe que está embarazada, va al bosque con algunas amigas y juntas oran y meditan hasta que pueden oír la canción del niño concebido. Saben que cada alma tiene sus propias vibraciones y éstas expresan el sabor y la finalidad del nuevo niño. Cuando las mujeres sintonizan la melodía de la canción la entonan y la cantan en voz alta. Después vuelven a la ...

interesante tribus

Mujeres tribu Ndebele Esta etnia está conformada por tres grupos tribales que viven en Sudáfrica y Zimbabue, a saber: -los ndebele de la región de Transvaal Sur, que viven alrededor de Bronkhorstspruit. -los ndebele de Transvaal Norte, que viven principalmente en la región de Limpopo, alrededor de los pueblos de Mokopane y Polokwane. -los ndebele de Zinbabue, también conocidos como matabele. Su re ...

actualidad curiosidades interesante ...

Considerada como una de las 10 tribus más raras del mundo, viven en la provincia de Simbu, en Papúa Nueva Guinea. En concreto se les ubica en los valles de una zona montañosa, con altitudes que oscilan entre los 1.600 y los 2.400 metros y caracterizada por un clima templado. Viven en cabañas hechas de adobe, separados en función de su género/sexo, hombres y mujeres, lo que les permite incentivar ...

Festival de Sitges 2015 Noticias Phenomena Experience

La sala de cine Phenomena Experience ubicada en Barcelona incluye en su programación de este mes de marzo de 2016 dos títulos que se proyectaron el pasado Festival de Sitges 2015. Bajo el ciclo denominado Sitges Highlights se proyectará el western canibal Bone Tomahawk y We are Still Here. El western canibal Bone Tomahawk dirigido por S. Craig Zahler y protagonizado por Kurt Russell se proyectará ...

cine y televisión gijón '14 hombres mujeres y niños

Jason Reitman ya estuvo en el Festival de Cine de Gijón hace siete años, allá por 2007, y ganó el Premio del Jurado Joven. Presentaba Juno, aquella comedia indie adolescente que supuso todo un destello en el panorama cinematográfico del momento, con una Ellen Page fantástica en el papel protagonista, unos diálogos hilarantes y una dirección sencilla, pero atractiva. Porque, al fin y al cabo, es es ...

actualidad interesante tribus

Individuos asaro danzando Los asaro son una tribu que habita en el valle de Waghi, situado entre las montañas de Papua Nueva Guinea. A principios del pasado siglo XX entraron en conflicto con una tribu vecina situada unos 20 kilómetros aguas abajo del río Asod, que acabó desembocando en una guerra inevitable. Los continuos hurtos de ganado e incluso de mujeres, así como la belicosidad de sus &q ...

Cultura boda cultura ...

historia sobre los horrores del matrimonio infantil La historia de Samia es muy común en países como Nigeria, fue una niña obligada a casarse. Motivo por el cual se le hizo añicos la oportunidad de una infancia común como cualquier niño de su edad, su padre decidió que iba a casarse con tan solo 10 años de edad con un hombre de 30 años, esto marcaría el comienzo de una pesadilla. Samia fue agredid ...

Los medios de comunicación de masas se elevan como una institución intermedia entre los acontecimientos y su representación verbal, siendo en la actualidad la principal fuente para moldear la percepción que tenemos del mundo. Estos medios proporcionan elementos que configuran nuestra propia visión del entorno, establecen modelos de conducta, normalizan pautas de comportamiento, confiere estatus a ...

Ayer dio inicio la 14ª edición del Festival Ambulante de cine documental. Con más de 81 documentales en exhibición, la edición 2019 de este festival es distinta por la gran cantidad de documentales dirigidos por mujeres.     ¿Qué es Ambulante 2019?   Ambulante es un festival de cine documental itinerante. Esto quiere decir que se presentará en distintas ciudades del país (24, para ser exactos). El ...