Los asesinatos de la calle Morgue - Relatos de Poe (III) El predecesor de Sherlock Holmes

Buenas a todos.

Continuando con el mundo de Edgar Allan Poe, creía conveniente leer algunos de sus famosas novelas y relatos policiales. Así que, recabando unos cuantos datos, me decidí finalmente por LOS ASESINATOS DE LA CALLE MORGUE. ¿Y por qué?


Os respondo que por dos razones: uno, se la considera la primera novela policial, y dos, aparece el personaje C. Auguste Dupin, un detective que vive en París con su cercano amigo, el anónimo narrador de las historias. Dupin es aficionado a los enigmas, acertijos y jeroglíficos, y es retratado como una deshumanizada máquina de pensar, tan sólo interesado en lógica y en el método deductivo, y que investiga (en el caso de la calle Morgue los asesinatos de una madre y su hija) sólo por entretenimiento. De hecho, en el relato del que hablamos, rechaza una recompensa. ¿Todo esto o suena? Si no os hubiera dicho que el personaje se llama Dupin, todos pensaríais en Sherlock Holmes.


Elemental querido lector, el personaje sirvió como prototipo para muchos otros que fueron creados más tarde, incluyendo a Sherlock de Arthur Conan Doyle y al famoso Hércules Poirot de Agatha Christie. De hecho, Conan Doyle dijo sobre los relatos policiales de Allan Poe: Cada uno es una raíz de donde se ha desarrollado una literatura completa. ¿Dónde estaban las historias de detectives hasta que Poe sopló sobre ellas el aliento de la vida?. Conan Doyle debía sentir cierta devoción por Allan Poe, ya que en su primera historia de Holmes, Estudio en escarlata, incluyó una cita como homenaje: el Doctor Watson compara a Holmes con Dupin, a lo que este responde: "no hay duda de que crees que estás halagándome... En mi opinión, Dupin era un tipo bastante inferior.

Antes de pasar a contar la trama de Los crímenes de la calle Morgue, Poe dedica varios párrafos a aquellas facultades mentales que suelen considerarse como analíticas y, como suelo decir, un resumen muy breve que no tiene pérdida, sería el siguiente:

La historia gira en torno al brutal asesinato de una madre y su hija en la rue Morgue, una frecuentada calle parisina. Las investigaciones policiales no consiguen obtener pistas a lo que parece un macabro acto demoníaco, al no encontrar explicación alguna, a pesar de la ayuda de los numerosos testigos. El asesinato no tarda en convertirse en noticia, y entonces, Auguste Dupin, un detective aficionado, comienza a buscar indicios y a relacionar datos con el fin de develar este misterio, ayudándose de su ingenio y sagacidad. Fin. ¡No puedo desvelar más! Y si queréis un resumen completo, seguro que podéis encontrarlo en otro sitio.

Tengo que reconocer que el final del relato me dejó un poco frío, por el asesino y los motivos, y sobre todo por una estructura que estoy percibiendo en este estilo de novela en aquella época. Normalmente las investigaciones avanzan, y con cada descubrimiento o pista BIEN EXPLICADA AL DAR CON ELLA, se da un paso en la dirección indicada, en cambio en los asesinatos de la calle Morgue no es así, sino que casi se pasa a la solución del enigma y se ofrece una descripción posterior y explicación de los hechos por parte del detective bastante extensa.

Para los reacios a leer, os vuelvo a ofrecer opciones televisivas. Reconozco que sólo conocía la actual El enigma del cuervo, con John Cusack como Poe, en los que se hace alusión a los asesinatos de la calle Morgue, pero sobre el relato en sí he leído que existen varias adaptaciones: en 1932 (con Bela Lugosi), en 1971, 1986 con un reparto de lujo (George C. Scott, Rebecca De Mornay, Ian McShane o Val Kilmer)

Este es el tercer relato que llevo de Allan Poe, y ya os avanzo que seguiré la saga de este autor con EL ESCARABAJO DE ORO.

¡Un saludo!

Fuente: este post proviene de El Bibliófilo Novel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Y dale una nueva vida! Buenas a todos. ¿Cuántas veces has visto por casa, de limpieza u organizando una habitación, ese libro que tanto te gustó, pero que vivió años mejores? Quizá los viajes de Gull ...

Recomendamos

Relacionado

música y lectura edgar allan poe literatura ...

El escritor Edgar Allan Poe fue una persona crítico, periodista y poeta estadounidense, nacido en Boston, en 1809. Poe está considerado un escritor romántico, que resucitó la novela gótica, y un maestro del relato corto, área de la literatura que popularizó y dominó a la perfección. Es especialmente conocido por sus famosas novelas de terror, y por haber sentado las bases del género detectivesco. ...

Allan Poe Capitan Kidd Escarabajo de oro

Buenas a todos. Antes de irme de vacaciones, voy a hablaros de otro buen relato de Edgar Allan Poe, en el que los tesoros piratas cobran protagonismo: EL ESCARABAJO DE ORO, publicado por primera vez en junio de 1843, después de que Poe ganase el concurso de relatos cortos convocado por el periódico Philadelphia Dollar Newspaper, dotado de 100 dólares, probablemente la mayor suma única jamás recibi ...

música y lectura ed. augur libros ...

Perteneciente a: Cuentos Completos Editorial: Augur Páginas: 15 de 872, aprox. Encuadernación: Tapa dura ISBN: 9788493669126 Precio: 39,80 ??? en físico. Gratis para los que tengan un ereader Sony pero de otra edición Sinopsis El protagonista de este relato nos narra cómo cambia su vida por el amor que profesa a los animales. Esa pasión, sumada a la creencia en las supersticiones y a los hechos pa ...

Allan Poe Arte y letras El cuervo ...

Buenas a todos. John Cusack en El enigma del cuervo El otro día vi la película El enigma del cuervo, (ESTE BLOG ES DE LIBROS, NO DE CINE, PERO VOY A HACER UN SPOILER) con una interpretación magistral de John Cusack, y por los créditos iniciales, se suponía que la muerte de su personaje podía haber sido tal y como lo narran, y quise saber más. Investigando un poco descubres cosas muy interesantes. ...

música y lectura novelas misterio ...

He de reconocerlo: soy un adicto a las novelas de misterio y a las novelas policíacas. Este tipo de novelas llevan siglos intrigando y asombrando a infinidad de personas de todo el mundo. Todas consiguen enganchar a sus lectores, y hacer que deseen averiguar el final de la complicada maraña de asesinatos y crímenes, que parecen aparentemente no tener solución alguna. Lo bueno es que, para sorpresa ...

Allan Poe Biblioteca Arte y letras Pozo ...

Buenas a todos. He permanecido un tiempo en standby, esperando a que me entregaran mi ejemplar de Edgar Allan Poe Historias extraordinarias, de Arte y Letras. Lo llevé a restaurar a una especialista en el tema llamada Ana Jessen, de la que hablaré en otro post, y ahora que ha rejuvenecido como si le hubieran inyectado botox, puedo comentaros otra maravilla que recomiendo leer encarecidamente: EL P ...

Libros Recomendados para Leer Edgar Allan Poe sobrenatural ...

Hoy te vamos a contar acerca de “El cuervo”, este fantástico poema narrativo del estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1845. Es sin dudas, la composición poética más famosa del autor y consiguió a través de él su reconocimiento internacional. Se caracteriza por su musicalidad, su lenguaje estilizado y por supuesto, la atmósfera sobrenatural que logra recrear entre sus página ...

El escarabajo de oro Los crímenes de la calle Morgue Edgar Allan Poe Querido diario: Nos encontramos ante dos relatos de unas 50 páginas cada uno que me han llegado gracias a Vicens Vives, mi proveedor de clásicos particular. Solo es la segunda vez que leo a este autor y comprendo que tenga la importancia que le dan pues con sus palabras consigue crear entre el escrito y el lector un ambiente te ...