La Guayra y sus defensas

http://mochileroeneuropa.com
La Guaira Oct 2015

Referirse a la Guaira, es remontarnos a esa segunda mitad del siglo XVI, en la cual se fundaron las ciudades de Caracas y La Villa de Nuestra Señora de Caraballeda (conocida para ese entonces como el Collado); es imaginarnos cada una de las diferentes ensenadas que existieron para el fondeo de los buques cuya carga era destinada a la capital de Venezuela (Caracas).
La Guayra Ecopatrimonial

Se dice que el primer puerto no fue precisamente La Guaira, sino Caraballeda, por su profundidad, cercanía con la capital y por encontrarse poblada. Es así como comienza la historia de nuestra apertura, el intercambio comercial y cultural con el reino de España y el resto de las colonias.
La Guayra Ecopatrimonial

Mucha competencia tuvo el Puerto de La Guaira, para llegar a ser lo que conocemos; y una vez establecido, casas de comercio, consulados, depósitos, caminos, más de veinte fortalezas, y una vida de ciudad, se levantaron en su eje.
La Guayra Ecopatrimonial
La Guayra Ecopatrimonial

La Guyra Ecopatrimonial

Solo basta con recorrer cada una de sus calles, para encontrarnos con nuestro patrimonio, con ese origen que pocos conocemos y aun más: con su gente.
La Guyra Ecopatrimonial
La Guyra Ecopatrimonial
Gracias al trabajo de La Fundación Historia Ecoturismo y Ambiente (Fundhea), hemos ido descubriendo poco a poco nuestras huellas por esas antiguas fachadas, en la sonrisa de los hombres que traen su carga de pescado en un carretilla desde el puerto, en la de la señora que atiende la panadería, o la de aquel que nos presta su llave para ingresar a donde pocos tienen el privilegio de estar.
Como puerta principal de Venezuela, La Guaira resultó ser un lugar estratégico, tanto para los españoles, nativos y hasta para piratas como el inglés Amyas Preston, a quien conocimos en la ruta ecopatrimonial de Fundhea que se desarrolla en el Picacho.
Por esta razón se construyeron castillos, fortines y demás emplazamientos militares a lo largo de toda la costa, valiéndose de la altura natural que ofrece el Ávila (Hoy Warairarepano) en sus diferentes puntos.
La Guayra Ecopatrimonial
Si observan el mapa precedente, podrán observar que la disposición de las grandes fortalezas no era fortuita, pues todas servían para defender el antiguo Camino de los Españoles y las costas de nuestro país. Una sobre otra, permitían la comunicación entre los oficiales, que alzaban sus antorchas o banderillas para comunicar el paso o la llegada de visitantes.
El Vigía de la Atalaya del Zamuro
La Guayra Ecopatrimonial

La Guayra Ecopatrimonial

La Guayra Ecopatrimonial
La Guayra Ecopatrimonial
La Guayra Ecopatrimonial
La Guayra Ecopatrimonial
La Guayra Ecopatrimonial
La Guayra Ecopatrimonial
También como conocido como el Vigía, este se encuentra justo al frente del puerto, sobre el casco histórico de la ciudad, con una vista privilegiada de la costa de 180°.
Castillo San Carlos
Para mí es como el hermano mayor del Vigía, a una mayor elevación sobre el nivel del mar y conserva la planta de estrella que tienen muchos castillos en El Caribe.
La Guaira Oct 2015
La Guaira Oct 2015

La Guyra Ecopatrimonial
La Guyra Ecopatrimonial

Construido con piedras y pegamento de cal, en su interior se encuentra una mazmorra, donde han recreado la escena del famoso cuadro de “Miranda en La Carraca”, pintado por Arturo Michelena en 1896. Pero ojo, debes recordar que La Carraca se encuentra en España.
Miranda en la Carraca

La Guyra Ecopatrimonial
La Guyra Ecopatrimonial

Sea cual sea tu interés, si es la historia, la fotografía, el paisajismo o simplemente te ataca la curiosidad, La Guayra y sus defensas tendrán mucho que ofrecerte para el esparcimiento y una visita inolvidable.
La Guyra Ecopatrimonial

Si ves una imagen de estas en la web, recuerda no es Santorini, sino La Guayra que te espera para que la conozcas
La Guayra Ecopatrimonial

La Guaira Oct 2015


La Guayra Ecopatrimonial


The post La Guayra y sus defensas appeared first on Mochilero en Europa.

Fuente: este post proviene de Mochilero en Europa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

http://mochileroeneuropa.com Foto: Marcaibo, en la Vereda del Lago Tempranito o en el ocaso del día, dándole la bienvenida a la noche; así es el corazón de esta ciudad, que late a destiempo entre nues ...

Recomendamos

Relacionado

Venezuela Fortalezas y Castillos Tips

http://mochileroeneuropa.com Camino de los españoles o Camino a la Mar Parece increíble que nuestro país (Venezuela), esté lleno de tantas riquezas y de tantas historias que contar; de esos caminos que dejaron de ser tan transitados para quedar al resguardo de senderistas, amantes de la naturaleza, de arqueólogos y amantes de la historia. Piedra a piedra, este camino empedrado que comenzó a const ...

salir y viajes venezuela Ávila ...

http://mochileroeneuropa.com Amanecía en mi Caracas natal, en una mañana con ánimos de lluvia y partimos al encuentro de las huellas de un hombre que – sin duda alguna – tuvo el “guáramo” ( como decimos en mi bella Venezuela) de abandonar su tierra (Alemania) para servir a miles de kilómetros de su patria, a una ciudad portuaria, sumida en pestes, desigualdades ec0nómicas, ...

salir y viajes venezuela fortalezas y castillos

http://mochileroeneuropa.com Visita al Castillo Negro – Atardecer en los Fortines del Ávila Llegaba la hora de partir del Fortin de la Cumbre, dejando Jeep y Guardaparques atrás, con nuestra mochila en la mano, siguiendo la ruta de nuestros ancestros. Abriéndonos paso dentro de la neblina, iniciábamos el ascenso al Castillo Negro, situado al lado del camino de los españoles. Una primera par ...

salir y viajes venezuela Ávila ...

http://mochileroeneuropa.com Una nueva visita obligada y es que el Ávila está tan llena de secretos que vale la pena conocerlos con nuestros inseparables amigos de Fundhea, quienes a través de su Ruta Ecopatrimonial "Picacho de Galipan, Camino del Pirata", una de las rutas más cortas pero privilegiadas de la muestra de cultura y ambiente que tiene la familia de Fundación Ecoturismo Hist ...

América del Sur

Caracas es la capital de Venezuela, una ciudad vibrante y llena de contrastes que ofrece a los visitantes una experiencia única en sus viajes. La ciudad de Caracas, con su rica historia, su impresionante arquitectura y sus hermosos paisajes ofrecen una mezcla única para aquellos visitantes que se adentran a descubrir los secretos de la capital venezolana. La ciudad de Caracas se encuentra a escaso ...

Venezuela Delta Fundhea ...

http://mochileroeneuropa.com Los Warao, gente de agua … Y jamás me hubiese imaginado la oportunidad que tendría ante mi pecho, ante estos ojos, el lente de mi cámara y estas humildes manos; y agradezco en esta apertura a mis queridos amigos de la “Fudnación Historia Ecoturismo y Ambiente, Fundhea”, por la investigación realizada y su constante preocupación por el empoderamiento ...

salir y viajes venezuela caminos ...

http://mochileroeneuropa.com Hablar de los Fortines sin la introducción del Camino de los españoles, no tiene sentido. Así que si no has leído nuestro artículo De La Pastora a Campo Alegre, te invitamos a disfrutar de este (aquí). Luego de nuestra visita a la Iglesia de San José de Campo Alegre, continuamos rumbo a los fortines, no sin antes buscar un rico almuerzo hecho en casa, con el producto d ...

salir y viajes venezuela camino de los españoles ...

http://mochileroeneuropa.com La mejor decisión es aquella en la que te atreves a probar de lo desconocido Foto tomada por la Sra. Mirna Yonis Caracas y sus calles tienen una historia maravillosa; y eso lo aprendería – más allá de los libros – bajo la guía de nuestros amigos de Fundhea, en nuestra tercera ruta, al encuentro de los Fortines del Ávila, en el atardecer de un mágico 28 de ...

salir y viajes venezuela

http://mochileroeneuropa.com Magia, cacao y tambor – Tierra enclavada en el corazón de Venezuela, justo donde el sol y el mar bautizaron con mestizaje a ese crisol de hermosas mujeres; de gente trabajadora, feliz, orgullosa de su pasado, forjadoras de un futuro maravilloso, lleno de familia y tradiciones. Así son los venezolanos. A las siete de la mañana comenzaba esta pequeña aventura, ida ...

Venezuela Buceo Playa ...

http://mochileroeneuropa.com Chichiriviche de la costa es un pueblito de la parroquia Carayaca, a dos de la ciudad de Caracas y a una hora del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Puedes llegar a él tomando la carretera costera que conecta a Las Tunitas, Las Salinas, Taguao, Carayaca, Oricao, atravesando la carretera Carayaca-Junquito. Si deseas bajar desde Caracas en Bus: Puedes ...