It Follows


España, jueves 31 de octubre de 1985. Unas afiladas garras comenzaban a aparecer  en los cines acompasadas de una voz de pesadilla. El público se guardará en su memoria a un personaje que ha perdurado hasta nuestros tiempos. Días después de su paso por la edición de Sitges de aquel año, Pesadilla en Elm Street (Wes Craven, 1984) llegaba a las salas españolas ya convertida en una referencia dentro del género de terror. El concepto era interesante: si te dormías, estabas perdido.

Freddy Krueger se aproximaba a dios, a su omnipresencia en algo tan necesario como inevitable para el ser humano como es el sueño. Él elegía y su historia perduraría. Realmente poco hay que añadir a una película bien conocida tanto por los amantes de este tipo de películas como por el resto. Pero la idea primaria, escondida entre sangre y pesadillas, se ha revelado: It Follows. Dirigida por David Robert Mitchel (The Myth ot the American Sleepover), nos encontramos ante el sucesor espiritual de la famosa cinta de Wes Craven. En su primera incursión en el cine de terror se luce, ofreciendo una revisión del cine ochentero con un manejo del ritmo abrumador y la construcción de una tensión endiablada desde el minuto uno. Estamos posiblemente ante una de las películas  del año, y más si comparamos con lo que nos hemos ido encontrando desde enero hasta ahora dentro del género (Babadook, tranquilo, que jamás me olvidaré de ti). Hecha con apenas dos millones de dólares, lo que en España sería un oasis de felicidad, en Estados Unidos, lugar de origen, estaríamos ante una obra de muy bajo presupuesto. 

Nos encontramos ante la historia de la joven Jey Height (Maika Monroe), quién tras su primer y esperado encuentro sexual, se encuentra con lo inimaginable: le han pasado una maldición. En ese mismo momento, un terror sobrenatural en forma humana estará caminando, literalmente, hacia ella sin descanso hasta acabar con su vida. A partir de aquí, inmiscuye a su hermana Kelly (Lili Sepe), a sus amigos Paul (Keir Gilchrist) y Yara (Olivia Lucardi) y a su vecino Greg (Daniel Zovatto).



Maika Monroe, conocida últimamente por la gran The Guest(Adam Windgard, 2014), encabeza un reparto bien escogido y que cubre unos personajes juveniles definidos (unos mejor que otros) por sus propias circunstancias. El enamoramiento adolescente es uno de los ingredientes que hacen que la historia tenga un volumen mayor, con una construcción de relaciones más interesante para el público. Aunque nos encontremos con personajes o tramas que puedan tener un cierto sabor a cliché, consigue separarte y la historia se convierte en un protector para ellos. Cada uno con sus objetivos, en muchos casos más centrados en lo emocional de su contexto, crean un sólido grupo en el que cada uno refuerza la posición de los demás.

Un guión inteligente e interesante, donde se mezclan distintos componentes pero son convertidos a su lado más sencillo, donde puedes degustarlos y luego, si eso, analizarlos. Uno de los factores que siempre tiene cabida en este tipo de cine pero que puede ser entendible desde distintas perspectivas es la sexualidad, clave en la película para el devenir de los acontecimientos y de los personajes y del que puede sacarse más de una lectura. A su vez, el papel de búsqueda de héroe que juega el personaje de Paul nos habla sobre los sueños adolescentes de amor y valor. Una historia que además viene narrada y reforzada por el personaje de Yura, quién a través de la lectura de El Idiota (F. Dostoievski, 1869), nos cuenta el pasado que existe entre las dos hermanas y el chico. Interesante y relativamente simple, ya que en la superficie se disfruta sin necesidad de búsquedas intelectuales, pero que resume un trabajo muy cuidado, no por escoger una referencia, sino por como se implementa.



Si hablamos de un guión sólido, nos encontramos con una realización magistral. El uso de la construcción del espacio, los movimientos de cámara o el ritmo son los principales factores que encumbran a la película. Una idea sencilla pero bien pensada y bien tratada nos obsequia con un resultado ante el que sólo queda la admiración, porque hay pocos largometrajes que consigan la tensión constante a través del plano sin entrar en sonidos efectistas, aunque alguno se escape. Son para enmarcar las labores de Robert Mitchell y del director de fotografía Mike Gioulakis.

La banda sonora debería tener mención aparte. Rich Vreeland (Disasterpeace) nos trae unas melodías que no sólo acompañan a la imagen, sino que hace que  nos abandonemos a ellas. Los temas creados tienen unas fuerza notable sobre el espectador y posiblemente sean de los que recordaremos de aquí en adelante. Nos sumergimos en la pesadilla que crea a través de sintetizadores, que tan de moda están, pero que tan bien funcionan en esta ocasión.

Corred a verla. El mal os perseguirá a lo largo de conversaciones donde aquel que no haya podido afrontarla en cines estará excluido. Estamos ante una película que puede convertirse en un referente dentro del género de terror tanto por su concepto como por su forma, ya que es en esto último donde se distancia y juega su papel más inteligente. Avalada por premios en multitud de festivales, la personalidad que le imprime David Robert Mitchell, junto con todos los factores explicados antes, convierten a It Follows en una de las mejores películas de lo que llevamos de año. Terror con forma que se ha ganado un capítulo especial dentro de nuestros desbordantes y oscuros corazones.

En una frase: No podrás dejar de buscar en pantalla un terror que camina sin descanso.

Victor J. Alvarado

Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Recomendamos

Relacionado

cine y televisión halloween trucos de hogar ...

Una calabaza iluminada, buena compañía, ricas palomitas, una mantita y magníficas películas de terror. Este es el plan que te proponemos para la noche de Halloween. Una velada en tu hogar donde no falten excelentes largometrajes que te hagan temblar y disfrutar de una terrorífica noche. ¿Algunas de las mejores películas de terror para gozar de esta ancestral festividad? ¡Aquí tienes nuestras favor ...

el resplandor halloween ii la cosa ...

El próximo mes de mayo llega a las pantallas el remake de una de las pocas series de terror de los 80 que aún no había pasado por chapa y pintura en busca de nuevas audiencias. Poltergeist es la última de una larga lista que suele presentar más desaciertos que sorpresas. Comparar sus trailers produce la misma impresión y también permite debatir sobre como ha evolucionado el género, los códigos de ...

debates películas destacado ...

No importa lo que digan tus amigos que no soportan el terror; necesitas las mejores películas del género y las necesitas más rápido que un susto de James Wan. Gracias a algunos de los grandes éxitos como It: Eso, Un lugar tranquilo, y El conjuro del mencionado Wan; el terror está viviendo su nueva era dorada. La noche de Halloween, sin embargo, puede ser una excusa perfecta para ponerte al día con ...

cine noticias

It es una de las películas de terror más esperadas de este año, no es de sorprender que tan solo en América del Norte ha recaudado 117,2 millones de dólares en 4 mil 103 salas. Una de las novelas de terror creada por el maestro del terror Stephen King y, llevada en esta entrega a la pantalla grande por el argentino Andy Muschietti, ha contado con ciertos trucos tan tenebrosos que reflejan el por q ...

música y lectura cine it ...

Pennywise el payaso ya nos aterrorizó en la novela de Stephen King "It", aunque sin duda es más recordada por su adaptación a miniserie televisiva en los años 90 de la mano de Tomy Lee Wallace. Dividida en dos partes (hay que recordar que es una novela muy extensa, de unas 1500 páginas) nos cuenta la historia de unos chicos que se ven atrapados en una espiral de terror causada por Pennyw ...

Estrenos

El género de terror es una forma de arte única con un potencial que, en mi opinión, aún no se ha alcanzado por completo. Obviamente, el género de terror ha existido tanto tiempo como el cine mismo. Ha habido muchas obras maestras en el género durante el siglo pasado, pero las grandes películas de terror generalmente han sido la excepción, no la norma. Hasta la llegada de 2019, el epítome del renac ...

Críticas Festival de Sitges 2016 Posesiones ...

Sonny Mallhi, productor ejecutivo de películas como Los extraños y La casa al final de la calle, debuta en el campo de la dirección con Anguish, un filme de terror indie paranormal. Dado su estilo indie, no han dudado en compararla inmediatamente con It Follows de David Robert Mitchell, film que entusiasmó en 2014 en su paso por el Festival de Sitges. La verdad, yo no le encontré el qué. Ciertamen ...

halloween 31 de octubre

Halloween 2019 ya está aquí y siempre vienen los mismos dilemas: Que disfraz elijo, que cena hago o que película ver. Y precisamente de eso trata este artículo. En este artículo te voy a recomendar 5 películas de miedo para ver en Halloween, pero no 5 películas cualquiera, hablo de las mejores, de las imprescindibles. Y es que hay listas muy amplias de películas de terror para Halloween, pero la ...

Noticias

Después de trabajar en el género durante casi dos décadas, Ti West ha entregado su película más aterradora en X, un retro-slasher ambientado en la Texas de 1979 que rinde homenaje a algunos de los días felices de los cineastas de terror de los años 70 como Tobe Hooper, Wes Craven, John Carpenter, y otros. La película sigue a una producción amateur de películas para adultos que se tuerce horribleme ...

1984 cine crítica ...

Pocas sagas de terror son tan míticas como la iniciada con esta película, que a pesar de los años, todavía es capaz de causar malestar y una buena cantidad de sustos. Sin concesiones, y apenas explicaciones, Freddy Krueger se pone rápidamente mano(s) a la obra atormentado adolescentes con un ingenio y una puesta en escena realmente acongojantes. Los actores no desbordan talento precisamente, inclu ...