Intruders, intrusos bochornosos

Adam Schindler, asistente en películas como Kill Bill 2 o Historia de un secuestro. Después de dirigir el cortometraje Killing Floor: Uncovered, debuta en la gran pantalla con Intruders. Una ópera prima que originalmente iba a titularse Shut In, pero que tuvo que cambiar al entrar en ‘conflictos’ con otra obra de mismo título dirigida por Farren Blackburn y protagonizada por Naomi Watts, film que estrenará este verano de 2016.

Por otro lado, no hay que confundir la obra de Schindler con otra de idéntico título dirigida por Juan Carlos Fresnadillo (28 semanas después) en 2011. Vamos, que la película de Adam no ha tenido mucha suerte con el título elegido. Algo que, a priori, compensa con su atractivo póster, sencillo pero bastante llamativo para el aficionado al género de terror.

Anna sufre graves problemas de agorafobia, cuando un trío de delincuentes entrar en su casa, ella no se atreve a huir . Pero lo que los intrusos no se dan cuenta es que la agorafobia no es su único problema.

La historia rebosa falta de originalidad, la cual intenta sorprendernos en su desenlace con ilógicos razonamientos y pésimas resoluciones de la trama. Su ¿enrevesado? desenlace transmite vergüenza. Las motivaciones personales de su protagonista para llevar a cabo una venganza van durante toda la película a favor de las escenas, no del sentido lógico de la historia.


La poca gracia con la que el guión escrito por T.J Cimfel y David White, guionistas de un segmento de V/H/S Viral, dispone las múltiples referencias provenientes de títulos tan dignos como Misery, La masacre de Toolbox o Saw, hacen que a los pocos minutos de película nos planteemos si la película nos lleva a un lugar interesante. Todos y cada uno de los razonamientos propuestos son bastante forzados.


Las acciones de la protagonista Anna Rook interpretada por una sobreactuada Beth Riesgraf (Las reglas del juego) que se encuentra en la mayor parte de situaciones totalmente fuera de lugar, nos deja otra home invasión que hace aguas.


El resto de intérpretes parecen encontrarse igualmente fuera de su sitio. Rory Culkin, hermano de Macaulay Culkin, el cual, dio vida al niño de Señales, película dirigida por M.Night Shyamalan, se enfrasca en semejante proyecto con una actuación que deja bastante que desear.

Jack Kesy (The Strain) ejerce en su papel de invasor con la misma gracia que el resto de compañeros de reparto. Ninguna. Su papel totalmente sobre actuado llegados al momento en el que el film da el giro argumental, nos muestra que el terror, salvo excepciones, está de capa caída.


La verdad que si llego a tener altas las expectativas, igual la hubiera quitado antes de terminar. Pero al no esperar nada especial, ingenuo de mí, esperaba algo mejor en su desenlace. Lo que me sorprende es que se hayan atrevido a dejar la puerta entreabierta a una segunda parte.

Fuente: este post proviene de Cinefilias Ocultas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta 51ª edición del Festival de Sitges otra de las obras a destacar y de la que, para bien o para mal, no se está oyendo comentar nada al respecto, ha sido Clara. Dirigida por Akash Sherman, su re ...

White Chamber es la tercera película del cineasta Paul Raschid, a priori, el film contiene los ingredientes esenciales para haberse convertido en la película predilecta de ciencia ficción minimalista ...

Gareth Evans llega a la sección oficial a competición de la 51ª edición del Festival de Sitges con Apostle, una película que será distribuida por Netflix en nuestro país a partir del próximo día 12 de ...

Colin Minihan presenta en esta 51ª edición del Festival de Sitges, su cuarto largometraje, What Keep You Alive. Un título que podría llegar a ser más revelador de lo esperado, por suerte, es improbabl ...

Recomendamos

Relacionado

La lista de Schindler (1993) es una película dramática e histórica dirigida y coproducida por Steven Spielberg. El filme, basado en la novela del escritor Thomas Keneally, narra la historia real de un empresario que vio su oportunidad de negocio en la mano de obra barata que ofrecía la nueva legislación y que terminó por salvar la vida de más de 1000 judíos del Holocausto. Portada de la película ...

Críticas Puntuación: 3.5 Terror ...

Desde tierras australianas, el director Damien Power, después de haber dirigido varios cortometrajes, debuta en el mundo del largometraje con Killing Ground, una película de supervivencia mucho más efectiva de lo que a simple vista pueda parecer. Sin necesidad de recurrir a una agresiva puesta en escena o detalles visualmente grotescos, el bueno de Damien, que también se ha hecho cargo del guión, ...

Vivir

Es una película dirigida por Jon Watts, en esta es el debut de Spiderman dentro del universo de Marvel Studios. Homecoming muestra a Peter un joven que va al instituto que intenta ser como un adolescente normal después de su participación en los Vengadores. Tiene un nuevo mentor Tony Stark, mejor conocido como Iron Man, este no lo está apoyando al 100% como le gustaría. En el desenlace todo cambia ...

Críticas Desapariciones Intriga ...

Tras dirigir el cortometraje Portal: No Scape en 2011, Dan Trachtenberg debuta en la gran pantalla con 10 Cloverfield Lane, traducida en nuestro país como Calle Cloverfield 10. Producida por el efectista J.J Abrams que, como siempre, ha ejercido una gran labor promocional, además de servir como reclamo al avalar con su nombre una película muy alejada de las grandes producciones a pesar de contar c ...

Críticas Drama Nazismo ...

Hace ocho años que El lector, la adaptación de la novela de Bernhard Schlink dirigida por Stephen Daldry (Las horas) contaba con cinco nominaciones en los premios de la Academia -comúnmente conocidos como los Oscars- en las categorías de mejor Actriz Principal, Mejor Guión, Mejor Dirección, Mejor Fotografía y Mejor Película. De las cuales, unicamente, la actriz principal, Kate Winslet (Titanic), s ...

Alejandro Iñárritu. explicación Birdman criticas rameras ...

Aviso: este artículo es una revisión en profundidad de la película Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia). Se desvela todo lo que ocurre en la película. Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) es una película de 2014 dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Michael Keaton, Edward Norton, Emma Stone o Naomi Watts entre otros. Su título, similar a algunos co ...

3 Estrellas Acción Aventuras ...

Gracias a Blogos de Oro, Sensacine y 20th Century Fox Spain hoy hemos tenido el placer de asistir al preestreno de una de las adaptaciones más esperadas de un videojuego, Assassin’s Creed dirigida por Justin Kurzel, el director de la nueva versión de Macbeth. Antes de asistir al visionado del pase del jueves (por lo visto hubo otro pase ayer) he leído brevemente las primeras opiniones que han ence ...

La temporada navideña está sobre nosotros, lo que significa que es hora de dejar de lado nuestras diferencias en el interés por la paz en la tierra, la buena voluntad hacia los demás, etc., etc., y disfrutar de las mejores películas de Navidad; una tradición cinematográfica que se remonta a 1898 cuando se estrenó Papá Noel. En esa, Santa se desliza por una chimenea, desaparece rápidamente en el ét ...