He terminado mis clases de alemán ¿y ahora qué?



Todos conocemos la curva del aprendizaje. Al principio estamos emocionados porque parece que avanzamos muy rápido hasta que, en un momento dado, tenemos la sensación de habernos estancado. Ese sentimiento suele ser pasajero y tras unos días (o semanas) más bajos de ánimos, retomamos el vuelo para seguir aprendiendo. Cuando estudiamos alemán nos sucede lo mismo.

En mi caso comencé de cero. Cuando llegué a Alemania no tenía ni pajolera idea del idioma y los comienzos fueron un poco vertiginosos y frustrantes. Pero poco a poco le fui cogiendo el tranquillo hasta obtener un C1. No te cuento esto para colgarme ninguna medalla. Sólo para que confíes es que, poco a poco, con paciencia, tiempo y, sobre todo, estudio y esfuerzo, se consigue.

El tiempo que dura la formación en la Sprachenschule, la práctica del alemán está garantizada. Pero ¿qué pasa después? Sin duda, lo mejor para no perder el idioma es hacer una inmersión total. Sin embargo, a veces, estar viviendo en el país de la lengua que se estudia, no asegura que se vaya a utilizar todos los días. En mi caso, por ejemplo tanto en mi trabajo como en mi casa hablo español. Así que, aunque las estructuras y el vocabulario están ahí, a veces siento que estoy perdiendo soltura o comenzando a olvidar algunas cosas. Por eso, tengo organizadas algunas pequeñas rutinas para ejercitar todos los días cada uno de los aspectos más importantes: escucha, escritura, lectura y habla.

Escuchar la radio: No hace falta que se esté todo el día con la radio puesta. Basta con un par de horas todos los días, para no perder el hábito de escuchar el alemán. Si puede ser una emisora de noticias, mucho mejor ya que, al escuchar una de música es habitual que suenen también canciones en inglés e interrumpan un poco la concentración en el alemán. Si te animas a probar, es probable que, sobre todo al principio, no entiendas prácticamente nada. Pero poco a poco irás cogiendo palabras sueltas. Más tarde frases y cuando quieras darte cuenta, el tema del que se está debatiendo. Puedes sintonizar la radio alemana a través de las páginas oficiales de cada cadena, buscando la opción live; o desde recopilatorios de emisoras como deutschland.fmradiolisten.de.

Ver la televisión: Si la radio te resulta demasiado complicada o tediosa, puedes probar con la televisión. Al tener un soporte visual, resulta más fácil comprender lo que se está contando. Además, algunos programas tienen la opción de poner los subtitulos en alemán, por lo que puedes hacer hincapié en el vocabulario o en la construcción de las frases. Si no tienes televisión en casa, es posible utilizar el ordenador. En esta entrada del blog te contaba un poco más sobre la temática de cada canal y como sintonizarlos a través de Internet.

Leer en alemán: Aunque viendo la tele podemos practicar leyendo los subtitulos de nuestra serie favorita, lo ideal es leer un texto. No es necesario comenzar con algo muy sesudo o denso. Dependiendo del nivel, se pueden utilizar las lecturas graduadas que, además, suelen tener anexos de ejercicios y vocabulario. Si crees que este tipo de libros se te pueden quedar cortos, busca una temática que te guste y lánzate a comprar o coger en la biblioteca alguno que te llame la atención. O explora en Internet en busca de algún blog que te resulte interesante. Tampoco está de más echar un vistazo a los periódicos y revistas. Aunque sólo sea a los titulares.

Buscar rutinas para hablar en alemán: Si no tienes oportunidad de practicar cada día, lo mejor es organizarse y buscar situaciones en las que poder hacerlo. Estas son algunas de las que yo hago y, además de hablar en alemán, hago nuevas amistades:
Quedar con compañeros o vecinos: Bien sea para tomar un café, dar una vuelta o visitar una exposición. Apúntate a los planes que vayan surgiendo porque, además de no perder el idioma, te distraerá y divertirá.

Buscar un Tandempartner: Ya te hablé de este tema en una entrada del blog y de algunas opciones que había para encontrar un compañero de intercambio de idiomas. Dependiendo de tus necesidades, puedes hacerlo de manera presencial u online.

Ir a eventos o actividades grupales: Si te gusta bailar, por qué no apuntarte a un taller de baile o ir a alguna charla sobre el tema. Es cierto que los alemanes son un poco reservados, pero si haces aquello con lo que disfrutas, es muy probable que acabes intercambiando unas palabras con gente que tiene podrás que tiene inquietudes similares.

Salir de compras o a hacer recados: No hace falta que compres nada siempre que salgas. Si no, ¡sería una ruina! Pero sí que puedes ir a una tienda de ropa (por ejemplo) y preguntar por tu talla de pantalón, en lugar de buscarla tú o acercarte al mercado y preguntar por el precio de algunos productos. No hay nada mejor que estar en ambientes distendidos para soltarte y perder el miedo a hablar.

Crear un grupo de estudio: Es algo muy personal y, dependiendo de cada uno, puede ser una iniciativa que motive o algo que consiga todo lo contrario. Lo ideal es que la frecuencia con la que quedéis y que no te suponga una losa. También es importante que la gente que integra el grupo tenga un nivel y unos intereses parecidos. Si no, es posible que te frustres y acabes abandonando. El único problema es que, entre los miembros del grupo, no habrá ningún alemán nativo.

Y para finalizar, mencionar las aplicaciones móviles para aprender idiomas. No sólo con diccionarios y conjugadores de verbos. También con apps específicas como Duolingo y Babbel.

Y tú, ¿cómo practicas alemán cada día?

Imagen: Cómic creado con Make Beliefs Comix

Fuente: este post proviene de Kartoffel Tortilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de conejos y de huevos pintados. Al igual que con el resto de las tradiciones alemanas, la Pascua tiene una decorac ...

Desde hace semanas, los escaparates de las tiendas y de los comercios se han llenado de huevos pintados y de conejos. Al igual que con el resto de las tradiciones, la Pascua en Alemania tiene una deco ...

Etiquetas: IDIOMAalemán

Recomendamos

Relacionado

general erasmus münster alemán ...

Seguro que a muchos os pasa que queréis empezar a estudiar alemán antes de venir a Alemania para tener una base y no sabéis por donde empezar, o simplemente queréis estudiando alemán por vuestra cuenta en casa y no sabéis que libro comprar o en qué páginas buscar información. Bueno pues aquí os dejo algunos consejos y libros que a mi me han servido. Libros recomendados para aprender alemán en casa ...

Páginas

La radio es un excelente medio para practicar tu inglés. Te permite mejorar tu oído y si no te importa hablar sola o solo también podrás hasta practicar la pronunciación. Si nos preguntan por radios en inglés que podamos escuchar para aprender el idioma, al momento nos viene a la cabeza Vaughan para inglés con acento americano y la BBC como la radio por excelencia de Inglaterra para practicar el b ...

RECURSOS curso idiomas

Muy buenas amigos! De semana santa verdad? Descansando un poquito para coger fuerzas, tomando unas cervecitas y durmiendo hasta tarde. Te comprendo compañero. A mi también me gustaría pero el curro no me ha dejado disfrutar de días de descanso. Bien, al lío. Vamos a lo que nos interesa. Aprender alemán es importante Desde hace ya algún tiempo, aprender idiomas esta de moda. Parece ser que el sabe ...

Muchas de nosotras nos habremos hecho la pregunta de como puedes aprender un nuevo idioma o mejorar el idioma que estas aprendiendo. Acá les dejo 10 tips de como aprendí a hablar ingles. Las bases: el proceso de aprender un nuevo idioma al principio puede ser tedioso y aburrido pero una vez que tengas gusto por esto todo será más fácil. Aprender las expresiones y palabras más usadas y también la ...

general vivir en alemania vivir en berlin ...

Llevo varios meses viviendo en Berlín, y aunque no es mucho tiempo ya he tenido tiempo de sobra para patearme la ciudad en busca de academias donde mejorar el idioma. Berlín es la ciudad más cosmopolita de Alemania (o como dicen ellos ‘multi-culti’), por lo que es innumerable la cantidad de academias de alemán que podemos encontrar aquí. Muchos dicen que no es el mejor destino del país ...

estudiar idioma varios

La vuelta al cole es un buen momento para marcarse nuevas metas, nuevos objetivos para el nuevo curso. Uno de los propósitos más recurrentes es: aprender un nuevo idioma... Inglés, francés, alemán, chino... Muchas veces nuestro propósito se queda en una simple intención... Acabamos buscando excusas que nos alejan de la meta: es muy caro, no tengo tiempo, el horario de las clases me va fatal... Est ...

Reading

Hoy venimos a hablarte de lo importante que resulta leer en ingles para aprender mejorar el uso del idioma. Y es que, como puedes imaginar, el ‘reading’ es una de las partes más importante del aprendizaje de cualquier lengua. Sin embargo, lo mejor que se puede hacer es crear interés para, posteriormente, motivar al alumno a que consiga establecer una rutina y un hábito sin caer en el a ...

Idiomas aprender inglés aprendizaje ...

Saber idiomas abre muchísimas puertas en el mundo laboral y hace que viajar sea aún más apasionante y placentero, lo que lleva a multitud de personas a preguntarse cómo aprender inglés de una forma divertida. Las nuevas tecnologías han propiciado la aparición de novedosas formas de aprender un idioma que dejan atrás los tediosos y aburridos manuales para sustituirlos por aplicaciones y herramienta ...

destacados otros aprender inglés ...

Publinota Querer aprender inglés de una manera divertida, para nada tediosa y dentro de un ambiente agradable dentro del internet a veces puede parecer una tarea imposible y aburrida. A pesar de que existan en la web miles de páginas dedicadas a la enseñanza del idioma, muchas de ellas no son de una fuente confiable y tampoco poseen actividades entretenidas que nos permitan aprender de la manera ...

Vida en Alemania

Si hay algo que recibo con regularidad desde que escribo este blog, son muchos mensajes en los que me pedís información o simplemente consejo acerca del mundo laboral alemán. Algunos de vosotros me contáis que por una razón u otra, os vais a lanzar a la aventura y tenéis la intención de venir a trabajar a Alemania. Yo siempre os animo a hacerlo pero a la vez os recomiendo que antes de tomar una de ...