Antes de nada os dejo las anteriores entradas sobre París aquí, por si os apetece leerlas:
Fin de semana en París (I)
Grande Mosquée de París
Pain, Vin, Fromages
Nuestro segundo día en París empezó con el desayunó que os conté aquí, los dos guardamos un recuerdo increíble de ese desayuno en Ladurée. Después nos dirigimos al embarcadero que hay al lado del Puente del Alma a coger uno de los Bateaux Mouches que salen con cierta frecuencia de allí.
El recorrido está muy bien, dura en torno a hora y 10 minutos y te deja en el mismo embarcadero donde cogiste el barco. Los dos billetes nos costaron 25â?¬. Os dejo algunas de las fotos que saqué durante el recorrido.
Cuando volvimos a tierra firme, cogimos el metro en dirección a la Ile de la cite. Lo primero que hicimos fue visitar la Catedral de Notre Dame
Una vez que salimos de allí cruzamos por uno de los puentes que hay en la parte posterior de la catedral desde el que se pueden sacar unas fotos preciosas, y donde podemos ver todos los candados que han ido poniendo las parejas de enamorados, tirando las llaves al Sena.
Dimos un bonito paseo al lado del Sena, viendo los distintos puestos que hay de discos, libros, láminas…la verdad es que uno se encuentra auténticas joyas en este tipo de sitios. Nos dirigimos a la Grande Mosquée de París donde comimos, tal y como os conté en esta entrada.
Después de comer dimos un largo paseo por el Barrio Latino empapándonos de ese ambiente tan especial dando por finalizado nuestro paseo en los Jardines de Luxemburgo.
A pesar de ser finales de Marzo tuvimos muchísima suerte con el tiempo, y había un ambientazo en los Jardines de Luxemburgo, muchísima gente disfrutando del sol.
Aquí descansamos un poco y ya nos dirigimos hacia la zona de los Campos de Marte para tomar un café con calma y esperar al gran momento del día, subir a lo alto de la Torre Eiffel cuando anocheciese en París. Os voy a dar un consejo, coger las entradas de la Torre Eiffel online antes de ir, las colas que hay para coger las entradas, y posteriormente visitar la torre son infinitas. Cogiendo las entradas online AQUÍ, escoges día y hora, y simplemente tienes que dirigirte a la hora señalada a la puerta que hay para los que tenemos “cita previa” y listo, nada de colas.
Segundo consejo, cuando entréis en la web a reservar vuestras entradas probablemente os ponga que para las fechas que vais a estar no hay plazas disponibles. A mi me pasó y eso que entre a comprar las entradas con más de dos meses de antelación al viaje. Leyendo consejos de viajeros me enteré que no ponen todas las entradas a la venta para cada día a la vez, van soltando unas cuantas entradas de vez en cuando y suelen hacerlo entre las 09:00 y las 11:00 de la mañana. Yo estuve entrando en la web durante 4 o 5 días sobre las 10 de la mañana hasta que el 5º día habían liberado unas cuantas entradas y para última hora de la tarde, lo que me permitía no tener que interrumpir mi ruta por París a la mitad. Así que una vez sepáis en que fechas vais a estar en la ciudad ya sabéis, vais entrando por la mañana en la web, con mucha paciencia hasta que encontréis entradas para vuestra fecha disponibles.
Os dejo con unas cuantas fotitos de Trocadero, la Torre Eiffel y los Campos de Marte.
Y con esto doy por concluido mi relato de nuestro viaje a París, sin duda un viaje mágico y especial que recordaremos siempre. Y antes de despedirme me gustaría daros las gracias por la gran acogida que ha tenido #DesayunaGalicia, no podríamos estar más contentas de verdad, millones de besos.