En la mirada migrante os presento a Giraluna, autora del blog Cosas de Alemania. En esta entrevista me contó más sobre su estancia en el país y sus impresiones como expatriada. ¿Te quedas a conocerla?
Ocupación: Asistente de mercadeo.
País de origen: Venezuela.
Llegué a Alemania en: Febrero de 2008.
Ciudad actual de residencia: Wiesbaden.
Blog o web personal: www.cosasdealemania.com
Redes sociales:
Facebook: Cosas de Alemania
Entrevista a Giraluna, autora del blog Cosas de Alemania
Kartoffel Tortilla. Hola Giraluna. Bienvenida a Kartoffel Tortilla. Antes de nada, me gustaría volver a darte las gracias por tu tiempo. Cuéntame, ¿qué te llevó a dejar Venezuela y trasladarte a Alemania?Giraluna Schoppa-Rondón. Mi esposo es alemán, vivió muchos años en Venezuela y nos conocimos en la universidad. Por la terrible situación del país él quería retornar a Alemania, así que yo me vine con él. ¡Las cosas que hacemos por amor!
Jamás en mi vida imaginé que iba a parar en Alemania, nunca me llamó la atención el país, ni siquiera como destino turístico. ¡Las vueltas que da la vida!
No fue una decisión fácil, pero estoy feliz y agradecida de que así fue
KT. Desde tu llegada en 2008 has vivido en dos ciudades diferentes: Schwabach y Wiesbaden. ¿Cuáles han sido los mayores contrastes entre ambas?
GSR. Schwabach es una ciudad muy pequeña y a mí me pegó muchísimo el cambio tan radical entre Caracas (ciudad de más de 7 millones de habitantes) y Schwabach (40.000). Wiesbaden me encanta porque tiene mucha más vida, más gente, más cosas que ver y hacer, sin ser tampoco una ciudad inmensa ni congestionada como Caracas.
GSR. Diría que todo. Me resultó bastante fuerte el cambio cultural y geográfico en todo sentido. El clima me pegó horrible. Siempre fui super playera y amaba el calor. Cuando llegué a Alemania era invierno y fue realmente un choque frontal. Me costó bastante también adaptarme al idioma y ni hablar de las diferencias en el trato social. ¡Que diferentes son los latinos de los alemanes! Y con todo esto, lo que en sí me pegó más fue dejar a mi familia y a mis amigos.
KT. Tras 12 años viviendo en Alemania, ¿dirías que te has “alemanizado” o aún hay aspectos que te siguen resultando muy chocantes?
GSR. Me sorprende lo mucho que me he alemanizado en muchas cosas. A veces yo misma tengo que recordarme de sacar más mi lado latino
Lo que sí me sigue pegando mucho es el clima. ¡Soy demasiado friolenta!
También a veces se me hace difícil lidiar con la mente cuadrada alemana. Quiero mucho a los alemanes y los admiro en muchas cosas, pero un poco de espontaneidad y receptividad no les haría mal.
KT. En 2018 nace tu blog Cosas de Alemania, ¿qué te impulsó a comenzar a escribirlo?
GSR. Ya desde hace muchos años tenía ganas de compartir con el mundo cómo se vive acá y los contrastes entre Venezuela y Alemania. Así que un día finalmente me animé
Cuando llegué a Alemania hace 12 años, me hubiese encantado haberme topado con un blog así para conocer y entender mejor su cultura. Ya el tiempo pasó y no lo tuve, pero me encantaría que mi experiencia pueda serle útil a otras personas.
KT. También gestionas una comunidad en Facebook. ¿Qué es lo que más te gusta de interactuar con la gente a través de esta red social?
GSR. Me gusta mucho cuando me hacen preguntas y puedo ayudar con consejos. No tengo una respuesta para todo, pero me encanta compartir mi experiencia.
Igualmente me alegra leer los comentarios y mensajes de los miembros del grupo cuando les resulta curioso o fascinante la cultura alemana, y el contraste que hace con la cultura latina.
KT. Volviendo al tema de la migración, ¿te has planteado en algún momento volver a tu tierra?, ¿qué es lo que más echas de menos de Venezuela?
GSR. No, lamentablemente mi país se cae a pedazos. Su situación es desgarradora.
De Venezuela extraño el clima, a mi mamá y a otros seres queridos. Disfruto mucho el orden y la estructura alemana, pero también me hace falta a veces lo alegre y lo espontáneo de los venezolanos.
Y en cuanto comida, extraño el queso blanco duro y el queso de mano. ¡Ninguno como ellos!
KT. Si alguien te preguntara qué necesita para venir a vivir a Alemania. ¿Qué le dirías?
GSR. Diría que es primordial tener el idioma o venir dispuesto a aprenderlo. Es lo que te abre las puertas en todos los aspectos. Saber inglés está bien y es útil, pero para integrarte bien, necesitas saber alemán.
Igualmente considero que hace falta tener o desarrollar lo más pronto posible un caparazón de tortuga o una piel de cocodrilo para que no te afecten las diferencias culturales más de la cuenta. Mientras más pragmático y menos emocional seas acá, más fácil se te hará adaptarte.
KT. Si quieres añadir algo más, este es el momento
GSR. A todo el que tenga ganas de emigrar para Alemania le diría que tenga ánimo y que le eche ganas. No es fácil, ¡pero se puede!
¿Tienes un proyecto en Alemania y te gustaría darlo a conocer? Contacta conmigo y hablamos sobre la posibilidad de hacer una entrevista para la sección Miradas Migrantes del blog.
Únete a Kartoffel Tortilla
Únete a Kartoffel Tortilla y sigue descubriendo Alemania conmigo. Tendrás acceso al material exclusivo y a todas las novedades del blog, ¡completamente gratis!¡Unirme!