En un primer momento pensé en recopilar en esta entrada todos los recursos online que he encontrado con ideas para hacer en casa, pero como preguntando a Don Google te aparecerán tropecientos artículos sobre el tema –y no me apetece seguir saturando con actividades a un mundo que parece no saber estarse quieto–, he preferido hacer este post un poco más soft y contarte qué hago yo para encontrar inspiración entre cuatro paredes y mantenerme animada a pesar de las circunstancias.
Entre lecturas pendientes, trabajo, conciertos virtuales, series, videollamadas con amigos y las ganas inmensas de aprender y dibujar que estos días me invaden no tengo tiempo de aburrirme. Soy una persona bastante casera y, aunque los primeros días me costó organizarme, ya he conseguido adaptar mis rutinas al confinamiento. Quiero aprovechar esta situación como una oportunidad para vivir de forma más pausada y dedicar tiempo a mí y a mis hobbies... y he de reconocer que hasta ahora no se me está dando nada mal. Noto fluir la creatividad y la inspiración gracias a una serie de rutinas que, por si te resultan de utilidad, quiero compartir contigo en forma de lista. ¡Allá vamos con esta pequeña colección de ideas! (:
Relee tus libros favoritos: Seguro que tienes a mano algún libro que leíste hace tiempo y te encantó, pero no recuerdas del todo bien los detalles de la trama. Es un buen momento para volver a él, aunque sea leyendo páginas o capítulos sueltos. Prueba a poner post-its o subrayar tus partes favoritas para poder volver fácilmente a ellas cuando necesites una buena dosis de bonitez o inspiración. Por ejemplo; la cita que he colocado en la foto que ves arriba la encontré volviendo a navegar entre las páginas de uno de mis libros favoritos del mundo mundial: Nubosidad variable.
Ve series o películas visualmente bonitas: Como buena amante de la fotografía, me encanta fijarme en los planos, los colores y la composición cuando veo películas o series. Me parecen una increíble fuente de inspiración a la hora de tener ideas para dibujar o fotografiar. En cuanto a series, adoro en este sentido El cuento de la criada (la última temporada, aunque me pareció floja en cuanto a la trama, es visualmente maravillosa) y The end of the f***ing world. Si eres más de pelis no puedo dejar de recomendarte Amelie, La la land, La favorita, Las vírgenes suicidas o Begin Again. También me parece profundamente inspiradora Antes del amanecer, aunque más por los diálogos que por las imágenes en sí.
Ordena y mantén limpia la casa: No hay nada más inspirador que un espacio ordenado; la creatividad fluye mejor si no "choca" con obstáculos fuera de lugar. A mí me encanta cambiar las cosas de sitio de vez en cuando para darle frescura y novedad a un espacio que tengo más que visto.
Enciende velas: Una vez estés a gusto en tu espacio y lo tengas ordenadito, prueba a sentarte a la mesa con la luz del techo apagada y únicamente la compañía de un flexo y un par de velas (si son aromáticas, mejor). Es mararavilloso ese ambiente de intimidad que se crea en la habitación, con un poco de concentración enseguida tú y tu cuaderno te parecerán lo único que existe en el mundo.
Escucha música instrumental o podcasts: Tengo en el móvil una lista con música ambiente donde suena el piano Ludovico Einaudi, bandas sonoras (por ejemplo, de Amelie o de las películas del Studio Ghibli) y hasta las cuatro estaciones de Vivaldi. También me encanta escuchar artistas que cantan en islandés; especialmente a Sigur Rós (dale una oportunidad a su disco Takk si quieres viajar con la mente). Y para cuando realizo tareas que no requieren especial concentración me gusta escuchar podcasts, seguro que puedes encontrar alguno que te interese porque los hay de absolutamente cualquier tema (:
Observa a tu alrededor con ojos curiosos: Incluso en casa, fijarse en cada detalle con mirada de niño es un chute de inspiración brutal. Mira embobado las líneas en las hojitas de tus plantas, imagina figuras en las vetas de una mesa de madera o incluso en el gotelé de la pared. Abre un libro y huélelo. Las posibilidades son infinitas.
Descansa: No te obsesiones con querer aprovechar a tope las veinticuatro horas del día. Aprovecha esta situación para echar el freno y descansar del trajín cotidiano que nos envolvía a todos hasta hace apenas dos semanas. Permítete dormir esos diez minutitos más, túmbate en el sofá sin hacer nada, divaga por las habitaciones de la mente y, sobre todo, no te exijas demasiado.
¿Se te ocurre alguna otra forma de encontrar inspiración en estos días de cuarentena donde el tiempo parece estirarse más que de costumbre? Si es así, estaré encantada de leerte en los comentarios. Creo que las personas somos un poco como camaleones; capaces de adaptarnos a los cambios alterando nuestro color para mimetizarnos con la situación que nos ha tocado vivir. Espero que sea así para todos –y que nuestros ojos no se vuelvan camaleónicos y empiecen a girar por separado, ¡eso no! –.
Muchísimo ánimo y a disfrutar (en casita) el fin de semana