El secreto de Marrowbone, herencias con sorpresa



El guionista de El orfanato y Lo imposible, Sergio G. Sánchez, se atreve en el campo de la dirección con El secreto de Marrowbone, su ópera prima, una historia de misterio y fantasmas que combina terror adolescente con terror para adultos.

Cuatro hermanos, temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja, un lugar cuyas viejas paredes esconden un terrible secreto.


El guión escrito por el propio Sánchez, nos presenta una película bastante correcta producida por J.A Bayona y eso se nota en el apartado visual. Marrowbone es un cuento de terror para adultos que combina el terror adolescente con el terror para adultos.

Con una trama algo típica y con giros ocultos que dinamitan el guión al completo con la intención de sorprender al llegar al desenlace, que en mi caso, consiguió. También es cierto que durante la película dan pistas que pueden llegar a desvelar el secreto de la familia Marrowbone. Un oculto secreto que no es ninguna novedad dentro del género, pero bastante factible en la historia que nos cuenta Marrowbone con la transmisión de bienes familiares como principal acuse de recibo en el guión y con el que juega al despiste.


La película juega también con aspectos dramáticos que desvían la atención del espectador sobre ciertos aspectos de la historia que denotan una clara intención de ocultar el factor sorpresa con el que cuenta el desenlace.

Las interpretaciones son de lo más correctas, con un reparto internacional encabezado por Charlie Heaton (Stranger Things), George MacKay (Captain Fantastic), Anya Taylor-Joy (The Witch) y Mia Goth (Nymphomaniac. Volumen 2) con un protagonismo bastante coral durante la mayor parte del film.


En el apartado sonoro no se atisba nada nuevo, golpes sonoros que indican la presencia de fantasmas en la destartalada casa de la familia Marrowbone, efectivos y bien utilizados para crear tensión sin perder de vista el suspense con el que el film consiguió mantenerme atento. La banda sonora de Fernando Velázquez, compositor de Lo imposible, recurre a notas elevadas que no gozan de una personalidad propia como algunas bandas sonoras, pero junto a los efectos de sonido, me parece que funciona bien.

Desde luego que Marrowbone no es la séptima maravilla del terror, pero me parece una película de fantasmas que combina bastante acertadamente el terror más primitivo, el real, con lo paranormal, con ello juega al despiste y, en mi caso, lo consigue.


Fuente: este post proviene de Cinefilias Ocultas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta 51ª edición del Festival de Sitges otra de las obras a destacar y de la que, para bien o para mal, no se está oyendo comentar nada al respecto, ha sido Clara. Dirigida por Akash Sherman, su re ...

White Chamber es la tercera película del cineasta Paul Raschid, a priori, el film contiene los ingredientes esenciales para haberse convertido en la película predilecta de ciencia ficción minimalista ...

Gareth Evans llega a la sección oficial a competición de la 51ª edición del Festival de Sitges con Apostle, una película que será distribuida por Netflix en nuestro país a partir del próximo día 12 de ...

Colin Minihan presenta en esta 51ª edición del Festival de Sitges, su cuarto largometraje, What Keep You Alive. Un título que podría llegar a ser más revelador de lo esperado, por suerte, es improbabl ...

Recomendamos

Relacionado

2017 Drama España ...

Hablar de grandes éxitos comerciales del cine español reciente conlleva necesariamente a hacerlo también de J.A. Bayona (evidentemente, con el permiso del equipo de “Tadeo Jones 2”), ya que desde que lanzó con su opera prima “El Orfanato”, sus apariciones en la cartelera se han contado por éxitos (“Lo Imposible”, “Un monstruo viene a verme”). En esta ocasión, aunque su nombre brilla con luz propia ...

cine y televisión terror cine ...

Siendo un completo fanático de las películas de terror, he querido mostrarles una breve reseña de las que considero han sido las mejores en los últimos años. Entre ellas hay algunas verdaderamente escalofriantes, con una buena historia detrás, que han logrado posicionarse entre los clásicos del género. Más adelante haré otra lista con las mejores películas de miedo de todos los tiempos. De momento ...

Críticas Festival de Sitges 2018 Puntuación: 3.5 ...

Colin Minihan presenta en esta 51ª edición del Festival de Sitges, su cuarto largometraje, What Keep You Alive. Un título que podría llegar a ser más revelador de lo esperado, por suerte, es improbable que algún espectador llegue a imaginar la sorpresa que nos depara el guión escrito por el propio Minihan. El realizador apuesta claramente por un terror alejado de la ficción y el género fantástico ...

Críticas Puntuación: 3.5 Sobrenatural ...

William Brent Rell, el director de Devil Inside (milésima película de exorcismos) tras varias incursiones en el género de terror, parece que no demasiado afortunadas por la puntuación media de cada nuevo trabajo, no desiste. En su quinto trabajo se atreve con los muñecos diabólicos, un subgénero del terror, no menos trillado que el de los exorcismos. Los Evil Puppets fueron bastante más prolífico ...

2022 cine palmarés ...

SECCIÓN OFICIAL MEJOR PELÍCULA: SPEAK NO EVIL MEJOR DIRECTORA: HUESERA (Michelle Garza)MEJOR INTERPRETACIÓN: MEGALOMANIAC (Eline Schumacher) MEJORES FX Y MAQUILLAJE: PROJECT WOLF HUNTINGMEJOR GUIÓN: FAMILY DINNER (Peter Hengl) MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: SPEAK NO EVIL (Sune Kølster) MEJOR FOTOGRAFÍA: VIEJOS (Ignacio Aguilar) Menciones a UNICORN WARS por apostar por la animación en el terror y DEA ...

Significado de los sueños

Los fantasmas son, para muchas culturas, las almas de seres ya fallecidos que han vuelto a nuestro mundo. Muchas personas creen en esto, demuestra la necesidad del ser humano de creer en que hay algo más allá de la muerte. Han sido fuente de inspiración para libros, series y películas de terror. ¿QUÉ SIGNIFICA SOÑAR CON FANTASMAS? Los fantasmas, a pesar de que no existan, son una de las pesadillas ...

cine crítica pabloaguilar ...

Tenía expectativas por ver esta película, pero han caído antes que la cinta llegara a la mitad de su proyección. Este largometraje del director novel Sergio G. Sánchez flojea lo suyo en argumento hasta el punto de no saber posicionarse uno en la trama. Y parece mentira que este hecho sea real cuando Sergio es conocido por firmar infinidad de guiones. Ambientada a través de un thriller, el metraje ...

Cine Critica Summer Camp ...

Ópera prima del director Alberto Marini que viene apadrinado por Jaume Balagueró. Ambos ya habían trabajado juntos anteriormente, pues Marini fue el guinista de "Mientras Duermes" película dirigida por Balagueró. De hecho, esta "Summer Camp" bebe muchísimo de la saga creada por Jaume Balagueró y Paco Plaza, "REC". La película nos cuenta la historia de cuatro jóvenes ...

Críticas Festival de Sitges 2017 Puntuación: 1.5 ...

Películas de fantasmas o demonios y embarazos o recién nacidos como elementos principales combinados, las ha habido y habrá desde que Polanski deleitó al público y generaciones venideras con Rosemarys Baby, hace ya casi 50 años. Un film que, sin pretenderlo, es un clásico de género. Desde tierras canadienses Brandon Christensen debuta con Still/Born en el mundo del largometraje. Un thriller de ter ...

Debates En la Butaca 2017 ...

Acaba 2017, un buen año para la industria del cine. Hemos tenido la oportunidad de degustar en las salas desde los mejores manjares hasta las peores sobras, pero seguro que al menos alguna película ha conseguido ganarse un hueco en nuestros corazones. Gracias a mis compañeros de Sexta Butaca, hoy tengo el placer de presentaros mi top 10 mejores películas del año. He puesto todo mi cariño y amor po ...