El parchís y la historia de sus orígenes

Los juegos de mesa son una excelente forma de conocer más acerca de cómo funcionan determinadas culturas. Forman parte de la historia y de la idiosincrasia de los pueblos, y hoy exploraremos parte de la historia y las leyendas en torno al parchís. ¿Por qué es tan importante este juego y qué avances supuso en la evolución lúdica de la humanidad?

Parchis 3


El origen de un clásico

Originalmente, había un juego llamado Pachisi, del cual el parchís es un descendiente, o ambos surgieron al mismo tiempo en el siglo IV en las tierras de la India medieval. Estamos ante dos juegos idénticos, e incluso existe un tercer título muy similar llamado chaupar que algunos sostienen que podría ser el origen de estos dos.

El Pachisi

Este juego ha sido descrito en varias ocasiones como “el juego oficial del país”. Su nombre deriva de la palabra hindú paccis que significa “25”, y es una alusión al puntaje máximo que puede conseguirse cuando lanzábamos las conchas de cauri que funcionaban como dado.

El modo de juego es igual al parchís, con un tablero en forma de cruz simétrica, y el jugador tiene que mover las piezas alrededor en base a los números que se consiguen. En una anécdota histórica bastante repetida, se dice que en las cortes medievales de la india se solía jugar al Pachisi en tamaño natural, con cortesanos que se movían entre cuadrados blancos y rojos pintados en el piso, haciendo las veces de peones.

El Chaupar

Anterior o contemporáneo al Pachisi, el Chaupar tiene un tablero muy peculiar en forma de cruz. Hay una representación de los dioses Parvati y Shivá, que data del siglo VI o VII, en donde se los puede ver jugando al Chaupar. Se ven los dados pero no el tablero. Los orígenes del Chaupar tampoco están del todo claros, y hay quienes sostienen que es un juego derivado de una modalidad de juego china conocida como chu-pu.

Parchis 2


El Parchís hoy

A diferencia del pasado, donde el parchís solamente podía jugarse con un tablero y dados, hoy es posible también disfrutarlo en versiones electrónicas. Puedes jugar a través de apps, con otros jugadores en línea o con tus propios amigos.

El objetivo en cada partida es que los jugadores lleven sus fichas hasta la línea de meta, y en el camino hay que intentar comerse los peones de los demás. El primer jugador en conseguir este objetivo, es el ganador. Puedes mover una ficha y deshacer el movimiento en caso de arrepentimiento.

Parchis 1


La leyenda de Akbar

El gobernante mogol Akbar, que reinó entre 1556 y 1605, fue un excelente jugador de pachisi, y se dice que estaba tan enamorado del juego en tamaño real, que hizo pintar tableros en los patios de todos sus palacios. Jugaba con 16 esclavas jóvenes que pertenecían a su harén. Las separaba en grupos con sus respectivos colores y se movían de acuerdo a lo que indicaban los dados que el propio emperador tiraba en el centro del tablero. Una leyenda que aún sigue vigente y se aprecia en los restos de tableros de tamaño real que se pueden ver en Agra y Allahabad.

Fuente: este post proviene de CuriosidadesCuriosas_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Todo el mundo sabe que la Oca es un juego de mesa tradicional de dos o más jugadores, pero hoy vengo a contarte algunas curiosidades que quizá desconozcas. Según la teoría templaria, el juego de la Oca sería un mapa encriptado del Camino de Santiago francés –el más popular– representado simbólicamente. El juego de la Oca Además, se eligió la Oca porque era un animal migratorio que viaja de est ...

europa

Mitos, Ritos y Leyendas de Galicia Galicia es una región de España con una historia rica en mitos, ritos y leyendas. Muchos de estos relatos se remontan a la época prerromana, cuando los pueblos celtas habitaban la región. Estas leyendas se han transmitido de generación en generación, y muchas de ellas se han convertido en parte de la cultura gallega. Mitos, Ritos y Leyendas de Galicia Mitos y ...

Las niñas de ahora admiran a Capitana Marvel y a Wonder Woman, pero no saben que nosotras tuvimos a una gran heroína en los 90: Sailor Moon, que volvió en forma de Monopoly.   Serena, Rei, Ami, Mina, Lita y todas las demás sailor scouts quedaron inmortalizadas en este clásico juego de mesa.   Lo mejor es que Monopoly no escatimó en detalles: el tablero viene con seis piezas de jugador inspiradas e ...

Planes Curiosidades Madrid ...

La razón que reúne amigos, familia, desconocidos… Se están perdiendo las buenas costumbres, reunirse un puñado de gente, pedirse unas pizzas… ¡Y jugar a juegos de mesa! Afortunadamente, es algo que nunca pasará de moda. El mundo de los juegos cada día se digitaliza más y esto apunta a una pérdida de sus elementos tangibles, en favor de los soportes virtuales que nos permiten jugar sin ...

Frida, Cleopatra o Yoko Ono son algunas de las grandes mujeres que ilustran el tablero Tenemos una nueva versión del clásico juego de mesa ¿Adivina quién? (¿Quién es quién? en España); ideado por Zuzia Kozerska-Girard, originaria de Polonia y fundadora de Playeress, una pequeña empresa dedicada a los juegos inspirador por mujeres, que busca realizar proyectos inteligentes con un sentido significa ...

general

En un primer momento una lista con los Mejores Juegos Android de la Historia, puede sonar a cualquiera como un poco presuntuoso, así que esto hay que plantearlo como una selección de los juegos que sin duda alguna han marcado los últimos años de este mundo de los juegos relacionado directamente con la telefonía móvil. Aunque sí es verdad que si no has jugado a alguno de los juegos que aparecen en ...

Ya desde que los antiguos egipcios realizaban algunos fermentos para “estimularse” y todas las naciones hallaron métodos para elaborarla, la cerveza ha sido parte constante en la vida humana, quiéranlo o no reconocerlo. De hecho, el hacer cerveza en casa fue parte de la idiosincrasia de las naciones; incluso en las más humildes, era parte de las bebidas más comunes entre los adultos y que –lamenta ...

Lugares arquitectura ciudades de europa ...

El Museo de Historia del Arte de Viena, uno de los mejores museos del mundo de las bellas artes. Una visita a este lugar enriquece cualquier itinerario de visita a la ciudad. Y es una necesidad para todo amante del arte no importa cuán corta sea la visita. Haga su camino a través de este gran museo con esta guía de sus colecciones más importantes. Las extensas propiedades del Museo de Historia del ...

El término protocolo, procede del latín "protocollum", que a su vez procede del griego (en griego deviene de protos, primero y kollom, pegar, y refiere a la primera hoja pegada con engrudo). imagen infocatólica.com En su significado original, venía a decir que "protocollum" era la primera hoja de un escrito. La primera hoja en la que se marcan unas determinadas instrucciones ...

ciprés árbol mitos ...

Hola a queridos amig@s, hoy voy a hablaros del ciprés y de una historia que yo oí recientemente y me gustó muchísimo .Se trata del mito de CIPARISO. El ciprés es un árbol alto, enhiesto, perennemente verde y de gran longevidad. Su madera, dura, incorruptible, desprende un suavísimo y agradable olor. Simbólico árbol de la Muerte es también el balsámico árbol de la Vida, porque es capaz de devolver ...