El contrapposto y su definición ¿Qué es en arte?

Hoy nos ponemos culturetas para hablar del contrapposto, uno de los recursos artísticos más importantes de la historia del arte.

Los griegos son conocidos por su amor a la cultura y al arte. Su legado ha influenciado la historia del arte de tal forma que todas las obras, pictóricas, escultóricas o arquitectónicas, que se les atribuyen son consideradas como clásicas.

En la pintura y en la escultura, las representaciones artísticas del cuerpo humano requieren un conocimiento amplio de anatomía y proporciones.

Si las poses corporales logradas son correctas, se ven bien y escenifican los propósitos del artista, logrando un resultado más vivo, intenso y expresivo.

Entre las posiciones más utilizadas (en especial durante el Renacimiento) se encuentra el contrapposto. Un recurso que se ha usado a lo largo de los años para transmitir la serenidad momentánea o calma de los personajes. En esta entrada descubriremos en qué consiste y cómo se representa.

¿Qué es el contrapposto?

La palabra contrapposto es un término italiano que significa contrapeso, y resume muy bien de qué trata esta pose corporal.

Se trata de una posición asimétrica y natural de pie, en la que la mayor parte del peso total de una persona se sostiene sobre una sola pierna mientras que la otra, ya sea delante o detrás, mantiene el balance del cuerpo, aunque parezca estar en un estado de reposo.

A lo largo de la historia esta pose ha logrado cautivar, porque es una mezcla perfecta entre la relajación del cuerpo y el dinamismo del movimiento corporal, marcando gran diferencia cuando la mayoría de las obras presentaban poses que carecían de movimiento y se veían sin vida.

El período de tiempo del que datan las primeras obras que ejecutaron el contrapposto de la manera correcta, logrando transmitir naturalidad, se ubica cerca de 400 años A.C. en la Antigua Grecia.

¿Cómo se representa?

Un elemento que favorece a la idea del contrapposto es que tanto el eje de los hombros como el eje de la cadera sean independientes; de esta forma se da la ilusión de que la obra se capturó en un momento dinámico del movimiento.
contrapposto en el david de michelangelo


Otro elemento que ayuda notablemente es que las articulaciones estén en posiciones diferentes.

Como dato curioso, las primeras obras que quisieron representar el contrapposto, 500 años A.C., terminaron transmitiendo rigidez porque el peso se distribuía de forma equitativa entre ambas piernas, los ejes de los hombros y caderas eran paralelos y las articulaciones eran iguales. Los personajes estaban en posiciones casi simétricas.

Hay muchísimas obras en la historia de gran importancia que tienen personajes en contrapposto, y quizás la más conocida es el David de Michelangelo.

Esta escultura se la encargaron al famoso escultor, pintor y arquitecto, y se trata de la representación de David en los momentos anteriores o posteriores a su batalla con Goliat.

La pose es serena, pensativa e intrigante; denota un David que está planeando su ataque. Pero la pose también es satisfactoria y calmada, y en ella también puede estar apreciando lo que acaba de hacer.

Fuente: este post proviene de SubirCC, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cada vez es más común usar chaquetas calefactables para hacer frente al frío, una prenda inteligente que ha mejorado mucho en los últimos años. Gracias al avance de la tecnología, las chaquetas calefa ...

Etiquetas: Arte

Recomendamos

Relacionado

Arte

Otro de los recursos artísticos de la antigüedad que sigue siendo de gran importancia en la actualidad es la curva praxiteliana. La Antigua Grecia es conocida por su legado cultural y por el valor apreciativo que mostraban frente al arte. Las obras que se llevaron a cabo durante este período histórico son las que hoy en día se toman como referencia. Por esta razón concentraron estudios en el conoc ...

arte y espectáculos escultura antonio canova ...

Podemos encontrar alrededor del mundo algunos escultores más famosos que han dado todo de sí. La escultura es un tipo de arte que recoge el modelado de varios materiales, los más comunes son la madera, piedra o mármol. Tuvo su apogeo en el arte griego e italiano, pudiendo englobar algunas de las obras más ilustres de todos los tiempos en el período renacentista del siglo XV y XVI. Hoy quiero menci ...

arte y espectáculos arte clásico arte contemporáneo ...

No solo se adquieren conocimientos del hecho artístico entre cuatro paredes, sino, y sobre todo, viviéndolo fuera de ellas. Se trata de estar despierto ante cada ser animado o inanimado que se cruce, o que nosotros mismos incluyamos, en nuestro camino. Un paseo por la orilla del río, corriendo para no perder el autobús, bebiendo vodka, escuchar la fricción de los grillos entre la oscuridad al volv ...

arte y espectáculos arte ocio ...

Una pregunta que muchas veces a todos nos viene a la cabeza cuando oímos cifras desorbitantes que la gente llega a pagar por algunas de obras de arte es ¿cómo se pone precio al arte?¿qué factores determinan el precio de una obra? A veces nos parece exagerado las cifras que mueve el arte y nos viene a la cabeza la duda de como un cuadro con cuatro "garabatos" puede llegar a costar miles y ...

Arte

Durante el antiguo Egipto, uno de los recursos artísticos más utilizados fue el hieratismo. Se encontraba presente en cada escultura donde la gestualidad, el contacto y la sensibilidad, no era lo que se buscaba resaltar. Esta herramienta, por otro lado, se convirtió en la base para la creación de las figuras esculpidas relacionadas con los faraones. Resaltaban la sobriedad, seriedad, rigidez y dis ...

general arquitectura artemexicano ...

Hoy quería visitar (virtualmente) el país de México. En primer lugar, porque considero que es uno de los países con mayor riqueza cultural del continente americano, por no decir mundial, y lo segundo, porque un alto porcentaje de mi público proviene de allí, y por eso me gustaría recompensar todo este apoyo que recibo y este cariño de este gran país que es México, sin menospreciar a ningún país y ...

arte y espectáculos arte clásico grecia ...

El mencionado Arte clásico fue desarrollado aproximadamente en los años 1.000 a. C. y finalizó sobre el 300 de nuestra era.. En esta corriente se abarcan tanto las obras romanas como griegas, sin embargo, podemos asegurar, que hubo un precedente de éste último, influyendo sobre su sucesor. A este período también se le conoce como 'grecorromano'. De esta época destacan todo tipo de artes, c ...

Arte

Si se habla de arte islámico hispano, musulmán o mozárabe, el alfiz está presente en todas sus estructuras arquitectónicas. Consta de una moldura (marco), encargada de rodear la parte exterior de un arco, formada por una pieza horizontal y dos verticales a sus lados, que en su mayoría provienen de la línea de impostas o incluso del suelo. El alfiz: origen y definición “Alfiz” es una palabra origin ...

mucho más besos en el arte historia del arte ...

Hace poco ví un pequeño videoclip sobre esta temática en la sección de cultura de un periódico digital que me inspiró y animó a hacer mi propia selección. Estoy a punto de acabar mi carrera de Historia del Arte y que mejor manera de celebrarlo que compartiendo mi lista con vosotr@s… ¡Aquí va! El beso, de Rodin (1882-1889) El beso, de Klimt (1907-1908) El beso II, Roy Lichtenstein (1963) El b ...

Antigua Grecia Grecia Historia y arte

Conocemos el arte griego gracias a los restos que se han conservado hasta nuestros días (aunque deteriorados o muy dispersos), gracias a los romanos y algunos escritos antiguos que tratan acerca del arte y los artistas, pero la civilización y el arte griego es complejo, muy interesante para conocer y las bases de la sociedad y los cánones de belleza que tenemos hoy a nivel mundial. El arte griego ...