El arte gótico

El arte gótico es un movimiento surgido en Francia, el cual tuvo una rápida expansión por el resto de Europa. Se dio a finales de la Edad Media, concretamente entre los siglos XII y XV, coincidiendo su declive con la llegada del Renacimiento. Como suele ocurrir con las nuevas corrientes, ésta supuso un enorme cambio con respecto a su precedente, el románico.

Uno de los aspectos más destacados del arte gótico es el de crear una mayor luminosidad, con grandes espacios, como vemos en sus majestuosas y afamadas catedrales góticas. Algunos ejemplos de ello son la de Notre-Dame, situada en París y siendo una de las primeras de este movimiento y la de Canterbury, en Inglaterra, próxima a Londres.

Imagen 1

 
En cuanto a la pintura, el arte gótico también tuvo una importante repercusión, mostrando obras tanto de corte oscura, sobre todo al inicio, como muy brillantes. Algunos de los artistas más sobresalientes fueron Hugo van der Goes, creador de 'El pecado original' o 'Tríptico portanari', una magistral obra encargada por la familia Médici; así como El Bosco.

Imagen 1


Este ilustre personaje es el mayor exponente, junto con Vincent van Gogh, de de la pintura neerlandesa y por supuesto, gótica, también afamado por sus composiciones de dos y tres tablas, como sucede con el maravilloso 'Jardín de las delicias', 'El juicio de Viena', 'La adoración de los Reyes' o 'Las tentaciones de san Antonio'.

Imagen 3


La escultura, en cambio, siguió usándose principalmente para adornar y completar las obras arquitectónicas, especialmente las fachadas de las iglesias, por lo que la mayoría de sus creaciones muestran actos religiosos. Su elemento más recurrente fue la piedra labrada, no obstante, también se pueden encontrar numerosas figuras en madera.

¿Y tú, qué opinas del arte gótico? ¿Qué artista destacarías?

Zoonabar/Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El arte prerrománico más que una corriente fue un período englobado en la Alta Edad Media, entre los siglos V y X. Se desarrolló principalmente en Europa y tuvo una gran influencia árabe. Durante esta etapa comienza a asentarse las bases que posteriormente definirían los estilos sucesivos, tales como el románico. Si bien, sí tienen una temática común, generalmente de corte religiosa tanto en arqu ...

El impresionismo es un movimiento lleno de arte que surgió durante la segunda mitad del siglo XIX en Europa. Sus obras más destacadas se dieron en pintura, si bien también se aplicó a la música, escultura y literatura. Sus lienzos se caracterizan por su enorme colorido, resultado de la captación de la luz en una amplia y peculiar amalgama de tonalidades. Uno de los artistas que más ha sobresalido ...

Rino Stefano Tagliafierro ha creado este hipntico vdeo en el que da vida a obras de arte clsicas, animando sus escenas y dotndolas de mayor dramatismo y realismo. Algunas de las pinturas se vuelven mucho mas duras y crueles cuando puedes verlas en movimiento. Si te gusta su obra te recomiendo que visites este enlace donde puedes encontrarlas muchas de ellas en formato .gif

El arte bizantino es un estilo surgido en el siglo V en Constantinopla, actualmente conocida como Estambul, en Turquía. Tras la caída del Imperio Romano, pasó a convertirse rápidamente en la mayor muestra cultural de occidente. Debido a su proximidad y a la larga tradición artística, poseerá grandes similitudes con el estilo helenístico. El arte bizantinose puede desarrollar tanto la pintura, com ...

Francia ha sido y es la cuna de algunos de los pintores más famosos y talentosos de la historia, pero quizá se podría hablar de un periodo especialmente brillante en cuanto a pintura se refiere. Hablamos del Impresionismo, un movimiento pictórico que nació en el país galo a finales del siglo XIX y que vio nacer a algunos de los grandes nombres de toda la historia del arte. Este movimiento surgi ...

Julius Wiedemann nos explica qué es un curador de arte y en qué consiste exactamente su labor en el marco de una exposición Aunque como visitantes y amantes del arte estemos acostumbrados a cruzar el umbral de un museo o una galería y ver las obras seleccionadas y expuestas con sumo cuidado, lógicamente, existe un proceso con criterios de lo más variados detrás de la elección de cada obra. El enca ...

No solo se adquieren conocimientos del hecho artístico entre cuatro paredes, sino, y sobre todo, viviéndolo fuera de ellas. Se trata de estar despierto ante cada ser animado o inanimado que se cruce, o que nosotros mismos incluyamos, en nuestro camino. Un paseo por la orilla del río, corriendo para no perder el autobús, bebiendo vodka, escuchar la fricción de los grillos entre la oscuridad al volv ...

Walter Gropius es uno de los más prestigiosos arquitectos de todos los tiempos, especialmente destacado como precursor e impulsor del movimiento, de principios del siglo XX, Bauhaus. Su temática siempre aunó el arte con el diseño industrial. Una de las mayores ventajas era la racionalización de estas construcciones, lo que le permitió ahorrar tanto costes económicos como tiempo. Concretamente, fu ...

Uno de las obras expresionistas por excelencia es la obraEl Grito del noruego Edvard Munch, la cual sale a subasta en la famosa casa de pujas Sothebys. Se trata de una de las tres versiones que hizo Munch sobre el original, y en este caso es la única que reposa en manos privadas, en las de la familia de Thomas Olsen, antiguo mecenas del pintor noruego además de amigo y salvador de gran parte de su ...

Jben, alias que utiliza Benjamin Jehan, es un artista de arte playero que rastrilla la playa de Charente-Maritime, al sur del municipio de Royan, para crear obras de arte efímeras. Obra de JbenCon rastrillos de diferentes tamaños ha creado más de 200 figuras en la arena de la costa de Francia y sus alrededores durante los últimos 5 años. Dedica un promedio de 3 horas para crear un fresco, a veces ...