De tapas por la Calle Cava Baja (Madrid)

En Madrid vas a poder encontrar multitud de lugares para degustar todo tipo de gastronomía, de la más tradicional y castiza a la más moderna pasando por la comida internacional. Desde luego estando en la capital de España uno no puede dejar de visitar las zonas con más fama y degustar algunos de sus platos estrella: hablamos de la Calle Cava Baja.

Nosotros fuimos en pleno verano  por lo que la idea del cocido madrileño y los callos los dejamos aparcados para una futura visita. No obstante las tradicionales croquetas, bravas y todo el tapeo que se nos cruzo y nos pareció apetitoso fue degustado por nuestros exigentes paladares.

Calle Cava Baja en Madrid: tapeo y buena gastronomía

Una de las zonas con más solera y frecuentada por los propios madrileños es la conocida Calle Cava Baja, situada en el barrio de La Latina, en pleno centro de Madrid de los Austrias.

El recorrido invita a visitar la Plaza Mayor y el Mercado de San Miguel para descolgarse por esta calle a degustar su frenética vida y su delicioso tapeo. En ella encontrarás más de 50 tabernas y restaurantes en menos de 300 metros. ¿Suena bien, no? ¡La competencia sube el nivel! ¡Y que nivel… Maribel!



Te explicaré los restaurantes y tabernas que visite, aunque no tengas miedo en entrar a otros. Seleccionados por recomendaciones y por las críticas que vi en Internet, son unos pocos pero la calle esta inundada de sitios. Te recuerdo que es una zona que no es tan frecuentada por turistas extranjeros como otras de Madrid por lo que te invito a sumergirte y probar más locales de los que yo te pongo.

No lo dudes, empieza por un vermut y ves salando de una taberna a otra, si eres de buen comer termina en un restaurante pero si es la primera vez bien vale la pena probar varios sitios, cada uno tiene su alma y de una u otra manea te sorprenderá.

Algunas recomendaciones antes de ir de tapas a la Calle Cava Baja

A modo resumen te dejo algunos consejos que te vendrán muy bien a la hora de visitar la Cava Baja:

Ideal para después de un buen paseo por el centro de Madrid, termina la mañana con hambre y disfruta todo lo que puedas de la gastronomía.

Empieza entrando en una vermutería y pide un vermut de grifo o alguno de los caseros que tienen muchas tabernas.

Antes de elegir de la carta pregunta por la especialidad de cada local.

Intenta no llenarte en el primer sitio, deja hueco para el siguiente porque todos valen la pena. Igual con la bebida… no te pongas piripi nada más llegar.

Posada del León de Oro

Calle de la Cava Baja 12
Tlf. 911 19 14 94
https://www.posadadelleondeoro.com/es/restaurante/


Principalmente es un hotel (hay varios en la calle), pero dispone de un comedor para comer y una barra en la entrada. Nosotros nos quedamos en la entrada atraídos por lo vinos de la carta aunque una vez allí debido al gran calor que hacía ese día nos decantamos por refrescarnos con una cervecitas bien frías para bajar la temperatura. El comedor y la zona de tapeo respira una ambiente elegante con paredes descubiertas que dejan ver los muros antiguos y techos con vigas de madera. No lo vimos pero en el comedor tiene el suelo acristalado y deja ver los vestigios de una vieja bodega.

Croquetas Posada del León de Oro, Cava Baja 12
Pedimos unas croquetas de jamón y cocido junto con una ración de bravas. Las bravas estaban más normales pero correctas, las croquetas las encontré deliciosas. Ya sabes que en alguna ocasión he comentado que posiblemente una croqueta te de buena idea de la calidad de la cocina de un restaurante, en ella se demuestra todo el cariño, tiempo y gusto por cocinar.

La Perejila

Calle de la Cava Baja 25
Tlf. 913 64 28 55


Taberna alegre donde degustar tapas típicas españolas con música flamenca de fondo y una decoración de lo más alegre y divertida. Sin lugar a dudas es un lugar que bien merece la pena hacer una parada. Las tabernas que respiran buen ambiente y encima se come bien son ideales.



La carta de la Perejila incluye raciones, cazuelitas y rebanadas como a continuación puedes ver:

Carta La Perejila
Nosotros nos decantamos por una cazuelita de «las Perejilas», unas deliciosas albondigas en su salsa. Tiernas y sabrosas, de esas que piden pan a gritos.

Albondigas La Perejila

Casa Lucas

Calle de la Cava Baja 30
Tlf. 913 65 08 04
http://www.casalucas.es/

Para nosotros fue el mejor sitio de tapeo de los que probamos en la calle Cava Baja. Tapas creativas con mezclas de sabores, algunas tradicionales otras más modernas pero que estuvieron por encima de las que habíamos probado antes.

Carta de Casa Lucas, Cava Baja 30
La carta de Casa Lucas la puedes observar en la foto que os pongo en la parte superior. En ella encontrarás diferentes tipos de pinchos fríos y calientes y las raciones. De entre todas hubo una que me llamo la atención y luego he encontrado que se trata de una de las más laureadas de este lugar, se trata del canelón de pasta negra relleno de marisco y verduras salteadas al curry con una sopa de crema de queso. Un espectáculo de sabores equilibrados pero intensos, el curry y el marisco casan ideal y el crujiente que le da la verdura le aporta textura, si además lo bañas en una crema de queso para darle intensidad en el paladar hacen que sea una tapa brutal.

Canelon de pasta negra relleno de marisco y verduras salteadas al curry con una sopa de crema de queso.
En la siguiente foto os pongo el detalle del interior del canelón:

Relleno del canelón de Casa Lucas

Otros muy recomendables:

Unos son los restaurantes y tabernas que llevaba estudiado y otra cosa son a los que puedes entrar o a los que llegas. En cada parada el ambiente deja largas conversaciones y el tiempo pasa rápido. Una pena no ir a todos pero en estos sitios además de la buena gastronomía hay que degustar la buena compañía. Otros de los imprescindibles que visitaré en próximas visitas a esta calle serían:

Casa Lucio

Los archiconocidos «huevos rotos de Lucio» tienen aquí su sede. Un plazo sencillo elevado a nivel de los dioses. Un imprescindible de la zona. La carta de Casa Lucio además incluye muchos de los clásicos madrileños como los callos.

Calle de la Cava Baja, 35
Tlf: 913 65 32 52
http://www.casalucio.es

Taberna la Chata

Clásica taberna madrileña con un precioso mosaico de cerámica a la entrada y que ofrece típicas tapas madrileñas como los callos y diversos tipos de tostas.

Calle de la Cava Baja 24
Tlf. 913 66 14 58
http://lachatacavabaja.com/menu/

Taberna Tempranillo

Taberna que ofrece tapas españolas en una ambiente bullicioso con un enorme botellero detrás de la barra para degustar multitud de caldos de todo el país aunque haciendo hincapié en los que incluyen la variedad de tempranillo.

Calle de la Cava Baja, 38
Teléfono: 913 64 15 32

Casa Julian de Tolosa

Hablan maravillas de sus alubias y de su carne. Un asador vasco que se ha convertido en un clásico de buena mesa en la Cava Baja.

Calle de la Cava Baja, 18
Teléfono: 913 65 82 10
https://cavabaja.juliandetolosa.com/

Fuente: este post proviene de OpinionRestaurantes.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

España Madrid Barrio La Latina Madrid ...

COMER EN LA CAVA BAJA SALIR DE TAPAS POR LA CAVA BAJA La Cava Baja es una de las zonas con más solera de Madrid, situada en el Barrio de la Latina, aquí el tapeo es deporte nacional, una de las experiencias que no puedes perderte. El origen de la Cava Baja está en los fosos que había en el exterior de la muralla que rodeaba la ciudad de Madrid y que servía para evitar los asaltos. A través de esta ...

excursiones/salidas/viajes bodega cata ...

La cava/hotel Mastinell se emplaza en un paraje privilegiado. En pleno corazón de la Denominación de Origen Penedès, muy cerquita del municipio de Vilafranca (Barcelona). Mastinell se fundó en 1989. Es una pequeña bodega muy actual. Destaca la arquitectura del hotel y espacio gastronómico por su forma sinuosa de botellas de cava en un estante. El techo del edifício presenta un mosaico que rind ...

Cava Martínez Rosé Rimarts ...

Como estamos a viernes toca un vino en el blog, y hoy, para no repetirme con tanto vino tinto, os traigo un cava y además rosado: Martínez Rosé. Ya hacía unos meses que lo tenía guardado, y por fin encontré la ocasión perfecta para probarlo: con familia y amigos en casa durante una de las comidas más importantes del año: el domingo de fiestas. Este cava fue un regalo de mi chico, que siempre se p ...

general cava raventósiblanc drinkwine ...

He de reconocer que no era muy de vinos espumosos rosados pero este me hizo cambiar de idea. CALIDAD / PRECIO: ? ? ? ? NOMBRE: De Nit. BODEGA: Raventós i Blanc. (Bodega ecológica en plena transformación a biodinámica) D.O. / ORIGEN: Cava - Sant Sadurni d´Anoia. Barcelona. Bonita botella de Raventós de Nit TIPO DE VINO: cava Rosado Brut. AÑADA / CRIANZA: 2010 - Reserva, con 15 meses en rima. ...

general brut cata ...

Ya es viernes y toca descubrir un nuevo vino, y os advierto que tengo una larga lista para las semanas que vienen...jijiji. El sábado pasado asistí a una cata en la vinoteca La Garnacha (Zaragoza) con mis amigas, ya que era la despedida de soltera de una de ellas y le montamos esta sorpresa porque sabíamos que le hacía ilusión. Allí probamos unos cuantos vinos (blanco, tinto, cava, dulce...) y com ...

salir y viajes madrid restaurantes ...

Esta semana se celebra en la capital de España Madrid Fusión, una de las citas gastronómicas más importantes del año. Aprovechando este evento de fama mundial, los organizadores quieren hacernos llegar las últimas novedades en cuanto a gastronomía se refiere. Por ello, hasta el próximo 31 de enero, podremos disfrutar de diversas catas y actividades relacionadas con la buena cocina a precios ...

general cocina croquemadame ...

Quiero compartir esta receta, por qué no puede ser más fácil, te puede arreglar la cena y encima está buenísima. Inspirada en el Croque Madame francés, esta versión es de Rachel Khoo, gran cocinera inglesa de la que me declaro fan absoluta. Primero ambientemos un poco con música francesa...elegí a Zaz por su frescura, sencillez y fusión, al igual que nuestra receta... Antes de empezar a cocinar de ...

curiosidades y humor viajar a europa españa ...

LA PLAZA MAYOR DE MADRID En el corazón del Madrid de los Austrias está la plaza más emblemática de la ciudad, la Plaza Mayor. Esta preciosa plaza es un clásico no sólo para los madrileños, sino para todos los turistas que siempre acaban aquí, bien sentados en alguna de las terrazas (dónde pagas con creces las vistas, todo sea dicho de paso), en el suelo o bajo la estatua de Felipe II. Y cuando lle ...

europa viajes copas ...

Estuvimos dos semanas de vacaciones recorriendo (y saboreando) la hermosa región de Andalucía. Con solo una mochila al hombro tomamos un avión desde Barcelona hacia Sevilla, y nos fuimos directo a la costa, a Cádiz, por donde partió este entretenido paseo. De Cádiz y otras playas, pueblos y ciudades les voy a contar más adelante. Hoy les vengo a contar sobre Granada. ¿Por qué Granada? Porque ademá ...

carrusel christmas churros ...

Hace unos días fuimos al centro de Madrid a ver cómo estaba de bonito con la decoración navideña. En concreto, fuimos a pasear por un itinerario que nos gusta mucho, desde el Palacio Real (Plaza de Oriente) hasta la Churrería de San Ginés. Y me llevé dos gratas sorpresas. La primera, un carrusel de dos pisos en la Plaza de Oriente, precioso, estilo clásico. Por supuesto, mi hija se montó varias ve ...