Crítica Wolf Children La película que huele a infancia

¡Hola de nuevo! Después de mi crítica del thriller Perfect Blue, lo único que me apetecía era ofreceros la antítesis de esa obra; una película que fuera similar a pasear tranquilamente por el bosque. Metáforas a parte, hoy os vengo a hablar de Wolf Children, largometraje dirigido y escrito por Mamoru Hosoda.

Hana y la superación personal

Wolf Children nos pone como a protagonista a Hana, una joven universitaria. Esta se enamora perdidamente de un compañero de clase que resulta ser un hombre lobo. Sin importarle lo más mínimo, Hana le propone que vivan juntos. De esa poco convencional relación nacen dos pequeños, Yuki y Ame. Para proteger su secreto de la gente, y vivir tranquilamente, Hana se traslada con ellos a una pequeña aldea en la montaña. Allí, mientras la joven aprende todo lo necesario para dar sustento a sus hijos (hacer un huerto, arreglar la casa y trabajar), los pequeños crecerán y harán frente a una decisión que los marcará de por vida.



Durante la película, podemos ver diferentes etapas de la vida de Hana. Primero, su época universitaria en la que conocerá y congeniará con el hombre lobo. Luego, nacerán Yuki y Ame y se tendrá que enfrentar a la crianza de los dos pequeños. En esta parte vemos realmente el crecimiento de Hana y los retos a los que se tiene que enfrentar (que no son pocos).

Los hijos, Yuki y Ame, son un aspecto claramente a destacar. El largometraje los sigue durante unos 12 años de crecimiento y es muy curioso ver cómo van cambiando y formándose. Desde su tierna infancia, los veremos disfrutando de su nuevo hogar en el campo, compaginando su humanidad con su instinto animal.

Tampoco podemos olvidar a los personajes secundarios. Y qué personajes secundarios. Gracias a gente como el viejo Nirasaki, Hana aprenderá todo lo necesario para criar a sus hijos en el campo y encontrará un lugar donde sentirse acogida. Yuki y Ame también encontrarán el apoyo que les ayudará a decidir cómo van a vivir, decisión que marcará sus vidas y la de su madre.

Toda la cinta es un elogio a las madres. Esto lo vemos reflejado durante todo el filme en Hana, que se sacrificará día a día por criar a sus dos pequeños. No sabe nada sobre niños ni sobre lobos, lo que la llevará a situaciones bastante cómicas. A pesar de todo, su perseverancia siempre se mantendrá fuerte.



La animación y la banda sonora

Hablemos de la animación de Wolf Children. Producida por Madhouse, destacamos sus 117 minutos de duración por ser una maravilla audiovisual. Combinando el dibujo tradicional con toques hechos a ordenador, la película acaba siendo una colorida obra que, si bien no llega al nivel de Your Name, os encantará.

A lo largo del largometraje, Hana, Ame y Yuki serán acompañados por una gran banda sonora. La música de Wolf Children, compuesta por el japonés Takagi Masakatsu, destaca por su ritmo tranquilo y envolvente. Estas canciones te ayudarán a meterte más en situación y a comprender lo que los personajes viven y a lo que aspiran. La canción principal se llama Okaasan no Uta (la canción de la madre), la cual os animo a buscar.

Wolf Children – Opinión final

Personalmente, he disfrutado cada minuto de la película. Es una obra fresca, entrañable y con un mensaje muy bello; la animación y la banda sonora le hacen justicia. La recomiendo sin lugar a duda. Tenemos Wolf Children en España gracias a Selecta Visión. Espero que os haya gustado mi crítica. Como siempre, un placer escribir para vosotros desde La Sexta Butaca.



Fuente: este post proviene de Sexta Butaca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Anime Críticas Netflix ...

Netflix sigue apostando por películas y series de animación japonesa. Esta vez, se ha decantado por un clásico: La chica que saltaba a través del tiempo. El largometraje, al igual que Wolf Children, está dirigido por el gran Mamoru Hosoda, un referente en el mundo del anime. Además, está basado en la novela homónima de Yasutaka Tsutsui. Voy a adelantar mi opinión sobre la película diciendo que me ...

anime críticas animación ...

En la Sexta Butaca hemos hablado en bastantes ocasiones sobre películas de Mamoru Hosoda; La chica que saltaba a través del tiempo y Wolf Children son ejemplos de ello. La crítica de hoy es sobre El niño y la bestia (Bakemono no ko, en japonés), largometraje guionizado y dirigido por el mismo Hosoda. Mundos paralelos y crecimiento personal El niño y la bestia está protagonizada por Ren, un niño so ...

Anime Críticas Estrenos ...

En los últimos años, los fans de la animación hemos podido disfrutar de verdaderas joyas. Your Name y Wolf Children son ejemplos de ello, gracias a sus emocionantes tramas e impecable dibujo. Esta vez, os vengo a hablar de A Silent Voice (Koe no Katachi en japonés), largometraje dirigido por Naoko Yamada. Hace tiempo os la presentamos en otro post, pero en este la analizaré con profundidad. Si no ...

literatura cuentos en inglés cuento de caperucita roja en inglés ...

CUENTO DE CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO en INGLÉS LITTLE RED RIDING HOOD Tale of little Red Riding Hood red and the Wolf The true story of little Red Riding Hood, the original story to read to children. In a small village, little Red Riding Hood lived with his mother. They called it thus because it is covering the head with a red hood. Her grandmother lived on the other side of the forest. One day her ...

Anime Noticias Animación ...

Durante la retirada temporal de Miyazaki, exempleados del Studio Ghibli deciden formar parte de un nuevo e intrigante proyecto: el Studio Ponoc, una compañía de animación aún desconocida. El estudio es fundado en 2015 por Yoshiaki Nishimura, productor de grandes filmes como El cuento de la princesa Kaguya y El recuerdo de Marnie, ambas nominadas a los Óscar como Mejor película de animación. Studio ...

nota de prensa

El largometraje La mancha negra, del malagueño Enrique García, se ha alzado con el premio Helios al mejor largometraje español de la novena edición del NOIDENTITY-International Action Film Festival-Spain. El film, que también ha logrado el premio a la mejor banda sonora, está protagonizado por Natalia Roig, Virginia DeMorata, Pablo Puyol, Noemí Ruiz, Juanma Lara, Ignacio Nacho y Virginia Muñoz. Am ...

Presume de blog Iniciativa

¡Hola liados! El blog Wolf y sus historias empezó siendo la muestra de la obra del escritor Javier Calvin y evolucionó a tener muchas secciones. Podemos encontrar desde los primeros capítulos de sus libros, reseñas, tutoriales para escritoresetc. Y ya lo sigo. Empecemos con la entrevista, ¿Qué te motivó a hacer un blog? Tengo mucha imaginación y me inventaba historias en mi mente, así que un día ...

frases lacasadepapel series

Buenas tardes mis queridos Pretty Little Readers! Me he fijado en que a pesar de pasar tres años de cuando subí el post de Frases de Teen Wolf a día de hoy está siendo todavía un éxito siendo la página más leída! He decidido entonces hacer una edición basada en La casa de Papel! A ver si os animáis a verla porque es genial!!! Mis personajes fav son fijo Nairobi y Río(pd: me puedo casa ...

El arte de la vida en Japón Hiromi Sato Querido diario: Quiero dar las gracias a Edición Anticipada por este ejemplar. Sinopsis: Ideas para que un principiante pueda festejar el saijiki, el conjunto de eventos anuales que se celebran en Japón: - Visitar diferentes templos y santuarios - Asistir al Hana-matsuri, el festival de las flores - Aprender a dominar el uso del pañuelo furoshiki - Cocina ...

2019 cine crítica ...

En dos mil seis, el desenlace precipitado e inmerecido de una serie única no satisfizo a sus espectadores. Trece años después, y tras muchas idas y venidas, HBO recupera el reparto original para darnos ese deseado cierre con un largometraje situado una década después de una trama medio abierta que reanuda como si el inevitable paso del tiempo no hubiera tenido lugar. Pero por desgracia la edad no ...