Cómo darle forma a tus proyectos.

Cómo darle forma a tus proyectos.


Mientras hacía la revisión mensual de mi "plan de 365 días para alcanzar el bienestar" te anunciaba que este segundo mes intensional llega con algunas novedades y re-ajustes. Nunca deja de asombrarme cómo el proceso de escritura puede encauzar un proyecto o desarmarlo totalmente. Escribir -especialmente cuando se escribe para comunicar- necesariamente implica ordenar y jerarquizar ideas para trasmitirlas con la mayor claridad posible, Cuando se trata de textos que expresan un cambio personal puede no ser fácil transformar en enunciados coherentes las emociones y las sensaciones que se experimentan, por ese motivo el "rigor" que supone detenerse a organizar un post (una carta, un diario, una agenda biográfica, etc) tiene efectos terapéuticos. Si nunca consideraste llevar un registro escrito de tu vida cotidiana, o al menos de las ideas que surgen en el momento menos oportuno, este es el espacio para que lo reconsideres y es uno de los proyectos que quiero proponerte para implementar a partir de la segunda mitad del año. Porque, aunque todavía no sé bien cómo, los primeros seis meses ya son historia y si tenés pensado transformar tu futuro inmediato, ¿por qué seguir esperando? Te invito a acompañarme.

Cómo darle forma a tus proyectos.


Antes de seguir leyendo, podrías considerar si te sentís identificada con alguna de las premisas que voy describirte:

- Sentís internamente la necesidad de un cambio. No es un argumento razonado respecto a los beneficios de darle un nuevo sentido a tu vida. Es una sensación, una impresión visceral.

- En general (no te pongas detallista ahora) lograste poner tu vida en orden: familia, amigos y trabajo tienen su espacio pero...Y ese "pero" lo cambia todo. "Algo" no está en su lugar y todavía no pudiste darle nombre. O sí, se lo diste y ahora que tiene nombre estás dispuesta darle su lugar.

- Estás decidida. Asumís el compromiso de buscar una vida mejor. Vos tendrás tus propios términos, más saludable, con relaciones más simples, en contacto con tu creatividad, etc.  

¿Respondiste afirmativamente? Entonces estamos en el mismo camino. Y como la experiencia me dice que los viajes son más agradables en compañía, te invito a compartir el trayecto juntas. Ojo, antes de que te asustes pensando: "Y ahora...qué me va a vender". Esto no es una promoción, ni una oferta comercial. Digamos que es una experiencia exploratoria. De esas que se hacen para ver el estado y las posibilidades de un territorio. Y mi idea es no vivirla individualmente. El rol de gurú que te acompaña en el proceso de iluminación no me cabe para nada. De hecho, la palabra "iluminaciòn" me remite a un ente autónomo del estado encargado de proveer electricidad. Obviamente debe ser porque todavía ando "a oscuras" pero honestamente, no creo que ninguna solución esté escrita en un manual de auto-ayuda. Es más, no creo en las "soluciones" sino en los procesos orientados por la voluntad y mediados por el lenguaje. O dicho de otra forma: creo que cuando te proponés escribir sobre la forma en la cual vas a lograr tus propósitos, ya estás un paso más cerca de ellos.  

Cómo darle forma a tus proyectos.


También creo que cuando retamos nuestras propias posibilidades creativas, aprendemos a mirar desde una perspectiva nueva que nos da la posibilidad de enfrentar la rutina con otras herramientas. Por eso estuve pensando en crear un mapa biográfico de los próximos meses, que sea una guía para encauzar proyectos postergados, ideas truncas o simplemente para ejercitar tu capacidad de escribir y crear. Es un mapa particular porque no es exclusivamente retrospectivo sino un ejercicio para el presente (mi conjugación verbal preferida) y con proyección al porvenir. Si querés acompañarme los pasos son muy simples:

- Agenciate un cuaderno exclusivamente para tu mapa. Que sea fácil de trasladar  porque la idea es que acompañe en tu rutina sin estorbarla. Podés comprarlo (es increíble la oferta de encuadernaciones divinas que hay en las papelerías) o podés hacerlo vos misma.

- Suscribite a Intensional. No te voy a spamear con mails marketineros, no te preocupes. Desde que inicié el blog sabía que quería probar un canal de comunicación directa con quienes están interesados en la propuesta y el mail fue la respuesta más sencilla e inmediata. Si te suscribís, te prometo estar presente para sumar en tu proyecto personal no para fastidiarte. Lo podés hacer en el cuadro que está en la barra lateral y todos tan contentos.
¿Te suscribiste? Genial. El domingo te va a llegar un mail con la primer hoja de ruta. Mientras tanto, podés divertirte eligiendo o creando tu cuaderno. No sé vos, pero lo que es yo, tengo una reconocida adicción a los productos de papelería. Desde que tengo memoria: cuadernos y hojas varias son mis preferidos. A partir del domingo. espero que te hagas presente con comentarios, sugerencias, impresiones. Es un placer recibir tu correo y leer tus propias palabras. Es un placer saber que somos algunas más intensionando por ahí.   

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Intensional tiene cinco meses de existencia. Cinco meses. Cuando trazo la retrospectiva del camino recorrido hasta hoy, descubro cuánto y de qué forma cambiaron mis propósitos iniciales respecto al bl ...

Te propongo algo simple: encontrar acciones de gestación partiendo de tus propios recursos. Al principio se siente extraño y forzado. Como todo cambio que afecta a nuestras creencias. Luego, la acción ...

Etiquetas: generalintensiones

Recomendamos

Relacionado

general quiero hacerlo yo

A ver, cómo te lo explico...Si sos amiga de la casa, ya sabrás que mis "Quiero hacerlo yo" no son exactamente complejas labores de restaurado y reciclaje. Por eso, no me atreví a crear una etiqueta que se llamara "DIY" o similar en este blog. Era un atrevimiento y una falta de respeto a todas las mujeres que comparten en red esas creaciones que me llenan de asombro. Especialmen ...

general quiero hacerlo yo

A ver, cómo te lo explico...Si sos amiga de la casa, ya sabrás que mis "Quiero hacerlo yo" no son exactamente complejas labores de restaurado y reciclaje. Por eso, no me atreví a crear una etiqueta que se llamara "DIY" o similar en este blog. Era un atrevimiento y una falta de respeto a todas las mujeres que comparten en red esas creaciones que me llenan de asombro. Especialmen ...

general recursos

Intensional está cercano a cumplir dos meses...son apenas unos días de trayectoria, sin embargo, significaron un aprendizaje intensivo de cómo con un propósito, las ideas y los deseos pueden enfocarse creativamente. ¿Tenés cinco minutos para leer? Buenísimo. Bienvenida a intensionar. Te cuento que hoy es uno de esos días en los cuales la flexibilidad hace carne en todos mis espacios para armoniz ...

general de la escritura y sus cosas

El lunes, hice un paréntesis en la publicación del blog. Omití nuestro primer encuentro de la semana y sin ser una acción planificada fue una acción intencional. Me permito la licencia de evadir los horarios pre-establecidos y la planificación invernal sobre estrategias de escritura para contarte una historia personal. No es una anécdota sobre carencia de motivación o bloqueo inspiracional, aunque ...

general intensiones

Ahora que realicé la consulta que la conciencia me exigía -con mi comunidad de mujeres intensionales- puedo permitirme escribir con libertad sobre los planes que aliento respecto al blog y su forma. Este espacio, que no tiene aún tres meses de vida, ha ido perfilándose lentamente para transformarse en una idea colaborativa que nunca habría podido imaginar cuando creé la cuenta en Blogger y quiero ...

De la escritura y sus cosas

Este es un post sobre el dichoso "elevator pitch" o ese pequeño discurso que respondés de forma automática cuando te preguntan "¿a qué dijiste que te dedicabas?". Llevo meses leyendo argumentos de marketing para justificar el esfuerzo de darle forma a un breve discurso, de apenas 30 segundos, que describe gráficamente el tenor y los beneficios de un emprendimiento. No hay blog ...

general intensionalmente

Me calmo. No es tan grave. Puedo lidiar con esto. No me preocupo, no pasa nada... Tuviste un mal día. Por alguna razón la sinergia universal no estaba a tu favor. Fue uno de esos días Murphy que empiezan muy a las corridas, limpiando mermelada (porque las tostadas siempre caen del lado de la mermelada, sépase). Clavado. Que le avisen a Rhonda Byrne que su secreto, a vos, no te funciona. Y reíte ...

general proyecto intensional

El cuarto domingo del Proyecto Intensional impone un balance mínimo respecto al camino que recorrimos hasta el momento. En ese sentido, la hoja de ruta que hoy llega a tu casilla de correo (si querés recibirlo suscribite en el cuadro que se encuentra en la barra lateral) es una revisión del proceso de intensión y de tu viaje personal. No vamos a esperar a llegar al final del año para reflexionar s ...

general curso blogger desde cero de la escritura y sus cosas

En 1999, cuando se creó Blogger, la habilidad informática que podía ostentar era un uso limitado y poco feliz de Word para entregar trabajos académicos. Tenía una IBM heredada del re-cambio tecnológico de un banco que ocupaba la mitad del escritorio y como aún suelo hacerlo, escribía en la madrugada, cuando el mundo está en calma y tengo menos "ruido" en la cabeza. En ese entonces, había ...

general de la escritura y sus cosas

Antes de entrar en asunto, muchas gracias por los comentarios recibidos durante estos días en Intensional. Es un proyecto diferente para mí porque es "personal". Sí. Leíste bien. Y tenés razón: La Desmesurada también es un blog personal. Sin embargo, considero que la diferencia entre estos dos espacios está en el nivel de exposición, calibrado intuitivamente de acuerdo a mi lógica partic ...