Berlineando | Mi paseo favorito



El fin de semana pasado decidimos desconectar totalmente de la ciudad, y nos fuimos a pasar la tarde paseando a orillas del lago berlinés Wannsee. La verdad es que la caminata y el aire fresco nos vino muy bien, porque hemos caido uno tras otro en una especie de gripe primaveral y últimamente no levantamos cabeza. ¡Pero no os vayáis a creer que se trata de un paseo cualquiera! Pues siempre recurrimos a él, en esos momentos en los que las fuerzas escasean. Digamos que para mí, es muy personal y cada vez que me paso por allí me inspira y me renueva. Porque es: ¡una auténtica belleza!


¿Y por dónde empezamos? Pues en el mismísimo puente Glienicke (1), un puente de hierro bien soso que conecta la zona berlinesa Wannsee con Potsdam. Aquí donde lo véis, es famosísimo en el mundo entero y hasta es protagonista de un montón de libros y películas: ¡¡¡y todo por ser el puente de los espías!!! Resulta que está situado en un punto estratégico, así que durante la Guerra Fría los americanos y los rusos hacían intercambios allí mismo. Llegar hasta aquí es muy fácil, tan solo tenéis que coger alguna línea de metro o tren hasta la parada Wannsee y allí cambiaros a la línea de autobús 316 que os deja justo en el Glienicker Brücke.








A un paso de allí os espera algo formidable: ¡un auténtico palacio clásico del siglo XIX! Un capricho de inspiración italiana, que el príncipe Carlos de Prusia encargó al arquitecto Friedrich Schinkel (1815) como residencia de verano. Rodeado de naturaleza y con unas vistas infinitas al lago Wannsee, el palacio Glienicke y sus jardines (2) son Patrimonio de la Humanidad. Pasear por sus jardines y descubrir cada uno de sus recovecos es totalmente gratuito. Así que os podéis imaginar que ir hasta allí merece mucho la pena, rompiendo por todas con la imagen prototípica que todos tenéis del Berlín más turístico.







Después, tan solo tenéis que dirigiros a la salida presidida por dos ciervos y salir del recinto real. Seguid el sendero a orillas del lago, y dejaros llevar aproximadamente durante una hora (3). Entre barcos veleros, árboles y pájaros es imposible no desconectar. Para nosotros es tradición, acabar el paseo con un café con vistas y una tarta casera. ¡El restaurante Blockhaus Nikolskoe (4) es el lugar perfecto para ello! Una casa de madera al más puro estilo ruso, construida encima de una colina y con mucha historia tras de sí que podéis curiosear aquí. Tras la pausa del café, el paseo se va terminando mientras dejamos a lo lejos la curiosa iglesia evangélica St. Peter und Paul (1834). Su fachada de ladrillo y su cúpula en forma de cebolla, recuerdan que un día quiso ser ortodoxa (5). ¡En este punto, vosotros decidís! Bien cogéis un autobús de vuelta a la estación Wannsee o seguís la aventura en barco hasta la Isla de los Pavos reales, en alemán Pfaueninsel. Eso sí, elijáis lo que elijáis: ¡contadme vuestra experiencia!










¿Qué os ha parecido el paseo? ¿Os resulta conocido algún lugar? ¿Cuál es vuestro paseo favorito? ¡Espero vuestros comentarios y hasta la próxima!


Y si te has quedado con ganas de más, sígueme en las redes sociales donde comparto mi día a día y un montón de recomendaciones más.

Fuente: este post proviene de ein Tag mit Pepa ⃒ un día con Pepa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

100% Berlin Berlineando De Museo

Esta maravilla se encuentra a las afueras de la ciudad, a orillas del lago Wannsee. Muy cerca de Potsdam y en plena zona residencial. Rodeada de atracaderos plagados de todo tipo embarcaciones que los berlineses dejan a buen recaudo, para luego ir a disfrutarlos siempre que se tercie. Hacía un montón de tiempo que tenía esta visita pendiente, pero por una razón u otra nunca encontraba el momento p ...

Berlin en español Berlin gratis Berlin ...

A menudo escucho eso de que Berlín es una ciudad fea. Y la verdad es que a veces comparto esta afirmación y otras, no. Claro que esto depende del lugar dónde me encuentre y de mi estado de humor. Lo ideal sería que antes de pronunciar esa frase, se hubiese invertido el tiempo necesario en recorrerla al completo. Solo de esta manera se conseguiría tener una opinión más acertada sobre ella. Os lo di ...

Polonia Zakopane

Five Lakes Valley & Zawrat Pass /// Morskie Oko Ruta al Lago Morskie Oko -7,5 km sólo ida – czarny staw pod rysami. El 09/07, nuestro tercer día en Polonia nos levantamos pronto para ir a la estación de tren, debíamos coger un tren que nos llevaría a nuestro siguiente destino: Zakopane. El tren que cogimos fue: Warszawa Central – Zakopane (430 km) 2023-07-09 time: 08:24 – 15:32. ...

BERLIN PLANAZOS

No se me ocurre una época más perfecta para visitar Berlín, que en primavera. La ciudad se vuelve verde, brilla el sol y es justo cuando empieza a notarse un poco el calor. Algun@s de vosotr@s me escribísteis hace poco pidiéndome consejo. Así que he decidido reunir algunos planes berlineses de los que ya os hablé en su momento, y que son exactamente de esos que siempre apetecen cuando llega el bue ...

Jardines en Berlin Berlin en español Berlin gratis ...

Si hay algo que me gusta de Berlín, es lo verde que es. Y una consecuencia de esto, es el fácil acceso que tenemos a la gran cantidad de bosques, jardines y parques naturales que por aquí hay. Las posibilidades son tantas que aunque lleve más de ocho años viviendo aquí, todavía tengo un montón de lugares en mi lista de pendientes. Otros los conozco muy bien y acudo a ellos para inspirarme, relajar ...

Arte Escapadas España ...

Poesía, naturaleza, arquitectura y carácter irradian de Soria, una de las ciudades menos pobladas de España y a su vez más desconocidas. Aquí os sugiero mi ruta preferida, un paseo a orillas del río Duero donde las musas inspiraron desde Machado hasta a nosotros mismos. ¿Listos para empezar? La Ruta Este recorrido, de 4km aproximadamente, es ideal para excursiones de día a la capital y para combin ...

Castilla y León Espacio natural Fáciles ...

Entre la popa y la proa Un pueblo amurallado, templarios, tesoros escondidos y un largo paseo por las orillas del embalse de Linares Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Maderuelo no es un transatlántico pero podría serlo. Tanto por sus dimensiones como por la estampa que refleja sobre las aguas del embalse –ahora lleno- de Linares, en el corazón semiárido de la Serrezuela segoviana. ...

Escocia

Hoy dejamos la Isla de Skye después de haber visto algunos de los paisajes y sitios más bonitos de Escocia, para seguir recorriendo las Highlands escocesas. Nuestro próximo destino será Inverness, capital cultural de este zona de Escocia, pero antes de llegar, haremos alguna que otra parada. De Skye a Inverness Nos ponemos pronto en marcha, que el día promete y aunque no son muchos kilómetros las ...

Bilbao España Conocer Bilbao ...

Abandoibarra, a orillas de la Ría de Bilbao Abandoibarra y Uribitarte son las zonas de de la villa de Bilbao que discurren junto a la Ría. La Ría de Bilbao sirve como línea divisoria de la ciudad, dividiéndola en dos partes, de un lado el Casco Viejo, la zona más antigua de la ciudad y del otro el Ensanche, la zona que simboliza el progreso y la modernidad. Esta zona que antes había sido el lugar ...

agua aguardiente balnearios ...

Budapest es una obra de arte y el edificio del Parlamento húngaro, que recuerda al impresionante Duomo de Florencia diseñado por Brunelleschi, es sin duda su icono más importante. Esta majestuosa ciudad se encuentra a orillas del Danubio, el río que divide y unifica las dos partes de esta capital: Buda y Pest. Ver Budapest desde el castillo de Buda es todo un espectáculo. Por la noche todo está il ...