La Puerta de Brandeburgo, Berlín – © sborisov – Fotolia.com
Berlín es la capital de Alemania, cuenta con una gran historia que fascinará a cada uno de sus visitantes. Esta ciudad tuvo un serio problema en la Segunda Guerra Mundial puesto que se dividió durante 28 años por un Muro, pero finalmente logró recuperar todo su poder, esplendor, viveza.
Los edificios cuentan con una arquitectura bastante moderna que se encarga de borrar lo ocurrido en su difícil pasado, lo cual también ayuda a la creación de un ambiente cargado de pinceladas clásicas con toques modernos.
Uno de sus puntos más trascendentales es el muro, el cual funciona a su vez como un museo, ya que allí se transmite y reviven todos los momentos de angustia que se vivieron tras su división; los campos de concentración exponen su oscuro y frívolo pasado, que además poco a poco deja entrever los secretos sobre el fascismo y sus consecuencias.
A pesar de todo, y trasladándonos a la actualidad, el turismo por la ciudad de Berlín es muy amplio, ofreciendo distintas actividades, visitas y excursiones emocionantes que permiten que el visitante logre formar parte de toda la historia.
¿Cómo llegar a Berlín en avión?
Esta es una de las mejores formas para llegar a Berlín, aunque en un principio era un destino algo costoso, actualmente ya cuenta con muchas opciones de vuelo realmente económicas. En Berlín se encontraban operativos tres aeropuertos: Schönefeld, Tegel y Tempelhof, lastimosamente dos de ellos han quedo inactivos, y sus vuelos han sido absorbidos por el Aeropuerto de Berlín-Schönefeld. Este aeropuerto está situado a 24 kilómetros de Berlín; actualmente se adelantan obras para convertirlo en el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, el único de la ciudad.
¿Qué lugares deben de visitarse en Berlín?
Como ya se ha comentado, Berlín es una fantástica ciudad, ideal para pasear, ver sus portentosos monumentos y conocer toda su historia y los acontecimientos históricos. Sin embargo hay ciertos lugares que son los principales puntos de interés y no se deben omitir.
La catedral de Berlín, Alemania – © photocreo – Fotolia.com
Puerta de Brandenburgo: fue inaugurada en el año 1791, y es un símbolo del triunfo de la paz sobre los acontecimientos bélicos. Tiene 26 metros de altura, y cuenta con una arquitectura bastante similar a la de los monumentos griegos, principalmente de Atenas.
Muro de Berlín: la mayor parte fue derribada en la década de los 90s, aunque aún quedan varios fragmentos del muro que dividió, durante 28 años, la ciudad. Es el lugar ideal para conocer la historia y los restos que esto dejó.
Catedral de Berlín: este sitio fue construido entre 1894 y 1905. Es el edificio más representativo de toda la ciudad en lo que respecta a la religión. Desde acá se obtienen unas vistas increíbles de todo Berlín.
Berliner Unterwelten: es una asociación sin ánimo de lucro que se encarga de realizar varios recorridos por el subsuelo de la ciudad, en ellos se hace un retroceso a la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
Checkpoint Charlie: este fue el paso fronterizo que más se utilizó en la Guerra Fría. Con él se cruzaba de Berlín Este al Oeste.
Monumento al Holocausto: se trata de más de 2.700 bloques de hormigón, cada uno de diferentes alturas, su objetivo es conformar un monumento en memoria de los judíos cruelmente asesinados.
Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm: fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, y a punto de ser demolida se decidió crear un monumento con sus restos.
Torre de la Televisión de Berlín: tiene un total de 368 metros de altura. Esta torre de Televisión de Berlín es el edificio más grande del país. Su construcción fue la forma de los comunistas demostrar su poder frente a los capitalistas.
Museo de Pérgamo: este es el museo más imponente y más visitado de toda la ciudad. Las reconstrucciones en su interior lo convierten en un lugar único y fantástico.
Museo Nuevo: cuenta con una arquitectura maravillosa, y la colección es bastante sorprendente.¿Cuáles son los medios de transporte de Berlín?
La red de servicio público de Berlín es bastante fácil de usar, y se puede usar para llegar a cualquier punto.
La primera de ellas es el Metro (U-Bahn), el cual cuenta con una historia sorprendente y una red capaz de llegar a cualquier parte de la ciudad.
También se encuentra el Tren (S-Bahn), que va de la mano con el metro y permite llegar en poco tiempo a cualquier sitio.
Los Tranvías también son bastante utilizados; llegando a ser el más desarrollado y utilizado en la época bélica
Seguido se encuentran los Autobuses, los cuales cuentan con un total de 150 líneas y para finalizar están los Taxis, que no suelen ser muy económicos.
¿Qué se puede comer en Berlín?
Charlie CheckPoint en Berlín – © jiortola – Fotolia.com
Una característica fundamental de la comida alemana es que cuenta con alta cantidad de calorías y es bastante contundente.
Generalmente no se le suele dar mucha importancia al aspecto del plato, sino a la cantidad que este posee.
Es muy común que la persona, durante la visita a esta ciudad, termine con unos kilos de más, puesto que los platos son muy ricos y variados.
Alemania también es muy conocida por sus salchichas, ya que cuenta con gran variedad de colores y sabores.
Se pueden llegar a encontrar más de 1.000 tipos diferentes de salchicas.
Yendo de compras en Berlín
La ciudad de Berlín es principalmente un destino cultural, y no el típico lugar para ir de compras. A pesar de esto, quienes deseen hacerlo pueden asistir a las diferentes zonas comerciales donde se encuentran diferentes boutiques y negocios. Entre las principales zonas se encuentran:
Kurfürstendamm: una enorme avenida que es conocida comúnmente como Ku’damm. Esta es la zona comercial más imporante de todo Berlín. Acá se pueden encontrar tiendas de grandes marcas. Asimismo destacan los almacenes KaDeWe, que son los mayores de todo el continente europeo y se puede encontrar cualquier cosa que se desee comprar.
Friedrichsstrasse: esta es otra zona comercial bastante importante de Berlín, en la cual se pueden encontrar gran variedad de comercios, entre los que se incluyen desde los más baratos hasta los más’lujosos’.