Así de orgullosos celebramos el #Pride2018 en Domestika

Así de orgullosos celebramos el #Pride2018 en Domestika
El Día del Orgullo las voces defensoras de la tolerancia, equidad e igualdad se manifiestan de todas las maneras posibles.

En Domestika creemos fielmente en el diseño como arma de comunicación y constantemente, especialmente cuando se acerca el Día Internacional del Orgullo, ponemos de relevancia su papel crucial como medio de difusión de mensajes de aceptación y liberación de la identidad sexual y de género, pero sobretodo, como medio de aglutinamiento e identificación de personas bajo un lenguaje universal. Por ello, hace algunas semanas abrimos una convocatoria en la que creadores de todo el mundo estaban invitados a compartir su visión de la igualdad, el amor propio, la tolerancia y la libertad.

Estas son algunas de las imágenes, diseños, ilustraciones y animaciones que la comunidad ha compartido. Si quieres verlos todos puedes hacerlo aquí: #Pride2018.

Ilustración de José Manuel Hortelano-Pi (@picasio)

La ilustración de José Manuel Hortelano-Pi ha sido destacada por otros usuarios por su delicadeza, elegancia y sutileza con que trata el concepto de la homosexualidad. La ejecución y la técnica también son exquisitas.

Ilustración de María José Mesías (@pepa_ilustradora)

Al más puro estilo dibujo animado, mostrando únicamente las piernas de sus protagonistas, la ilustradora ecuatoriana María José Mesías habla de diversidad y amor sin tapujos y sin restricciones.

Lettering de Sofi Castillo (@sofidlcastillo)

Un corazón creado a partir de una sola línea, que va gradualmente cambiando de color hasta formar un arcoíris, y se descompone para albergar en su interior una palabra que estos días se llena de significado: "pride", orgullo.

Ilustración de Saúl De León (@sauldeleont)

Aceptarse y dejarse ver como uno es es florecer. Y así lo hace ver el ilustrador mexicano Saúl De León en la imagen que ha compartido en la convocatoria de #Pride2018 abierta por Domestika.

Ilustración de Juan Sánchez (@johannandreu)

Para algunos, queda mucho por desaprender y los cuentos que nos contaron de niños, por suerte, han ido modificándose. Con esta ilustración, Juan Sánchez cambia los protagonistas de la historia de la Cenicienta y su reluciente zapato de cristal.

Ilustración de Sara Lainez (@saralainez)

Love is love se ha convertido ya en un lema utilizado de manera global. El amor es amor, independientemente de a quien amemos y eso queda más que claro en la ilustración de Sara Lainez.

Ilustración de Sergio Picazo Ferro (@sergioingenio)

El amor no se rige por convenciones y es precisamente eso lo que quiere mostrar la ilustración vectorial de Sergio Picazo. Un trabajo lleno de detalle y que ilustra a la perfección la realidad.

Ilustración de Jaime Hayde (@jaime_hayde)

Y para amores inusuales está el que ilustra Jaime Hayde. Un buceador se besa en las profundidades del océano con un sireno de largos y sedosos cabellos mientras sus aletas se enredan bajo el agua.

Ilustración de Roselino López Ruiz (@errede_2)

De nuevo el amor surge en la soledad del mar, en esta ocasión entre el Rey Tritón y un marinero que surca los océanos en una embarcación pintada con todos los colores del arcoíris.

Ilustración de Margaret Astorga (@magoastorga)

El peculiar y soñador estilo de la diseñadora e ilustrador mexicana Margaret Astorga le sirve para mostrar, como en el resto de proyectos que venimos mencionando en este post, que el amor es siempre amor.

Ilustración de Breen Ruiz (@breendart24)

El Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ sirve no solo para dar mayor visibilidad a la homosexualidad, sino también para empoderar a aquellas que no tienen clara su identidad sexual. Esta ilustración, protagonizada por un adorable gatito, lo demuestra.

Póster de Jose Carlos Marin (@esoj_carlos)

México se llena de amor y tolerancia también de la mano de Jose Carlos Marin, que representa a dos diosas del amor en actitud más que cariñosa, dando ejemplo al resto de los mortales.

Animación de Fernando Vázquez (@fernandodibuja)

El ilustrador y animador madrileño Fernando Vázquez fue uno de los pocos que se lanzó a participar con una propuesta animada. Una chica sobre su patinete, con una larga cabellera multicolor que ondea y nos deja claro el mensaje de amor.

Ilustración de Martha Orendain (@marthaorendain)

Fue la primera en participar en la convocatoria lanzada por Domestika con motivo de la celebración del Orgullo LGBTQ+ y lo hizo mostrando un amor cósmico entre dos mujeres que flotan abrazadas entre las estrellas. Fantástico. Si tú también tienes algún diseño o imagen que quieras compartir puedes hacerlo en la convocatoria #Pride2018 o en los comentarios de este post. La técnica es libre, solo te pedimos que compartas un proyecto en el que expreses tu visión de la igualdad, el amor, la tolerancia, la diversidad y libertad.

Ilustración de Rafa Sánchez Gil (@rafa_sanchez_gil)

Rompiendo todas las barreras de los convencionalismos, el diseñador Rafa Sánchez participa en la convocatoria con una ilustración de un hombre forzudo y bigotudo, repleto de tatuajes, ataviado con un traje de ballet con tutú incluido.

Ilustración de Del Hambre (@del_hambre)

Si vives en Madrid es probable que hayas visto esta imagen que empapela la ciudad. Se trata de una de las ilustraciones que Del Hambre realizó para el Ayuntamiento de Madrid y la celebración del Día Internacional del Orgullo. Y lo mejor es que esta y el resto de imágenes de la campaña se pueden descargar gratis, en alta calidad, para imprimir y colgar donde tú quieras.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Este año, utiliza la creatividad para celebrar el Orgullo LGBTQ+. Crea tu diseño y compártelo con Domestika El diseño es poderoso. Gracias a él se crean símbolos que representan a toda una comunidad y la empoderan para hacerla fuerte. Los colores tienen significados y la bandera arcoíris, es un claro ejemplo de cómo un símbolo puede unir a personas de todo el mundo con un mismo objetivo, portando ...

Te contamos cómo fue el encuentro, Domestika Primera Impresión, protagonizado por tres profesores Domestika El viernes 25 de enero compartimos con la comunidad creativa en Barcelona un taller de serigrafía en directo, Domestika Primera Impresión, capitaneado por tres profesores en Domestika que comparten su amor por la serigrafía; Álex, fundador de Print Workers Barcelona, espacio en el que se des ...

Nuria Ortega, ganadora del reto "Rediseña la portada de tu libro favorito", nos habla del proceso de trabajo de su ilustración Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra en todo el mundo el 23 de abril –coincidiendo con la fecha, en 1616, del fallecimiento de dos de los máximos exponentes de la literatura: Cervantes y Shakespeare– Domestika invitó a la comunidad a rediseñ ...

Recopilamos los 10 mejores proyectos de diseño de 2018 según la comunidad de Domestika A pocas semanas de terminar el año, queremos reunir los proyectos de diseño que, entre toda la comunidad creativa, habéis valorado y destacado. En la lista cohabitan varias especialidades como el diseño de personajes, la ilustración, el collage o el diseño textil. Una pequeña amalgama de estilos que representa ...

¿Qué te llevó a realizar el curso de Creación de Cómics con Manga Studio (Clip Studio Paint) en Domestika? Ya había realizado varios cursos anteriores en Domestika y, como en los casos anteriores, la principal motivación fue mejorar mis aptitudes y conocimientos - de hecho, ya había realizado algunas páginas del cómic antes de comenzar el curso -. ¿Cómo surgió la idea de Detective Misterio? La id ...

El renombrado dibujante de cómic de Marvel, Salva Espín, está preparando su próximo curso online en Domestika y tú puedes ser el guionista del cómic que creará para la ocasión Imagina por un momento que uno de los grandes dibujantes de Marvel llevara al papel uno de tus guiones de cómic, pues bien esa es el objetivo principal de este concurso: Que tú escribas un guion de cómic para Salva Espín. ...

Equidad, tolerancia y derechos justos para todas la mujeres. Ellas salen a tomar las calles de Estados Unidos, especialmente en ciudades como Las Vegas, Nueva York y Los Ángeles para manifestarse en contra de la discriminación y la desigualdad.   Precisamente hace un año, el 21 de enero de 2017 múltiples marchas se realizaron para protestar en contra de Donald Trump como presidente, pero también e ...

sitges 2022

El director, productor y guionista británico Edgar Wright recibirá el premio Máquina del Tiempo en Sitges 2022. Wright obtuvo reconocimiento mundial por primera vez con su trilogía Three Flavours Cornetto, que consta de Zombies Party, Arma fatal y Bienvenidos al fin del mundo, realizada con los actores Simon Pegg y Nick Frost, así como el productor Nira Park. Wright también coescribió, produjo y d ...