Adiós 2015 (o la inesperada virtud de mandarlo todo a la mierda)


Empezar es lo fácil, por la inercia del asunto. Empezar se empiezan cosas todos los días sin querer. Se empiezan semanas, meses, años, horas, minutos, segundos. Iniciamos cursos, relaciones, dietas, viajes, paseos, charlas. Comenzamos a ver una serie, a escribir un libro, a escuchar una canción. Con pocos años hemos emprendido tanto que ríete tú de las star-ups. Luego hay auténticos líderes del inicio, gente que tiene master en lo de empezar. Se atreven con negocios, proyectos, planes, matrimonios, partidos, empresas, grupos de música. Adictos a las posibilidades, necesitados de adrenalina, bailando entre lo valeroso y lo inconsciente.
Ahora, terminar es otra historia, por lo activo del asunto. Vale que mucho de lo mencionado antes también se puede acabar por dejadez, pero no importa tanto el cuánto sino el cómo. Los días concluyen, claro, también las horas, los trabajos o las películas, te esfuerces o no por ello. Pero no es igual irse que ser despedido, ni aguantar hasta el final que quedarse dormido. Es distinto el adiós de Joseph Blatter al de David Letterman. Así que es complicado. O no tanto.



No, porque empezar y terminar viene a ser lo mismo. Como en los finales de The Wire. Cada uno, consecuciones de imágenes de las gentes de Baltimore con una canción de fondo perfectamente escogida, describe de forma ejemplar aquello que El rey león nos enseñó a llamar el ciclo de la vida. Tomas tus decisiones, cambias tu entorno, pero seas camello, profesor, periodista o policía, el juego es el juego, y tú estás dentro. Y este seguirá siendo así estés o no para cambiarlo. Avon Barksdale, el mayor traficante de las primeras temporadas, entendía la unidad del principio y el fin. Decía que en la estancia en la cárcel solo contaban dos días.
"You only do two days no how. The day you go in and the day you come out."
Comienzo y desenlace son la misma cosa, por definición del asunto. Simplemente cambia la perspectiva. Hace tiempo encontré un vídeo en el que juntaban el primer y último plano de cincuenta y cinco películas. Me impresionó recordar la vergüenza perenne en Shame, la apariencia sostenida de Amy (Rosamund Pike) en Perdida, o el incasable esfuerzo de Andrew Newman (Milles Teller) en Whiplash, ya fuese en un ensayo al inicio o en su gran concierto final. Todo atado, todo consecuencia directa. Entender esto implica comprender que el camino es lo importante.



Luego el camino es lo difícil, por consecuencia del asunto. Es la oportunidad para resultar universal, trascender, llegar más lejos. Pero ante la dificultad aparece el ingenio humano, siempre tan fascinante. Se repiten los clichés de estafador, los atajos, las promesas, el "no te preocupes", el "seguro que llegamos". Como Ian Malcolm (Jeff Goldblum) asegurando a su hija que estána salvo en El mundo perdido. O Edward Norton en El club de la lucha, lanzando la de "everything is gonna be fine" para hacerse a la chica. Qué truhán el Norton. Claro, que si suena Wheres my mind y me coges de la mano, te creo que nos salvaremos aunque esté presenciando el Apocalipsis.

Con todo esto tan atado, tan obvio, sigue quedando sin embargo una opción fascinante. Algo maravilloso, mágico, un recurso que resuelve todos los conflictos de forma aceptable en un porcentaje de los casos tan abrumadoramente alto que es sorprendente que algo siga en pie. Se trata de la capacidad de mandarlo todo a la mierda. El fuck it, qué os den, otra copa, a tomar por culo, ar-go fuck yourself, se acabó. Como Tim Minchin en Nothing ruins comedy:

So bring it on, bring it on
Phone the hookers, stoke the bongs
I am a rockstar, Ive got my own orchestra, I can do what I fucking want

Eso es más o menos lo que les deseo en este año nuevo. Que entiendan que sus inicios no importan porque son fáciles y que sus finales tampoco porque son irremediables. Que lo significativo es el camino. Pero si es demasiado tarde para que el camino se arregle, siempre pueden mandarlo todo al carajo y esperar a que todo se arregle solo. Aleluya.


Fuente: este post proviene de ¡Semejante Ramera!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar." Hace unos meses me inscribí en una convocatoria para un ...

La vida, el amor, el sufrimiento, la elección. Numerosas son las historias de amor que nos llegan a lo largo del año en forma de obra atrapada entre cuatro paredes. Y lo son más aún aquellas que comie ...

En el año 2010, Ryan Reynolds ejecutó el clásico movimiento actoril llamado "un poco de cine de autor antes de mi próximo blockbuster". La primera parte, con Buried, del español Rodrigo Cort ...

Llega una nueva película de Walt Disney Animation Studios, que nos tenía abandonados desde Big Hero 6 (Inside Out y El viaje de Arlo son de Pixar), y vuelve a poner voz a objetos o seres que por lo ge ...

Etiquetas: 2015Artículosfinal

Recomendamos

Relacionado

general cartelera de cine trailers de cine ...

El 9 de Enero se estrena, en España, la película Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia). Este es el quinto largometraje del director mexicano Alejandro González Iñárritu, y ha recibido muchísimos premios y nominaciones en festivales internacionales, incluyendo 7 nominaciones en los Globos de Oro (incluyendo Mejor Película). La historia se centra en el actor que encarnaba a un superhéroe ...

arte entretenimiento bailarines ...

Diessel es otra firma de moda que apuesta por la danza para promocionar sus jeans, ya que, es la mejor forma de mostrarnos que sus vaqueros son adaptables y cómodos. Un spot de esta firma muy original es el que promociona los vaqueros Jogg Jeans, en él, nos muestra la flexibilidad de sus tejidos, mientras los bailarines nos muestran los distintos tipos de danza de la A la Z, muchas de las cuales p ...

Noticias de Musica Aretha Franklin Soul

A los 76 años, falleció Aretha Franklin. Se trata de una de las grandes leyendas del soul y tendrá un velatorio público que se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto en el Museo Charles Wright de Historia Afroamericana de 9 a 21. Luego, el 31 de agosto, se llevará a cabo el velatorio para su círculo íntimo en la iglesia Greater Grace Temple. Aretha Franklin, conocida como la reina del soul, nac ...

La muerte de Isabel II a los 96 años (1926-2022) ha acaparado la actualidad informativa y con ella finaliza una etapa del siglo XX. Elizabeth Alexandra Mary Windsor ha protagonizado el reinado más largo que se conoce en Reino Unido y el segundo más longevo entre los grandes reinos europeos. ¿Su secreto? Los cocktails que tomaba antes de las comidas: un cóctel de ginebra con Dubbonet por la mañana, ...

Rush

47 años encima de un escenario, 41 años cosechando grandes éxitos con sus álbumes en estudio, y una pena que nos carcome a todos los simpatizantes de la banda. Por la cual, no han llegado a pisar terrenos españoles en su ya, larga carrera musical. ¿Algún día la banda canadiense la tendremos entre nosotros? ¿Habrá algún día un promotor, que le sepa echar dos bemoles, para que RUSH pueda hacer por l ...

Tom Principato

Hablar de Tom Principato, es hablar del legendario líder de la banda, Powerhouse, creada en Washington en el la década de los años 70. La banda recogería muy buenas sensaciones dentro de los conciertos. Pero el recorrido de Tom Principato con sus compañeros, terminó cuando empezó la década de los años 80, Cuando Tom decide unirse a la banda del guitarrista de Folk-Rock, Geoff Muldaur, llegando a g ...

Iron Maiden

5 años han pasado desde que el grupo británico Iron Maiden sacasen a la luz el álbum "The final frontier", uno de los discos más flojos de toda su trayectoria como grupo. Historial discográfico que cumplió el pasado mes de abril los 35 años desde que viera por primera vez una larga duración en las estanterías de discos, allá por el 1980.Cuando asombraron con una obra contundente como su ...

Inspiración Madrid 30 despedidas para madrid

Esta es la segunda parte de Madrid de la “A” a la “Z”, que como ya os comentamos es una de nuestras #30despedidasdeMadrid, un proyecto que realizamos mientras llega mayo y nos vamos a empezar nuestra vuelta al mundo. La idea principal es sacar nuestro lado mas creativo y contaros estos meses previos al viaje. Vamos a continuar por donde lo habiamos dejado. Acabamos con la ...

CICLOTURISMO

Partimos desde Denia para bordeando el Montgo empezar a recorrer el Parque Forestal de la Granadella, donde llegaremos a su vértice, desde el que pudimos ver Ibiza. Desde el recorriendo el parque por una pista forestal llegamos a la urbanización Cumbres del Sol desde la que iniciamos la subida al vértice de Puig Llorença de 445 metros de altitud y que se ha hecho famoso por ser llegada en varias o ...

Moda diseñadores

El pasado día 10 de marzo falleció Hubert de Givenchy a los 91 años. Este diseñador fue sinónimo de elegancia desde que abrió su casa de modas en 1952 hasta su retirada en 1995. Aunque no fue considerado como un diseñador revolucionario, sus creaciones revitalizaron la alta costura adaptándose a los cambios que experimentaba la moda del momento. Hoy, queremos repasar algunos de sus vestidos más ic ...