YA EN LA PREHISTORIA SE DOMESTICABA A LOS PERROS Y SE USABAN LAS PLANTAS COMO MEDICINAS

Según todos los indicios hallados hasta la fecha, el perro se confirma como el primer animal doméstico del hombre. 

Se sabe que algunos grupos de cazadores del final del Paleolítico y del Epipaleolítico ya convivían con este animal.



Animal doméstico desde el Paleolítico




En el Mesolítico (10.000-6.000 años), el período correspondiente a los cazadores y recolectores que precedieron a la extensión de la agricultura y la ganadería por Europa, el perro se integra en prácticas rituales, es decir, se les enterraba, como lo constatan tumbas localizadas en el norte y sur de Europa.  

La datación de estas tumbas confirma que los cazadores-recolectores mesolíticos practicaban la inhumación de perros en los cementerios.

Los investigadores han podido constatar que la dieta del animal incluía un porcentaje de en torno a un 25 por ciento de proteínas de origen marino, lo que probablemente refleje la alimentación de sus amos.

No solo carnívoros

Hasta hace poco se pensaba que los neandertales, que desaparecieron hace entre 30.000 y 24.000 años, eran predominantemente carnívoros. Sin embargo, pruebas científicas recientes constatan que estos hombres tenían una dieta más variada.

Estos análisis confirman que no solo comían una gran variedad de plantas, sino que también conocían sus cualidades curativas y nutricionales.




La gran variedad de restos de plantas  hallados en las placas dentales de individuos de esa época hacen suponer a los investigadores que los neandertales tenían un conocimiento sofisticado de su entorno natural, que incluía la habilidad para seleccionar y usar ciertas plantas por su valor nutricional y curativo.

Según los expertos, la carne era claramente primordial, pero las últimas investigaciones ponen de manifiesto una alimentación bastante más compleja que la que se creía hasta ahora que tenían los Homo neanderthalensis.

Los nuevos análisis permiten añadir datos sobre la dieta y los hábitos de vida de estos homínidos, de los que ya se sabía que atendían a los enfermos, enterraban a sus muertos y adornaban su cuerpo, y desterrar muchas de las ideas que se tenían de los neandertales.



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La pista del Canal Rideau está en Ontario, Canadá. Está reconocida por el Libro Guiness de los Records como la pista más grande del mundo (165.621 metros cuadrados). El canal Divide la ciudad de Otta ...

La mayoría de las montañas más altas del planeta se encuentran en las cordilleras del Himalaya (48) y el Karakórum (43), en las regiones fronterizas entre India, China, Pakistán y Nepal. Aunque hay un ...

Se alza exactamente en medio de la antigua Pekín y es quizá el mayor conjunto de palacios del mundo y un símbolo impresionante del pasado imperial chino. La ciudad Prohibida fue la residencia de los e ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría

Cueva del pendo La cueva del Pendo es una cavidad que esta ubicada en la localidad de Revilla de Camargo, es, sin duda alguna, uno de los yacimientos prehistóricos de mayor relevancia científica de Cantabria después de las Cuevas de Altamira y la de El Castillo. se accede desde la CN-623 tomando la desviación a Puente Arce (CA-240) y a la altura de Escobedo de Camargo hay que tomar la dirección ha ...

general animales grecia ...

¿Qué culturas han amado más a los perros? Desde la prehistoria, el perro ha sido un compañero de vida inseparable del ser humano Han amado a los perros los griegos, que ya apreciaban la extraordinaria fidelidad de estos animales como podemos ver en la Odisea, donde el único ser que reconoce a su amo es Argos, el longevo perro de Ulises. Argos el perro de Ulises Amaron también a los perros los egi ...

general reacciones reacciones animadas ...

A ver si se identifican con algunas de estas expresiones!1. Tu, cuando ves a tu ex con otra/o 2. Tu, cuando ves a alguien que se cae en la calle, y tratas de no reírte. 3. Tu, cuando estas solo y te acuerdas de alguna travesura 4. Tu, el primero de enero 5. Cuando invitas amigos a casa y te das cuenta que hay suficiente bebida 6. Tu, cuando alguien te pide la ultima cerveza de la heladera ...

Reseñas ShadowHunters

Como se habrán dado cuenta , ya se hizo una reseña de esta trilogía (separando cada libro), pero debido a que Javi y yo los leímos al mismo tiempo decidimos que sería mejor si cada una lo reseña, mostrando ambas opiniones, las que debo decir no difieren demasiado (tal vez solo el hecho de que ella lloró con cada libro y yo solo con la última). A diferencia de Javi, yo hablaré de forma general y no ...

historia

¿A quién se le ocurrió la idea de los zapatos de tacón alto, un calzado que médicamente ni siquiera se recomienda usar a las mujeres? Los zapatos de tacón alto pueden destruir los arcos de los pies, causar ciática y dolor de espalda, uñas encarnadas, artritis en las rodillas y fascitis plantar. Debido a estos posibles riesgos para la salud, si aparecen problemas en los pies, lo primero que hay qu ...

El primer registro que se tiene de la palabra affluenza es de 1954. El término es un neologismo que nace de la combinación en inglés de las palabras influenza (gripe) y afluente (abundancia, riqueza). Se trata de un fenómeno social moderno que es muy típico en el seno de familias de clase alta. Es una condición provocada por los padres "irresponsables" que malcrían a sus hijos con mucho ...

Arte

Los arcos fajones se usaban para constituir estructuras, principalmente de iglesias, en la época románica, durante la edad media, aunque con el paso del tiempo comenzaron a utilizarse en otros tipos de edificaciones. La idea surge a raíz de que las edificaciones en ese período solían ser de piedra, y considerablemente pesadas; los arcos fajones se presentaron como una manera de construir sin el te ...

ambrona chiringuito escapadas ...

Ambrona es un pueblo de la provincia de Soria que cuenta con un pequeño yacimiento paleolítico, pero que puede ser un bonito lugar para los amantes de la Prehistoria, sobre todo para aquellos que tenían un especial interés por los mamuts, ya que lo más impresionante de este yacimiento es la reproducción de un enorme mamuts que se encuentra en lo alto del cerro y que se ve desde varios kilómetros. ...

OTRAS HISTORIAS

Ya se han acabado las Navidades, aunque para los niños todavía queda por llegar uno de los días mas esperados de estas fechas. ¿Porqué? Llega el día de los regalos, y tras haber dejado la noche anterior galletas con leche a los Reyes Magos, éstos les van a obsequiar con increíbles sorpresas envueltas en bonito papel a nuestros hijos. ¡Qué emotivo resulta ver las caritas de los niños con tanta ilu ...

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan y publicado en la revista Science Advances reveló que las mujeres alcanzan su máxima belleza a los 18 años mientras que los hombres lo hacen a los 50. via GIPHY   A esta conclusión se llegó luego de estudiar los mensajes de casi 200 mil usuarios heterosexuales de un servicio de citas online, todo para determinar qué características hacen más atr ...